Consecuencias y efectos del contacto cero con tu familia narcisista

contacto cero

Muchos adultos de familias narcisistas/disfuncionales al llegar a la edad adulta eligen tener poco contacto o contacto cero con su familia narcisista de origen.

En este artículo analizamos los pros y contras del contacto cero con la familia narcisista de origen.

¿Qué significa tener contacto cero?

El contacto cero significa no tener comunicación o interacción de ningún tipo con la familia narcisista/disfuncional de origen.

A veces, los supervivientes optan por separarse sólo de una parte de su familia, lo que significa que pueden optar, por ejemplo, por no tener contacto con uno de sus padres, pero sí con el otro o no tener contacto con los padres pero sí con los hermanos.

También puede consistir en mantener un contacto muy mínimo, como las felicitaciones por los cumpleaños o las reuniones por navidad, pero nada más.

Algunas supervivientes optan por hacerlo durante un tiempo y otras lo hacen la intención de no tener contacto nunca más.

Hay muchas razones por las que las supervivientes eligen no tener contacto con su familia narcisista de origen:

  • Abuso emocional y/o psicológico
  • Faltas de respeto
  • Abuso de sustancias
  • Negarse a disculparse
  • Comportamiento autoritario y destructivo
  • Tener favoritos con hermanos adultos
  • Ignorar tus límites
  • Criticar, menospreciar o ridiculizar conductas

Los pros y los contras del contacto cero

El contacto cero trae muchos beneficios, como tranquilidad y paz interior, pero también tiene desventajas, como sentirte solo o culpable. Es importante valorar los pros y los contras, así podrás tomar la decisión que mejor se adecúe a tus necesidades.

El beneficio de poner fin a una relación tóxica es que es liberador y es posible que sientas euforia. Puedes reconstruir tu vida y rodearte de personas con las que tener relaciones de amor, respeto y crecimiento.

Las ventajas también pueden incluir lo siguiente:

  • Tranquilidad
  • Menos estrés y angustia
  • Sentirte libre
  • Respeto hacia ti misma
  • Tu confianza en ti misma aumenta
  • Sientes una sensación de poder y autosuficiencia

Cuando se habla de las desventajas del contacto cero, es vital tener en cuenta que puede sumirte en una sensación de profunda soledad que es necesario afrontar.

Además, el contacto cero puede tener los siguientes efectos:

  • Sentir rechazo por otras personas cuando cuentas que no te hablas con tu familia de origen
  • Sentir mucho vacío y soledad
  • Sentir abandono y falta de pertenencia
  • Aceptar que vas a seguir siendo el objeto de burlas y faltas de respeto por tu familia narcisista, aunque ya no los veas más
  • Si decides dar el paso, es posible que se vuelva irreversible, ya que si más tarde quieres volver a contactar, es posible que tu familia narcisista te niegue ese contacto como represalia por tu comportamiento

Podrías ser criticada y/o difamada

Cuando decides hacer contacto cero es posible que recibas críticas o juicios por parte de quienes no entienden tu situación. La familia está impregnada del mito de que ha de ser una relación de amor, y cuando esto no sucede, es fácil recibir el rechazo de otras personas que no aprueban tu decisión.

Tu familia narcisista es posible que guarde silencio acerca de tu no contacto. Pero también es posible que lo comenten, dando difusión a una versión distorsionada de las cosas, una narrativa donde tú eres la mala y ellos, los buenos, victimizándose por el contacto cero.

Lo que necesitas entender sobre el contacto cero

Si decides tener contacto cero con tu familia narcisista, debes estar preparado para las consecuencias.

Seguramente, has pasado muchos años de abuso emocional que te ha causado mucho daño, y puede que te lleve años recuperarte por completo. El contacto cero no es una solución rápida, aunque sentirás un enorme alivio debido a tu nuevo empoderamiento y libertad.

Sin embargo, el proceso de duelo comenzará una vez que afrontes la realidad de la situación. Llorarás tu infancia y el amor, validación y aceptación que no recibiste de tu familia narcisista. Y también es necesario hacer el duelo del vínculo de adulto con tu familia, sea como sea éste.

Es muy posible que durante este proceso, dudes de tu decisión y la cuestiones. Tener contacto cero puede crear un conflicto interno que es importante que tengas en cuenta y trabajes en terapia, si decides tener acompañamiento en esta situación vital tan retadora.

El contacto cero también puede traer el fin a una relación de abuso y maltrato, con lo que sentirás mucho alivio y bienestar. Te permitirá dejar de tener relación con personas que no te hacen bien, aunque sean de tu familia. Esto te permitirá crear espacio para vínculos más nutrientes y sanos para para ti, como con amigos o la familia que tú decidas crear.

No tienes porqué tener contacto cero con toda tu familia narcisista

En la mayor parte de los casos, las cosas no son tan blanco/negro sino que es posible que tengas un buen trato con algunos miembros de tu familia de origen con los que quieras mantener el contacto. Esto es algo muy personal y cada persona ha de decidir con quiénes y de qué manera quiere mantener ese contacto, que puede ser más o menos cercano.

Si ése es tu caso, es importante que tengas en cuenta que mantener el contacto con algunos miembros también tiene sus pros y contras. La mayor desventaja es que es posible que estos miembros pasen información sobre ti a los miembros con los que tienes contacto cero, por lo que es importante que dejes claro los límites y lo que necesitas de ese vínculo, si tienes la confianza para transmitirlo. La mayor ventaja es que mantener el contacto con algunos miembros de tu familia narcisista, te hará sentir más arraigada, más conectada y menos sola, ya que estas personas, aunque no sean los lazos principales como primos, tíos, abuelos,… pertenecen a tu sistema familiar de origen, al grupo primario al que has venido al mundo.

Conclusiones finales

Establecer y mantener el contacto cero es una decisión que es mejor no tomar a la ligera, ya que va a tener consecuencias importantes en tu vida.  

Si decides establecer el contacto cero, es importante que tengas vínculo con personas que no te juzguen y te ofrezcan su apoyo. También es importante buscar acompañamiento profesional, a ser posible de una terapeuta que sepa sobre narcisismo, para tener apoyo durante esta etapa.

Imagen de Laura Rivera en Unsplash.

0 comentarios

Deja un comentario

%d