5 comportamientos contradictorios que exhiben las hijas adultas de padres narcisistas.Leer Más 5 Comportamientos contradictorios que exhiben las hijas adultas de padres narcisistas

+34 626 05 94 18
5 comportamientos contradictorios que exhiben las hijas adultas de padres narcisistas.Leer Más 5 Comportamientos contradictorios que exhiben las hijas adultas de padres narcisistas
Los detonantes emocionales son reacciones desproporcionadas frente a un evento presente que el cerebro relaciona y confunde con un evento pasado no procesado.Leer Más Los detonantes emocionales: qué son y cómo gestionarlos (Parte I)
Una relación con un narcisista es un vínculo especialmente difícil de romper. Te contamos las razones por las que esto es así.Leer Más Por qué es difícil romper la relación con un narcisista
Te contamos en qué consisten las ideaciones suicidas, cuál es su origen y cómo empezar a afrontarlas y gestionarlas. Leer Más Las ideaciones suicidas: en qué consisten y cómo gestionarlas
Te comento algunos recursos sencillos que puedes practicar para salir del modo superviviente y regular tu sistema nerviosoLeer Más Recursos para salir del modo superviviente (Parte II)
El modo superviviente consiste en vivir de forma habitual en las respuestas de congelación, lucha o huida en el cuerpo.Leer Más Cómo salir del modo superviviente (Parte I)
Señales para averiguar si el trauma vivido en la infancia está dificultando tus relaciones de pareja en la edad adulta.Leer Más Cómo el trauma en la infancia dificulta las relaciones de pareja
Un depredador emocional es alguien que utiliza a los demás para satisfacer sus necesidades, llegando a cosificar a las otras personas.Leer Más Narcisistas, Psicópatas y Sociópatas son Depredadores Emocionales: Cómo detectarlos
Una relación unilateral carece de equilibrio y reciprocidad. En ella, una de las personas invierte más tiempo, energía y apoyo que la otra. Leer Más ¿Estás en una relación unilateral con un(a) narcisista? Por qué sucede y cómo afrontarlo
El gaslighting o luz de gas es un método de manipulación psicológica y emocional muy peligroso. Te cuento en qué consite y cómo responder frente a él.Leer Más ¿Crees que te están haciendo Gaslighting o Luz de gas? Claves para responder
En este artículo continuamos viendo las características o de lxs supervivientes que han crecido en familias codependientes.Leer Más ¿No estoy locx? ¡No, no lo estás! Características de lxs supervivientes que han crecido en familias codependientes (Parte II)
Lxs supervivientes de una familia codepedendiente/disfuncional tienen características en común. ¿Quieres saber cuáles son?Leer Más ¿No estoy locx?¡No, has crecido en una familia codependiente/disfuncional! (Parte I)
Los narcisistas utilizan diferentes tácticas para hacerte sentir inferior y así compensar un frágil autoestima. Te explico cuáles son.Leer Más 7 Tácticas que usan los Narcisistas para hacerte sentir inferior
Los narcisistas mentirosos patológicos mienten de forma compulsiva para preservar una imagen que se han creado de sí mismos.Leer Más Porqué los Narcisistas son mentirosos patológicos
El trauma infantil y la codependencia están íntimamente relacionados. Te explico cuál el el vínculo que tienen y cómo reparar el trauma.Leer Más La Codependencia y su relación con el Trauma
Superar el ciclo de abuso narcisista no es algo fácil. En este artículo te ofrezco los primeros pasos que puedes dar para tu recuperación.Leer Más 9 Pasos para Superar el Ciclo de Abuso Narcisista
Cuando irse no es una opción, necesitas estrategias para poder lidiar con un familiar narcisista. A eso es a lo que destino este artículo.Leer Más Cómo lidiar con un familiar narcisista
Te cuento cuáles son los efectos de crecer con una madre narcisista y una guía de pasos para tu recuperación como adulto.Leer Más El Impacto de crecer con una Madre Narcisista y Primeros Pasos para tu Recuperación (Parte II)
Crecer con una madre narcisista es todo un reto para un niño, ya que antepone sus necesidades y manipula la realidad a su antojo.Leer Más Consecuencias de crecer con una Madre Narcisista
Sanar la codependencia implica dejar de enredarte en tus relaciones y responsabilizarte de tus comportamientos.Leer Más Cómo sanar la Codependencia
Si tienes dudas sobre si tu pareja es narcisista, te ofrezco una lista de verificación para determinar si tu relación tiene estos rasgos.Leer Más 50 Señales para determinar si tu Pareja es Narcisista
“¿Y si yo soy el/la Narcicista y no la Víctima” ? Una preocupación común entre los supervivientes de abuso narcisista. Leer Más ¿Y si yo soy el/la Narcisista y no la Víctima?
Las personas que terminan en relaciones con narcisistas tienen una serie de rasgos de carácter en común. Te cuento cuáles son.Leer Más Los 5 Rasgos de carácter de las personas que tienen relaciones con Narcisistas
El futuro fingido consiste en que una persona miente a otra o le promete algo sobre su futuro para manipularla en el presente.Leer Más Cómo los Narcisistas Utilizan la táctica del Futuro Fingido para Manipularte
Las personas empáticas son como esponjas de su entorno. ¡Aprende a convertir tu empatía en un súper poder!Leer Más Personas empáticas: ¡convierte tu empatía en tu súper poder!
