
Nota: A lo largo del artículo se hará mención del narcisista/la codependiente y la narcisista/el codependiente con la intención de no discriminar por genéro.
Quiénes son Narcisista y Codependiente
Si quieres saber cómo dejar de ser codependiente, empecemos por ver si te sientes reflejada en la definición de codependiente.
Una definición de codependiente es la de alguien que se siente responsable de los sentimientos, problemas y comportamientos de otras personas y se excluye a sí misma. Si bien ésta no es la única definición, las codependientes, en general, están dispuestas a sacrificar su propio bienestar emocional, mental y físico (e incluso su seguridad) para mantener sus relaciones y cuidar de sus parejas, familiares y amigos.
Por supuesto, como dice el refrán, se necesitan dos para bailar el tango. Definitivamente, se necesitan dos para estar en una relación. Y este tipo de personalidad complaciente/reparadora es el match perfecto para alguien que prefiere el papel de receptor/controlador.
Las codependientes a menudo se encuentran en relaciones con personas narcisistas. El narcisismo se da a lo largo en un espectro, que puede ir desde personas que se sienten legitimadas y priorizan sus sentimientos, necesidades y deseos por encima de los de cualquier otra persona y que tienen poca empatía, hasta el extremo, que es el de personas con la patología de Trastorno Narcisista de la Personalidad.
Qué lleva a Narcisistas y Codependientes a escogerse mutuamente
Si bien narcisistas y codependientes a menudo se ven y definen en estos términos opuestos, también tienen características en común, como la negación, la vergüenza, los límites disfuncionales, la necesidad de controlar a los demás y la dependencia de otros para su validación.
Tanto narcisistas como codependientes han tenido infancias en familias disfuncionales, donde ha habido abuso, negación o negligencia. Lo que ocurre es que la defensa que cada uno de ellos desarrolla es opuesta: el codependiente se siente “menos que” humano y sin derechos, mientras que la narcisista se siente “más que” y con privilegios por encima de los demás.
El codependiente se siente “menos que” humano y sin derechos, mientras que la narcisista se siente “más que” y con privilegios por encima de los demás.
Dado todo esto, se vuelve mucho más fácil ver porqué los codependientes y las narcisistas a menudo se involucran en relaciones entre ellos: tienen una serie de temas en común y en otros, son el opuesto, por eso encajan tan bien.
Tanto narcisistas como codependientes pueden parecer extremadamente cálidos, encantadores y cariñosos al comienzo de una relación: la narcisista para ganar admiración y privilegios, el codependiente para conseguir apoyo y protección. Y ambos están hambrientos de atención.
Ambos se mostrarán muy interesados en el otro en esta fase de idealización y sólo verán lo que les gusta de la otra persona. Ambos, de forma consciente o inconsciente, empezarán a controlar al otro.
El codependiente sacrificará sus límites, deseos personales, la forma de hablar, de vestir, en definitiva, la felicidad personal para complacer a la narcisista, a quien le encanta la atención y el sentimiento de ser el centro de la vida del codependiente.
Desafortunadamente, este cuento de hadas inicial es en realidad una trampa que en poco tiempo se complica…
Cuando la relación entre Narcisista y Codependiente se complica
Una vez que el narcisista ha “ganado” a la codependiente, el narcisista ya no siente que su encanto inicial sea necesario. Habiendo obtenido el amor, el afecto, el sacrificio y el cuidado de la codependiente, el narcisista ahora se siente con derecho a ellos.
Por supuesto, la codependiente ahora se encuentra en una situación demasiado familiar.
Si bien la codependiente anhela desesperadamente el amor y la atención que el narcisista en la fase de idealización le dio a cubos, es probable que nunca más lo vuelva a experimentar. El narcisista ya no volverá a comportarse de la misma manera. Le dará a la codependiente lo que antes le daba a cubos, a cuentagotas, en una estrategia de refuerzo intermitente.
En ocasiones, le dará a entender a la codependiente que, si se esfuerza mucho, podrá volver a obtener de él lo mismo que al principio de la relación. Pero es una trampa. Sólo son promesas vacías. Es como el burro que persigue una zanahoria que tiene colgada delante sin darse cuenta de que nunca la podrá alcanzar. Cuanto más la codependiente intenta salvar o recuperar o recrear la relación como era en su estado inicial, más recibe el narcisista del codependiente sin tener que dar nada a cambio. El flujo de dar y recibir está muy descompensado y el narcisista intentará mantener este statu quo, sin importarle las consecuencias que esto tenga para la codependiente a nivel emocional y psicológico.
