Los hijos de narcisistas desarrollan un apego inseguro en sus relaciones de adultos. Para reparar esto, es necesario trabajo personal.Leer Más El Apego inseguro en hijos de narcisistas

+34 626 05 94 18
Los hijos de narcisistas desarrollan un apego inseguro en sus relaciones de adultos. Para reparar esto, es necesario trabajo personal.Leer Más El Apego inseguro en hijos de narcisistas
Si te preguntas si te están utilizando, te explicamos 10 señales de que estás siendo utilizada para que puedas salir de dudas. Leer Más 10 Señales de que estás siendo utilizada
Te contamos en qué consisten las ideaciones suicidas, cuál es su origen y cómo empezar a afrontarlas y gestionarlas. Leer Más Las ideaciones suicidas: en qué consisten y cómo gestionarlas
Una personas es habilitadora del abuso para evitar un mal mayor, pero esto a la larga tiene consecuencias muy dañinas.Leer Más Qué hace a una persona habilitadora del abuso
La negligencia emocional por las mdres narcisistas lleva a que las hijas tengan que anular sus necesidades emocionales.Leer Más La negligencia emocional por las madres narcisistas
La resistencia te puede ayudar a comprar tiempo para asimilar situaciones difíciles, pero en exceso, puede hacerte daño. Leer Más El chivo expiatorio en la familia narcisista: cómo trascender la resistencia
Te cuento las similitudes entre la adicción al amor y la evitación del amor. En ambas hay trauma vivido en la infancia.Leer Más Similitudes entre la adicción al amor y la evitación del amor
Tener dificultades con la confianza puede afectar a tus relaciones y no permitir que tengas vínculos sanos, sólidos y duraderos. Leer Más ¿Tienes dificultades con la confianza? Primeros pasos para repararla
¿Crees que puedes tener mentalidad de víctima? Te contamos las señales de este comportamiento y las claves para empezar a cambiarlo.Leer Más Mentalidad de Víctima: Señales para saber si la tienes y cómo sanarla (Parte II)
Las personas con la mentalidad de víctima piensan y se creen que “el mundo está contra mí” y no se sienten al mando de sus propias vidas.Leer Más La Mentalidad de Víctima: en qué consiste, saber si la tienes y cómo trascenderla (Parte I)
Es importante aprender a distinguir qué personas son seguras para ti y cuáles no para tu bienestar personal.Leer Más Las 9 características más comunes de las personas que no son seguras para ti
La frustración es una emoción que surge de los desafíos que se interponen en el camino de los objetivos. ¿Tienes baja tolerancia a la frustración?Leer Más La Frustración: Qué es, Cómo Afrontarla y Técnicas para Gestionarla mejor
Si no te quieres de verdad y tiendes a ayudar o estar disponible para los demás de forma compulsiva, serás un objetivo fácil para una persona manipuladora.Leer Más Cómo evitar ser Manipulada en una Relación
La deuda emocional consiste en tener emociones no procesadas por eventos que nos han ocurrido en nuestra vida y que permanecen así durante semanas, meses o años. Tener mucha deuda emocional acumulada puede limitarte en tu presente.Leer Más Qué es la Deuda Emocional y Cómo te está Bloqueando
El conflicto forma parte de nuestras vidas. Es inevitable. Te muestro estrategias para afrontarlo y gestionarloLeer Más Formas de Gestionar el Conflicto
En el conflicto, las dos personas estarán acusando a la otra de la situación y pidiendo lo mismo: “Cambia tú”. En lugar de decir:“No me gusta esta parte de mí” es más fácil decir: “No me gusta esta parte de ti”.Leer Más El Conflicto y su relación con la Luz y la Sombra
La zona de confort está compuesta de aquéllo a lo que estamos acostumbradas, no porque sea cómodo, haciendo honor al nombre, sino porque es lo que conocemos.Leer Más La Zona de Confort
La identificación con el agresor es un mecanismo de defensa, que involucra a la víctima de agresión o daño convirtiéndose en lo que el agresor exige de ella, actuando como el agresor y/o empatizando con su abusadora.Leer Más La Identificación con el Agresor (es un mecanismo de defensa)
Las hijas de familias disfuncionales suelen tener un tema con el conflicto. O bien lo evitan a toda costa siendo excesivamente complacientes con los demás. O bien lo provocan sin darse cuenta, siendo agresivas o pasivo-agresivas, estando a la defensiva,… Leer Más El Conflicto
El resentimiento supone arrastrar una rabia antigua, de infancia, hasta la edad adulta, que lleva a una actitud beligerante y auto-destructiva. Una persona con resentimiento crónico se suele sentir mal consigo misma, cree que la vida le debe algo y está constantemente a la defensiva.Leer Más El Resentimiento
Al crecer, los evitadores de amor han desarrollado mecanismos de defensa para protegerse a sí mismos de un padre/madre controlador, exigente y/o necesitada … En la edad adulta, estos patrones defensivos permanecen activos para evitar la intimidad.Leer Más 12 Estrategias de Distanciamiento que las Personas Evitativas utilizan para evitar la Intimidad
Los actos de odio son intentos de distraerse de sentimientos como impotencia, frustración, injusticia, insuficiencia y vergüenza. El odio se basa en algún sentido de amenaza percibida. El odio es autodstructivo y no se va porque lo ignoremos, lo neguemos o lo proyectemos.Leer Más Qué Es el Odio (y Cómo Liberarlo)