La fusión emocional es un estado disfuncional en el que dos o más personas tienen límites porosos o una ausencia de ellos.Leer Más La Fusión Emocional entre madres narcisistas y sus hijos
Cuando sufrimos de un desarrollo psicológico y emocional detenido, dejamos de aprender a asumir la responsabilidad sobre nuestras vidas. Leer Más El Desarrollo Emocional y Psicológico Detenido
El condicionamiento destructivo se ejecuta con el objetivo de garantizar que nunca tengas una sensación de seguridad emocional en tu entorno. Leer Más El condicionamiento: una forma de abuso que utilizan las narcisistas para que te auto-sabotees
La relación entre narcisista y codependiente empieza como un cuenta de hadas, que suele desembocar en una pesadilla.Leer Más Narcisista y Codependiente: cómo escapar de una relación que es una trampa
Es importante aprender a distinguir qué personas son seguras para ti y cuáles no para tu bienestar personal.Leer Más Las 9 características más comunes de las personas que no son seguras para ti
La comparación es una forma de abuso narcisista, que puede ser muy dolorosa y causar estragos en tu autoestima.Leer Más La Comparación: una forma de Abuso Narcisista
El cierre de una relación con un(a) narcisista suele envolver mucha confusión y una falta de comunicación honesta y sincera.Leer Más El cierre de una relación con un(a) narcisista
Aunque un narcisista y una codependiente actúen como polos opuestos en una relación tienen una cosa en común: la dificultad con sus emocionesLeer Más Qué tienen en común un(a) Narcisista y un(a) Codependiente (=Persona Complaciente)
En tus relaciones, ¿pones límites saludables o levantas muros que te aíslan? 7 Pasos para aprender a poner límites de forma saludable.Leer Más ¿Sabes cuál es la diferencia entre poner Límites y levantar Muros? 7 Pasos para poner Límites de forma saludable
Las personas que han tenido que adoptar el rol de la “niña buena” en la infancia son proclives a desarrollar codependencia.Leer Más El Rol de la “Niña Buena” y su relación con la Madre Narcisista
Si te encuentras en una relación con una persona narcisista, tóxica y manipuladora, la técnica de la piedra gris te puede ayudar.Leer Más La técnica de la Piedra Gris para interactuar con un(a) narcisista
¿Crees que eres una persona manipulable? Te muestro señales para aprender a reconocer a los narcisistas manipuladores.Leer Más Cómo Evitar Ser Manipulado
No existe un libro de reglas cuando se trata de lidiar con la dependencia emocional. Pero hay pasos que puedes dar para comenzar a sanar tu dependencia emocional.Leer Más Cómo acabar con tu Dependencia Emocional (Parte 2)
Ser emocionalmente dependiente de tu pareja es peligroso. Aprende cómo superar la dependencia emocional antes de que acabe con tu relación.Leer Más Cómo terminar con tu Dependencia Emocional (Parte 1)
Te muestro nueve estrategias para afrontar una relación con un(a) narcisista.Leer Más 9 Estrategias para afrontar una relación con un(a) Narcisista
La herida de rechazo provoca un sentimiento profundo interno de no merecer y de no pertenecer. Leer Más La Herida del Rechazo
Las familias narcisistas tienen reglas de compromiso que son tácitas, esto es, nunca se expresan de forma clara pero constituyen la base de las relaciones entre sus miembros.Leer Más Reglas No Habladas en la Familia Narcisista
La última señal e inequívoca de que estás en una relación de abuso narcisista es el sentimiento de sentirte atrapada en la relación, como si alguien te estuviese reteniendo y fueses más un rehén que una parte voluntaria del vínculo.Leer Más Señales de que estás sufriendo Abuso Narcisista
Intentar que el narcisista se responsabilice de su comportamiento y cambie es lo que te mantiene enganchada a la relación.Leer Más Tratar de que el Narcisista se responsabilice de su comportamiento es lo que te mantiene enganchada a la relación
El síndrome del impostor es la experiencia de sentirse como un farsante: sientes que en cualquier momento te van a descubrir como un fraude.Leer Más El Síndrome del Impostor
El chantaje emocional es una táctica que las personas más cercanas a nosotros pueden usar para hacernos daño y manipularnos, ya sea intencionalmente o no. Leer Más El Chantaje Emocional
La frustración es una emoción que surge de los desafíos que se interponen en el camino de los objetivos. ¿Tienes baja tolerancia a la frustración?Leer Más La Frustración: Qué es, Cómo Afrontarla y Técnicas para Gestionarla mejor
Si no te quieres de verdad y tiendes a ayudar o estar disponible para los demás de forma compulsiva, serás un objetivo fácil para una persona manipuladora.Leer Más Cómo evitar ser Manipulada en una Relación
Una relación codependiente es aquélla que está basada en la dependencia emocional, el abuso, los jugos de poder y la deuda emocional.Leer Más 6 Señales de una Relación Codependiente
Los comportamientos de las personas con las que te relacionas tienen TODO que ver con ellas mismas y NADA que ver contigo.Leer Más Cómo Gestionar Emocionalmente los Comportamientos de los Demás hacia Ti
El “hoovering” (en inglés) es un comportamiento que tiene el objetivo de intentar “aspirar” o “succionar” a una persona para que vuelva a una relación que ya está finalizada y que ha sido tóxica.Leer Más El Hoovering o “Técnica de la Aspiradora” : métodos que utilizan las Narcisistas para que vuelvas a una relación tóxica
La deuda emocional consiste en tener emociones no procesadas por eventos que nos han ocurrido en nuestra vida y que permanecen así durante semanas, meses o años. Tener mucha deuda emocional acumulada puede limitarte en tu presente.Leer Más Qué es la Deuda Emocional y Cómo te está Bloqueando
Un vínculo con un(a) narcisista es de los más toxicos que hay en las relaciones humanas. Te comento 10 cosas a evitar hacer con un(a) narcisista.Leer Más 10 Cosas a Evitar hacer con un(a) Narcisista
Hay personas que llegan a su etapa adulta con carencias emocionales y/o psicológicas, comportándose en ciertas circunstancias o parcelas de su vida como un niño en el cuerpo de un adulto.Leer Más 10 Señales de un Adulto Infantil
La palabra tortura suena fuerte pero se trata de algo que los narcisistas practican de forma sistemática. La tortura puede ser psicológica, emocional, física y/o sexual.Leer Más El castigo: Cómo un(a) Narcisista/Psicópata castiga a otras personas
Se infunde miedo al niño para que se convierta en lo que el padre o la madre narcisista quieren, no se le deja ser ni desarrollar su propia personalidad de forma natural.Leer Más ¿Tengo una herida narcisista?