El flujo de dar y recibir está muy descompensado y el narcisista intentará mantener este statu quo, sin importarle las consecuencias que esto tenga para la codependiente a nivel emocional y psicológico.
Cómo escapar de la trampa en una relación entre Narcisista y Codependiente
Los codependientes no suelen ver el final de la relación como una opción, aunque solo sea porque lo ven como un fracaso personal, del que se arrogan toda la responsabilidad.
La narcisista, que encuentra valioso mantener a alguien cerca que esté dispuesto a sacrificar sus límites y su identidad personal para complacerle, continuará encadenando al codependiente y le dará la atención suficiente para mantener viva la esperanza del codependiente de que la relación cambie.
Dado que la narcisista carece de empatía y justifica su comportamiento, tiene poca motivación para cambiar.
Esto significa que normalmente depende únicamente del codependiente terminar la relación. Pero, debido a la falta de autoestima de los codependientes, la idea de estar solo es a menudo peor que la idea de permanecer en una relación malsana, unilateral y sin amor. Ahí está la trampa.
A menudo, no es hasta que el codependiente alcanza algún tipo de límite muy profundo o toca fondo, que está dispuesto a siquiera considerar terminar la relación y/o buscar ayuda profesional.
Si quieres dejar de ser codependiente, algún tipo de ayuda profesional casi siempre es necesaria para aprender a generar autoestima y establecer límites saludables. Sólo así es posible que el codependiente no repita y, en el caso de que consiga dejar la relación o la narcisista lo descarte (porque ya tiene otro suministro que considera mejor para sus cubrir sus necesidades personales), vuelva involucrarse en otra relación disfuncional.
Conclusión Final
¿Has estado en alguna relación disfuncional con un(a) narcisista? ¿Sigues en una? Si es así, ¿qué te mantiene en esa relación? Y, si has escapado de la trampa, ¿qué hizo falta para hacerlo? Puedes compartir tus experiencias y preguntas con un comentario para que todos podamos aprender y ayudarnos unos a otros.
Es más fácil salir y superar una relación de este tipo cuando te puedes apoyar en personas que pasan o han pasado por lo mismo. Hay una comunidad que te apoya. Tan sólo poder compartir la experiencia en un lugar seguro puede ser algo muy sanador. También puede curar darte cuenta de que tu experiencia no es única, de que los patrones disfuncionales heredados vienen en la mayoría de los casos de tu familia de origen y de que tu historia, la escribes tú.
Si quieres saber cómo dejar de ser codependiente, buscar la ayuda profesional adecuada para tener autoestima y poner límites saludables es algo crucial.
Fuente: https://psychologytoday.com
Imagen de Priscilla Du Preez en Unsplash
Como siempre desde que te leo, un gran trabajo con mucho valor. Mil gracias!
Muchas gracias por tus palabras, Manuel! Un abrazo.
Es posible q algunas pareja alternen Los roles a lo largo del tiempo?
duré 39 años de matrimonio con un hombre asi…narcisita…y yo no sabia que eso existia…hace 6 meses decidí salir de la relacion por infidelidad de él…hoy doy gracias a Dios por eso!…estoy reconstruyendome…y estar sola es mil veces mejor que haber continuado en su compañia…fue muuuy doloroso el desprendimiento y sin darme cuenta aplique la tecnica de piedra gris y me descarto..pero pretendia seguir con doble vida….hoy digo gracias Dios….viva la paz y la libertad de todo..expresion y pensamiento…bendiciones
felicidades Marige y devuelta a la vida, me gstaria saber como estas ahora despues de casi dos años despues, yo me encuentro en una relacion asi ahora y me gustaria saber como lo graste salir de alli
Yo Soy la codependiente en la relacion. Y me veo atrapada pues tengo dos hijos con mi marido narcisista y vivimos en España pero somos brasileños, mi suegra también narcisista vive aquí. Es decir estoy sola aquí.
Yo salí de 2 relaciones una de casi 30 años y otra de casi dos años, ni sabia que eso existía, fui con una psicologa, me dio algunas tareas para hacerlo, pero definitivamente me di cuenta de mi problema mucho despues que vi bastantes videos de narcisismo y psicopatia, y anduve investigando mucho tiempo el comportamiento de esas personas narcisistas, la psicologa dijo que yo era igual, ya no se que pensar, lo que si sé que yo era codependiente tenía la autoestima por los suelos y cero amor propio, me dejaba manejar malamente, ahora ni de broma entro en una relación al primer indicio de manipulacion, chantaje, avergonzamiento huyo hacia las colinas