Si las emociones son como guías que traen mensajes, esos mensajes son muy importantes para tu bienestar. Ignorarlas da lugar a una alineación de una misma y a estar perdida en la vida.Leer Más Para qué Sirven las Emociones
Los instintos son intuiciones emocionales transferidas al cerebro a través del nervio vago. Por esto, cuando ignoras tus entrañas, estás ignorando tus sentimientos. Esto es como pretender hacer una travesía en barco sin una brújula que te guíe, como “a ciegas” y esperar orientarte sin muchos problemas.Leer Más 6 Señales de que no Estás Conectada con tu Instinto
La manipulación es una forma de influir de manera encubierta en alguien con tácticas indirectas, engañosas o abusivas, que incluyen mentir, hacerse la víctima, negar, comparar, triangular, juegos mentales, chantaje emocional, hacerse la buena,…Leer Más Cómo Saber si estás siendo Emocionalmente Manipulada/Manipulado o si Eres tú la/el que Manipula (o Ambas)
Las personas pasivo-agresivas niegan su propia rabia y cuando tiene un conflicto, la proyectan en las personas con las que tienen la situación conflictiav. Para ellas, apropiarse y expresar su rabia rompería con su auto-imagen de “buena persona” o de “persona que tiene un comportamiento correcto”.Leer Más 4 Tipos de Comportamientos de las Personas Pasivo-Agresivas
La única forma en la que puedes ganarle en su juego a una persona tóxica es no jugar. Si por tu situación personal, aún no puedes tener contacto cero con alguna persona tóxica, aquí tienes 8 formas efectivas de cómo tratarlas.Leer Más La única forma en que le puedes ganar a una Persona Tóxica es no jugando. 8 Formas de Tratar con Personas Tóxicas.
El tratamiento de silencio es una de las técnicas pasivo-agresivas más dañinas que hay y que te pueden causar mucho daño emocional. Si estás recibiendo el tratamiento de silencio por parte de alguien, seguramente te estés preguntando qué es lo que has hecho mal y cómo puedes solucionar la situación.Leer Más Qué es el Tratamiento de Silencio (Y Cómo Gestionarlo si te lo Hacen a Ti)
La falsa positividad es algo que puede acabar haciendo daño porque perpetúa una mentira. Los celos, la rabia, la envidia o la tristeza forman parte de la naturaleza humana. Simplemente es imposible no sentirlos a lo largo de la vida. Aceptar y gestionar tus emociones te llevará a descubrir quién eres realmente.Leer Más El Peligro que Hay en la Falsa Positividad
Las personas que han crecido en familias narcisistas/disfuncionales han estado sometidas a los cambios de humor bruscos de su padre, su madre o de ambos, provocándoles altos niveles de estrés durante muchos años. Leer Más Los cambios de humor bruscos. Cómo tener Equilibrio Emocional.
Las personas se vuelven adictas al sexo, el juego, las compras, las drogas porque esto les “altera” emocionalmente, les hace sentirse mejor y más estables de forma temporal. Leer Más Las Adicciones. Para qué nos volvemos adictos y cómo cambiar esta dinámica.
En este artículo hablo de los cuatro estilos básicos de comunicación frente a un conflicto: Agresivo, Evitativo, Pasivo-Agresivo y Asertivo. También hay consejos si quieres empezar a practicar este último, que es el que generará situaciones de Ganar-Ganar en tus relaciones.Leer Más El Estilo Asertivo genera situaciones de “Ganar-Ganar”. Intégralo en tu comunicación.
La rabia es una emoción que tiene una función muy importante en tu vida. Reapropiarte de ella tras haber sufrido abuso es muy importante.Te explico cómo expresarla y gestionarla de forma sana.Leer Más Apodérate de tu rabia y gestiónala de una forma sana
Surfear tus propias emociones puede constituir a veces una tarea difícil. Te doy 6 claves para no convertirte en un esclavo de tus emociones.Leer Más ¿Eres un Esclavo de tus Emociones? 6 claves para surfear la Ola de tus Emociones
¿Alguna vez te has preguntado cómo alguien te hizo hacer algo que tú realmente no querías? ¿Sientes que tus pensamientos y tus sentimientos en realidad los dirigen otras personas?Leer Más Cómo liberarte de ser Emocionalmente Manipulado
Las personas emocionalmente quemadas tienen problemas para gestionar sus emociones, están desconectadas de su entorno y suelen tener ciertos problemas de salud.Leer Más ¿Estás Emocionalmente Quemada?
¿Sales con una persona que en realidad no puede satisfacer tus necesidades emocionales? ¿Eres tú el que no está disponible para tu pareja pero no te das cuenta? 10 Claves para salir de dudas.Leer Más 10 Señales de que Estás Saliendo con una Persona Emocionalmente Indisponible
El Incesto Emocional es una dinámica familiar tóxica en la que el padre/la madre utilizan de forma inconsciente a sus hijos para satisfacer sus propias necesidades, ignorando las del niño.Leer Más ¿Qué es el Incesto Emocional?
Nutrirnos emocionalmente a nosotras mismas nos hace crecer, empoderarnos y estar en sintonía con la vida.Leer Más El Alimento Emocional
Las Emociones básicas son seis: Alegría, Tristeza, Miedo, Rabia, Sorpresa y Asco. ¿Las expresas todas?Leer Más Las Seis Emociones Básicas
Las 5 heridas emocionales de la Infancia son Abandono, Rechazo, Humillación, Traición e Injusticia. ¿Cuáles tienes tú?Leer Más Las 5 Heridas Emocionales de la Infancia