El conflicto forma parte de nuestras vidas. Es inevitable. Te muestro estrategias para afrontarlo y gestionarloLeer Más Formas de Gestionar el Conflicto
En el conflicto, las dos personas estarán acusando a la otra de la situación y pidiendo lo mismo: “Cambia tú”. En lugar de decir:“No me gusta esta parte de mí” es más fácil decir: “No me gusta esta parte de ti”.Leer Más El Conflicto y su relación con la Luz y la Sombra
Las personas abusivas tienen dos caras. Desde su máscara, buscan ser admiradas y reconocidas. Ejercen el abuso en esferas de intimidad, a escondidas.Leer Más 4 Comportamientos ocultos de las Personas Abusivas antes de revelarse
La zona de confort está compuesta de aquéllo a lo que estamos acostumbradas, no porque sea cómodo, haciendo honor al nombre, sino porque es lo que conocemos.Leer Más La Zona de Confort
El punto clave de los rasgos de codependencia representa las dificultades para amar, aceptar, confiar y ser fiel a una misma.Leer Más Rasgos o Síntomas de Codependencia
El juego de un narcicista es de poder y dominación. Se trata de un juego muy peligroso para tu salud mental y emocional. Si estás metido en ese juego, te doy algunas claves para tomar ventaja.Leer Más ¿A qué juegan los Narcisistas?
Qué es el Auto-Abandono Casi todas las personas nos abandonamos de una forma u otra, en un momento u otro. El daño que hacemos al auto-abandonarnos es mucho más sustancial que cualquier negligencia emocional que experimentemos por parte de otras personas. ¿Qué es lo...
La Ansiedad y la Depresión son enfermedades que no son tan diferentes la una de la otra. Lo que hay por debajo muchas veces es un trauma.Leer Más Ansiedad y Depresión: las dos caras de la misma moneda
El abuso financiero se da cuando una persona en una relación de pareja, amistad, familiar, trabajo,.. está siendo abusada/explotada económicamente por la otra u otras, siendo más percibida como un recurso a explotar que como una persona. O bien cuando el tema del dinero es utilizado por la persona abusiva para mantener a la víctima en la realación de abuso.Leer Más El Abuso/Explotación Financieros
La identificación con el agresor es un mecanismo de defensa, que involucra a la víctima de agresión o daño convirtiéndose en lo que el agresor exige de ella, actuando como el agresor y/o empatizando con su abusadora.Leer Más La Identificación con el Agresor (es un mecanismo de defensa)
Las hijas de familias disfuncionales suelen tener un tema con el conflicto. O bien lo evitan a toda costa siendo excesivamente complacientes con los demás. O bien lo provocan sin darse cuenta, siendo agresivas o pasivo-agresivas, estando a la defensiva,… Leer Más El Conflicto
Un sentido de futuro borroso es el que experimentan muchos adultos que han crecido en familias narcisistas. Se les dan tantos mensajes negativos acerca de su valía y de sus capacidades y tan poco amor por sí mismos, que muchos de sus intentos por construir o prosperar en algo no fructifican. El trauma se lo impide.Leer Más Cómo Sanar la Percepción de un Futuro Borroso en los Hijos Adultos de Narcisistas
El síndrome de burnout se da cuando el sistema de alarma del cuerpo, diseñado para activarse frente a situaciones de peligro concretas, se activa tanto que se “quema”, de manera que la respuesta al estrés se vuelve poco eficiente.Leer Más El Síndrome de Burnout. Cuando el sistema de alarma del cuerpo se quema. ¿Te ocurre a ti?
Los secretos de familia son temas que los miembros de las familias disfuncionales tienen y pasan de generación en generación de forma inconsciente. Pueden ser de distintos grados, que van desde un delito criminal hasta una enfermedad mental o una adicción. ¡Contar ese secreto y honrar tu verdad será lo que te libere por fin de él!Leer Más Los Secretos de las Familias Disfuncionales
Nadie puede definirte ni controlarte ni manipularte si no se lo permites. Tu poder personal ya es tuyo. El camino es de recuperación de ese poder. ¿Cuándo vas a empezar?Leer Más Los Juegos de Poder vs Recuperar tu Poder Personal
Los guiones de vida son personajes que nos decimos que somos o posiciones que tomamos en la vida y nos relacionamos con los demás desde esa posición. Con terapia, ¡puedes averiguar cuál es tu guión de vida y cambiarlo!Leer Más Qué son los Guiones de Vida y Cuál es el Tuyo
Un doble vínculo es un dilema en la comunicación en el que una persona recibe dos mensajes en conflicto por parte de la otra: Si haces algo, serás castigada. Si no lo haces, también. Si la persona denuncia la contradicción, se le negará y/o será castigada. La persona que recibe este dilema, siente que no puede salir de esa situación.Leer Más El Doble Vínculo: una forma de Control No Coercitivo
Las hijas de narcisistas crecen con auto-dudas paralizantes y con mucho dolor y soledad que nunca son validados ni reconocidos por la familia que los originó. Permitirte sentir todo eso es lo que te llevará a la sanación.Leer Más Los Efectos Reales del Paternaje y Maternaje Narcisista
En este artículo, te explico varios de los roles en los que suele caer una persona codependiente. ¿Te sientes identificada con el Mártir, la Salvadora, la Consejera, el Complaciente o la Persona que dice que Sí?Leer Más Roles Codependientes
Una persona codependiente para obtener lo que necesita y quiere, SIN DARSE CUENTA, intenta manipular y controlar a los demás. Son frecuentes los comportamientos de víctima, de “tú me debes algo” y el resentimiento en sus vínculos.Leer Más La Codependencia está basada en Hechos Falsos
Donald Winnicott fue un famoso psiquiatra, psicoanalista y pediatra inglés que desarrolló un enfoque interesante de la personalidad humana. Debido a su formación como pediatra, centró sus pensamientos, reflexiones y teorías en los niños. Y, en particular, sobre la...
Una de las consecuencias de estar cerca de un narcisista durante una parte significativa del tiempo es que terminas sintiendo una profunda sensación de autodesprecio. Esto es porque la narcisista proyecta en las personas que tiene más cerca sus propios sentimientos de desprecio, desdén y asco.Leer Más Desdén, Desprecio y Asco: Las Emociones Favoritas de los Narcisistas
En una relación con un(a) narcisista, psicópata o sociópata hay mucha manipulación que en muchas ocasiones es difícil de detectar. Este artículo te proporciona 20 señales para que averigües si estás siendo emocionalmente manipulada/manipulado.Leer Más 20 Señales de que estás siendo Manipulado en tu Relación
Los padres narcisistas envían muchos mensajes erróneos a sus hijos que éstos interiorizan como normales: “Sin mi no eres nada”; “El amor incluye odio y desprecio”;”Tienes que ser perfecta para que te quieran”; “Tus emociones no son válidas”. Estos mensajes, se pueden cambiar en la etapa adulta.Leer Más 5 Mentiras Dañinas que los Padres Narcisistas, Psicópatas y/o Sociópatas les dicen a sus Hijas
Debajo de una adicción hay un malestar emocional, una niña herida que no sabe cómo sanarse, una persona que se ha perdido. Si esa persona eres tú, puedes buscar ayuda para encontrar el camino de vuelta a ti.Leer Más Cómo una Adicción Secuestra el Cerebro
Hay personas que en su infancia no han recibido de su madre (o padre) lo que necesitaban y esto lleva a temas emocionales que se arrastran hasta la edad adulta. Te mostramos 5 tipos de madres tóxicas. ¿Te reconoces en alguno de estas dinámicas con tu madre?Leer Más 5 Tipos de Madres Tóxicas
Una necesidad que tienen todas las personas con Trastorno Narcisista de la Personalidad, todos los narcisistas, es la de ser el centro de atención. A las personas que dan esa atención (que suele ser desproporcionada) se las denomina “suministro narcisista”.Leer Más Cómo y Para qué los Narcisistas Buscan ser el Centro de Atención
El trauma en la infancia supone una carencia en el desarrollo personal. Un niño que ha tenido que dedicar la mayor parte de su energía a sobrevivir en un entorno hostil, no ha podido dedicar esta energía a conocerse a sí mismo, ni a estar en contacto con sus emociones ni a su desarrollo como persona.Leer Más 6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia
El resentimiento supone arrastrar una rabia antigua, de infancia, hasta la edad adulta, que lleva a una actitud beligerante y auto-destructiva. Una persona con resentimiento crónico se suele sentir mal consigo misma, cree que la vida le debe algo y está constantemente a la defensiva.Leer Más El Resentimiento
Los narcisistas exhiben síntomas de las codependientes como la vergüenza, la negación, el control, la dependencia emocional y la comunicación y límites disfuncionales, todo lo cual conduce a problemas de intimidad.Leer Más ¿Qué tienen en común las Narcicistas y los Codependientes? (Más de lo que te Imaginas)
El auto-sabotaje sucede cuando una parte de ti actúa en conflicto con otra parte de ti. En este artículo te mostramos 7 comportamientos con los que te haces auto-sabotaje y quizás no te des cuenta.Leer Más 7 Comportamientos con los que te Haces Auto-Sabotaje (Y Quizás No Te Des Cuenta)
La comunicación con un(a) Narcisista se caracteriza, sobre todo, por un factor: la confusión. Si quieres saber cuáles son los comportamientos de un(a) Narcicista en la comunicación, ¡sigue leyendo!Leer Más Cómo se Comunican los Narcisistas con los Demás
Al crecer, los evitadores de amor han desarrollado mecanismos de defensa para protegerse a sí mismos de un padre/madre controlador, exigente y/o necesitada … En la edad adulta, estos patrones defensivos permanecen activos para evitar la intimidad.Leer Más 12 Estrategias de Distanciamiento que las Personas Evitativas utilizan para evitar la Intimidad
Control y Resistencia= dejar que la ola te golpee intentando no caerte y controlarla. Aceptación=ayudarte a surfear la ola lo mejor que puedas sin cuestionarla.Leer Más Control=Resistencia
El aislamiento es algo que se produce de forma progresiva, haciendo que la persona se aleje poco a poco de sus amigos y su familia, que deje su trabajo o que se vaya a vivir a un lugar donde no conoce a nadie y no cuenta con apoyos externosLeer Más 8 Formas que tienen los Narcisistas de Aislarte
Un doble mensaje supone una falta de coherencia entre lo que una persona dice y lo que hace. Los dobles mensajes suponen una falta de comunicación y de conexión entre dos personas. Esto puede ser así hasta el punto de que cada una esté viviendo una realidad distinta dentro de la misma relación.Leer Más Qué Son los Dobles Mensajes (Y Cómo Superarlos)
Qué es la Dependencia Emocional ¿Crees que puedes ser dependiente emocional? ¿Quieres saber cómo dejar de ser codependiente emocional? Aquí tienes una lista de cómo se suelen sentir las personas que tienen dependencia emocional: No puedo sentirme digno de amor sin la...
Los actos de odio son intentos de distraerse de sentimientos como impotencia, frustración, injusticia, insuficiencia y vergüenza. El odio se basa en algún sentido de amenaza percibida. El odio es autodstructivo y no se va porque lo ignoremos, lo neguemos o lo proyectemos.Leer Más Qué Es el Odio (y Cómo Liberarlo)
La conveniencia del narcisista, de su ego, se convierte en SU principio de realidad, el determinante de cómo ven la realidad. Leer Más El Delirio del/de la Narcisista: Su Incapacidad para ver la Realidad
Si las emociones son como guías que traen mensajes, esos mensajes son muy importantes para tu bienestar. Ignorarlas da lugar a una alineación de una misma y a estar perdida en la vida.Leer Más Para qué Sirven las Emociones
La vida tiene que ver con los vínculos que forjamos con otras personas, y prosperamos a partir de la interacción con los demás. Todas queremos y necesitamos un cierto grado de atención. Sin embargo, hay una línea que separa un deseo saludable de interacción de la...
Un(a) Ecoísta es una persona que evita ser el centro de atención y que cree que si expresa sus necesidades deseos, la van a abandonar. En el mito, Eco es condenada a repetir las mismas palabras por toda la eternidad. A un(a) Ecoísta le pasa lo mismo. Le resulta difícil encontrar su propia voz.Leer Más ¿Sabes qué es el “Ecoismo”? Averigua si Eres un(a) Ecoísta
La Alienación Parental supone utilizar a una hija común para hacer daño a una pareja o ex pareja, tratando de separarla o distanciarla de ella. Se trata de un comportamiento emocionalmente inmaduro que puede hacer mucho daño a la niña.Leer Más Qué es la Alienación Parental (Y Qué Hacer Frente a Ella)
Los instintos son intuiciones emocionales transferidas al cerebro a través del nervio vago. Por esto, cuando ignoras tus entrañas, estás ignorando tus sentimientos. Esto es como pretender hacer una travesía en barco sin una brújula que te guíe, como “a ciegas” y esperar orientarte sin muchos problemas.Leer Más 6 Señales de que no Estás Conectada con tu Instinto
En familias disfuncionales es muy común que uno de los hijos sea ignorado y tratado como si no existiera. Es como si los padres no notaran que el niño está ahí. El “Niño Perdido” es como se llama a este rol en la familia porque el mensaje que se le da es ése precisamente, el de: “¡Piérdete!”Leer Más El rol del “Niño Perdido” en las Familias Narcisistas/Disfuncionales
La manipulación es una forma de influir de manera encubierta en alguien con tácticas indirectas, engañosas o abusivas, que incluyen mentir, hacerse la víctima, negar, comparar, triangular, juegos mentales, chantaje emocional, hacerse la buena,…Leer Más Cómo Saber si estás siendo Emocionalmente Manipulada/Manipulado o si Eres tú la/el que Manipula (o Ambas)
Preocupolandia: Territorio familiar para personas con padres narcisistas Eva ha decidido que para Navidad este año prefiere ir a casa de su tía en lugar de a casa de sus padres porque se siente mejor allí, que puede ser más ella misma. Sus padres le dan el mensaje de...
Las personas pasivo-agresivas niegan su propia rabia y cuando tiene un conflicto, la proyectan en las personas con las que tienen la situación conflictiav. Para ellas, apropiarse y expresar su rabia rompería con su auto-imagen de “buena persona” o de “persona que tiene un comportamiento correcto”.Leer Más 4 Tipos de Comportamientos de las Personas Pasivo-Agresivas
Una gran parte del desarrollo de la constancia del objeto consiste en tener la capacidad de mantener las paradojas en nuestra mente. De la misma manera que el cuidador que nos alimenta también es el que nos falla, debemos enfrentarnos a la verdad de que ninguna relación o persona es “buena” o “mala” en su totalidad.Leer Más La Constancia del Objeto
Compartir de más puede parecer mostrarse vulnerable, pero no lo es. Es lo contrario. Se trata de un comportamiento contraproducente. Debajo de la conducta de una persona que comparte de más lo que hay es un deseo de pertenecer.Leer Más La Línea entre Mostrarse Vulnerable y Compartir Demasiado
Hay muchas parejas en las que se da la dinámica disfuncional en la que uno de ellos se comporta como un “padre” y el otro como una “hija”. El primero tiende a ser controlador, rígido y mandón. La segunda puede tener una gestión pobre de sus emociones, volverse desafiante y hacerse la víctima.Leer Más ¿Estás ejerciendo el Rol del Padre o la Hija en tu Relación de Pareja?
Hay algo diferente en la forma en que las personas que han sufrido abuso/maltrato en la infancia miran el mundo. La mayoría aún se sienten atrapadas, como en su infancia. Éstas son 8 secuelas que sufren de adultos.Leer Más 8 Secuelas de las Personas que han sufrido Abuso Emocional en la Infancia
La única forma en la que puedes ganarle en su juego a una persona tóxica es no jugar. Si por tu situación personal, aún no puedes tener contacto cero con alguna persona tóxica, aquí tienes 8 formas efectivas de cómo tratarlas.Leer Más La única forma en que le puedes ganar a una Persona Tóxica es no jugando. 8 Formas de Tratar con Personas Tóxicas.
Una persona codependiente cree que no tiene valía por sí misma, por lo que cree que tiene que ayudar, cuidar o ser necesitada de alguna manera por otros para que le quieran. El cuidado se vuelve compulsivo.Leer Más ¿Crees que puedes ser Codependiente? ¡Haz este test y Averígualo!
La disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que supone sentir incomodidad por tener varios pensamientos, sentimientos o acciones que están en conflicto. Para resolverla, se suelen utilizar mecanismos de defensa como la negación y la racionalización.Leer Más La Disonancia Cognitiva
El tratamiento de silencio es una de las técnicas pasivo-agresivas más dañinas que hay y que te pueden causar mucho daño emocional. Si estás recibiendo el tratamiento de silencio por parte de alguien, seguramente te estés preguntando qué es lo que has hecho mal y cómo puedes solucionar la situación.Leer Más Qué es el Tratamiento de Silencio (Y Cómo Gestionarlo si te lo Hacen a Ti)
Los Narcisistas, aunque intentan dar una imagen frente a los demás de seguridad y confianza, en el fondo son personas inseguras y miedosas. Aquí tienes 10 .osas a las que les Tienen Miedo a las Narcisistas.Leer Más ¿A qué le tienen Miedo los/las Narcisistas?
Karma, en pocas palabras, significa “lo que va, vuelve”. Cómo te tratan las personas es SU karma. Cómo respondes tú ante eso ES EL TUYO. Wayne Dyer.Leer Más 6 Maneras de Crear un Buen Karma
La Limerencia es un estado involuntario de profunda obsesión y encaprichamiento con otra persona. La limerencia no gira en torno al compromiso y la intimidad con otra persona sino que se trata de una obsesión. Leer Más La Limerencia: Estado Involuntario de profunda Obsesión y Encaprichamiento con otra Persona
Algunas técnicas de Abuso Verbal que los Narcisistas, Psicópatas y Sociópatas Utilizar para Silenciar(te) son las generalizaciones, las tergiversaciones, las puyas disfrazadas de bromas y un tono condescendiente y paternalista.Leer Más Técnicas de Abuso Verbal que Narcisistas, Psicópatas y Sociópatas Utilizan para Silenciar(te)
En las relaciones en las que una persona ejerce sobre otra control coercitivo, se le llama amor a lo que en realidad es control, dominación y poder.Leer Más Qué es el Control Coercitivo en una Relación
El exceso de entrega se siente pesado porque es un flujo de energía que va en un solo sentido, no hay retorno. Si das de más a las otras personas, te acabarás sintiendo frustrado, decepcionado y drenado. Ya tienes valor por ti mismo. No tienes que dar de más para “compensar” nada.Leer Más ¿Eres una Persona que Da Demasiado?
El “Síndrome de Abuso Narcisista” consiste en un patrón de abuso perpetrado por un(a) narcisista sobre una víctima codependiente. El “Síndrome del Imán Humano” explica por qué las personalidades opuestas se atraen entre sí, y por qué las relaciones perseveran a pesar de que una o ambas personas sean infelices en la relación. Leer Más El Síndrome de Abuso Narcisista y el Síndrome de Imán Humano
La falsa positividad es algo que puede acabar haciendo daño porque perpetúa una mentira. Los celos, la rabia, la envidia o la tristeza forman parte de la naturaleza humana. Simplemente es imposible no sentirlos a lo largo de la vida. Aceptar y gestionar tus emociones te llevará a descubrir quién eres realmente.Leer Más El Peligro que Hay en la Falsa Positividad
Los/las Narcisistas son personas muy encantadoras y pueden llegar a resultar hipnotizantes. Una vez te consideran un “objetivo” no es fácil que te suelten…ni tú a él/ella. Cómo romper el hechizo.Leer Más El Trance Hipnótico de un Narcisista: Cómo Romper el Hechizo
Las personas que han crecido en familias disfuncionales, de adultas tienen patrones de relación disfuncionales en los que repiten, de forma inconsciente, estos patrones. Esto se puede cambiar con voluntad y la ayuda adecuada.Leer Más Patrones de Relación Disfuncionales
Sentirse vacío de vez en cuando puede ser una parte normal de la condición humana. Pero si experimentas sentimientos persistentes de vacío, esto puede ser algo muy incómodo con lo que estar. ¿Cómo sientes el Vacío? ¿Te ocurren varias o todas estas cosas? No tienes un...
¿Por qué importa si un padre o una madre son narcisistas? ¿Cómo le afecta eso a un niño? Es posible que te estés haciendo estas preguntas si eres una persona que comparte la crianza con un ex que tiene Trastorno Narcisista de la Personalidad; has sido criada por una...
Las relaciones abusivas tienen mucho en común con las sectas. En ambos, las víctimas se sienten completamente desmoralizadas y atrapadas. Si quieres saber cómo sanar después de una relación con un(a) narcisista, te interesará saber que tu relación ha sido muy similar...
La Intelectualización es un mecanismo de defensa con el que, a través de la lógica se evitan emociones displacenteras como la tristeza. Puede servir de forma temporal pero a la larga no es una buena estrategia.Leer Más La Intelectualización
Una persona complaciente es alguien que adopta el personaje de “Soy muy maja” todo el tiempo y en todas sus relaciones. No sabe poner límites ni decir que no. No se conoce a sí misma porque vive en el “personaje complaciente”.Leer Más Cómo Dejar de Ser una Persona Complaciente
Qué es el Vínculo de Fantasía Muchos de los problemas que tenemos en nuestras relaciones (sobre todo de pareja pero no exclusivamente sino también de amistad, de trabajo,…) surgen de un mecanismo de defensa formado en la infancia y que se conoce como el “vínculo...
La línea que separa al abusador de la víctima a veces es muy delgada. Esto es así porque los abusadores suelen verse a sí mismos de forma neurótica como víctimas de la situación. Y porque las víctimas, para evitar volver a ser abusadas, pueden llegar a tener comportamientos abusivos con otras personas.Leer Más La Linea que hay entre Abusadores y Víctimas
La Despersonalización es un fenómeno que consiste en sentirse “irreal”, como fuera de tu propio cuerpo y con la sensación de ser robótico. Es un mecanismo de defensa del cerebro, que “adormece” las emociones para proteger a la persona de sentir dolor o estrés.Leer Más La Despersonalización
Las personas que han crecido con un(a) padre/madre narcisista tienen un Crítico Interno muy destructivo y Vergüenza Tóxica. Te doy 5 estrategias para decirles adiós.Leer Más 5 Estrategias para la Sanación si has Sufrido Abuso Narcisista en la Infancia
El micromanaging o microgestión consiste en meterse demasiado en las actividades de una persona (hijo, empleado, pareja) controlando todo lo que hace, diciéndole lo que tiene que hacer e invalidándola constantemente.Leer Más Cómo Terminar con el Micromanaging de tus Padres Narcisistas
Las personas que han crecido en familias narcisistas/disfuncionales tienen una tendencia a juzgar, criticar y atacar a los demás. Éstas eran las dinámicas que había en sus familias de origen y es lo que han aprendido. Los sistemas familiares disfuncionales son muy...
Si quieres saber cómo recuperarte tras haber crecido con un padre narcisista, hay que empezar por saber que el amor que dan los padres narcisistas a sus hijas no es incondicional, está sometido a muchas reglas y condiciones. Tal vez en tu caso el afecto tu padre...
La Navidad pueden ser una fecha difícil si eres miembro de una Familia Narcisista. Si estás planeando visitar a tu familia de origen, te damos unos consejos para que todo vaya lo mejor posible.Leer Más ¿Vas a pasar la Navidad con tu Familia Narcisista? Consejos para visitar a tu Familia de Origen.
La Guía para dejar de ser Codependiente consiste en las cuatro As: Abstinencia, Awareness, Aceptación y Acción. El camino es largo pero la recompensa enorme: tú con autoestima, autenticidad y poder personal.Leer Más Guía de 4 Pasos para Dejar de ser Codependiente
Las expectativas poco realistas están basadas en una infancia con padres demasiado demandantes que tenían estándares poco realistas para su hijo o hija. Como adultos estas personas, que han interiorizado este mensaje recibido de niños, tienden a perpetuarlas, frustrándose y haciéndose un daño innecesario.Leer Más Cómo Soltar las Expectativas Poco Realistas
La Intimidad supone crear un vínculo emocional con una persona basado en ser quiénes somos, tener claro lo que queremos y saber cuáles son nuestros límites en una relación. Cuando una relación está basado en la Intensidad, hay muchos altibajos, caos y un juego de poder. No hay un vínculo emocional real. Aunque lo parezca. Leer Más ¿Intimidad o Intensidad? ¿En qué se basan tus Relaciones?
Validar significa reconocer y aceptar la identidad de cada persona y su individualidad. La invalidación consiste en rechazar, ignorar o juzgar los sentimientos de alguien y, con ellos, su individualidad como persona.Leer Más La Invalidación
Los/las narcisistas, psicópatas y sociópatas tienen empatía cognitiva, esto es, saben cómo se sienten los demás. Por eso son buenas manipulando. Sin embargo, no tienen empatía emocional, es decir, no son capaces de sentir lo que sienten los demás. Por eso pueden ser muy tóxicas.Leer Más Signos de falta de Empatía Emocional por un(a) Narcisista (necesaria para las Relaciones Sentimentales)
La cosificación y la despersonalización hacen que sean posibles el abuso, la manipulación y la explotación en las relaciones entre personas. Los narcisistas, psicópatas y sociópatas tienen un desorden por el que ven a las demás personas como objetos para usarlas, no como seres humanos.Leer Más La Cosificación y la Despersonalización
Las ‘extensiones narcisistas’ o ‘suministros narcisistas’ son personas que los narcisistas utilizan para satisfacer sus necesidades. La necesidad varía de narcisista a narcisista. Puede tratarse de amor, sexo, atención, dinero, estatus, cobijo, admiración,.. o una combinación de varias de ellas.Leer Más ¿Eres una ‘Extensión Narcisista’ o ‘Suministro Narcisista’?
El dolor forma parte de la vida pero no tienes que aguantar más dolor del necesario. ¿Dónde quieres poner tu umbral del dolor emocional?Leer Más El Umbral del Dolor Emocional en los Hijos de Narcisistas
A veces la línea divisoria entre una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad y otra egocéntrica puede ser muy fina. Estas 9 Diferencias te ayudarán a distinguir entre una y otra.Leer Más 9 Diferencias entre una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad y una Persona Egocéntrica
Curarte de tu infancia tóxica con psicoterapia es un trabajo arduo pero merece la pena. Al final de ese camino está la que eres tú. De verdad.Leer Más 6 Cosas que las Hijas de Narcisistas Anhelan en la Edad Adulta (Y Cómo Sanarlas con Psicoterapia)
Las Etapas de la Recuperación tras el Abuso Narcisista son cinco: negación, negociación, aceptación, enfado y dolor.Leer Más Cómo Sanar tras el Abuso Narcisista
Los adultos que crecen en familias narcisistas/disfuncionales no creen en sí mismos y son hiper-críticos consigo mismos, por ello tienden a buscar la validación en otras personas, como lo hacían con su padre/madre narcisista.Leer Más 10 Comportamientos de las Personas que Buscan la Validación de los Demás
Algunos de los comportamientos de los supervivientes de familias abusivas son: poner resistencia a la terapia, dificultad para establecer límites, vivir en los extremos tipo todo/nada y tener una postura radical frente a la vida.Leer Más Comportamientos de las Supervivientes de Familias Abusivas
La Vergüenza Tóxica es un sentimiento internalizado de insuficiencia e inadecuación. La voz de la vergüenza tóxica dice: “Eres defectuosa. No eres digno de amor.”Leer Más La Vergüenza Tóxica
La evitación del afrontamiento es un mecanismo de defensa que consiste en evitar sentimientos o emociones incómodas con pensamientos que son repetitivos, en un bucle infinito. Siente y para el bucle.Leer Más Evitar el Afrontamiento: Cuando Pensamos para no Sentir
El “Defecto Fatal” lo que dice es: “Eres inadecuado. Hay algo que está mal en ti”. Se trata de una mezcla de vergüenza, culpa y rabia dirigida hacia uno mismo.Leer Más El Defecto Fatal
Tener compasión por una mismo no es diferente de tener compasión por los demás. La compasión NO es un pensamiento, es un sentimiento.Leer Más La Autocompasión
Un(a) “outsider” es una persona que se considera a sí misma poco convencional, que rechaza las tradiciones y lo establecido. En muchas ocasiones, lo que hay por debajo es un sentimiento de no pertenecer.Leer Más ¿Eres un(a) “Outsider”? ¿Te gustaría cambiar esto?
Lo que sientes “seguro” (tu zona de confort) es en realidad “oscuro” (no es tu verdadero yo, es el ego que has adoptado, lo que te has dicho que eres, pero en realidad no eres eso, eres mucho más).Leer Más 3 síntomas claves en Adultos que han sufrido Abandono Emocional en la Infancia
Intentar vivir como si no tuvieras emociones es como intentar que un coche funcione sin gasolina. Estando vacío.Leer Más 7 Señales de que has crecido con Abandono Emocional
Guardar rencor a una persona significa que te sigue importando y que para ti el conflicto que generó el rencor no está resuelto. Claves para trascender el rencor. Lo que retienes, te ata. Lo que aceptas, te libera.Leer Más El Rencor
El refuerzo intermitente es una táctica que utilizan los abusadores dentro del ciclo de abuso. Consiste en reforzar el comportamiento de la víctima dándole recompensas esporádicas de forma impredecible.Leer Más Qué es el Refuerzo Intermitente y cómo interviene en el Abuso
Hay muchas racionalizaciones para explicar la elección de permanecer emocionalmente distantes en las relaciones cercanas donde se requiere intimidad. Debajo de todas esas racionalizaciones, lo que realmente les sucede a las personas emocionalmente distantes suele ser...
Las tres reglas tácitas por las que se rige una familia disfuncional son: no hables, no confíes y no sientas. La negación es rampante. Leer Más Las 3 Reglas en las Familias Disfuncionales
Si no te comprometes con nada, tampoco lo haces contigo misma. Es una existencia errática carente de sentido, el único sentido que tiene es el de huir. Huir de ti misma.Leer Más Escapar de la Responsabilidad
Al fondo de un narcisista lo que hay es un niño interior muy herido, hasta tal punto, que ya de adultos, emocionalmente siguen siendo como niños de tres años, con dificultades para gestionar sus emociones y para entender que no pueden ser el centro del Universo. Leer Más La “Lectura de Mente” y el Abuso de las Personas Narcisistas
Todas las personas adoptamos roles/personajes de forma adaptativa. En el caso de los supervivientes de familias disfuncionales, estos roles son muy extremos, están polarizados y algunos son destructivos.Leer Más ¿Cuáles son tus Roles/Personajes Internos?
Para darle espacio al futuro, es necesario soltar el pasado. Pero no como algo que no ha existido nunca sino como algo de lo que ya no somos esclavos ni nos controla.Leer Más ¿Sabes Soltar y Agarrar en tu Vida?
Aléjate de la tentación de que te lo ha dado el Narcisista. Primero, es algo que sólo tú te puedes dar a ti misma, ninguna otra persona. Segundo, el Narcisista no te lo ha dado nunca y nunca te lo va a dar, por muchos que te mienta para que parezca que sí.Leer Más 27 Afirmaciones Poderosas para Mantener el Contacto Cero con el Narcisista Abusivo (Parte 3)
Uno de los mayores problemas de abuso/maltrato es la oscuridad en la que se obliga a vivir a la persona que lo sufre con todo tipo de técnicas y trucos mentales. Validar lo que te ha pasado es el primer paso para sanar.Leer Más 27 Afirmaciones Poderosas para Mantener el Contacto Cero con la Narcisista Abusiva (Parte 2)
El Contacto Cero puede ser difícil de llevar a cabo porque las víctimas de abuso/maltrato se vuelven “adictas” a la validación por parte del/de la Narcisista. Estas afirmaciones te ayudarán a mantener el Contacto Cero.Leer Más 27 Afirmaciones Poderosas para Mantener el Contacto Cero con un Narcisista Abusivo (Parte 1)
Las narcisistas intentan que sus víctimas se sientan de una cierta manera para mantenerlas aisladas, indefensas y bajo control. Manufacturan determinados sentimientos para conseguir esto.Leer Más Sentimientos que las Narcisistas intentar Fabricar en sus Víctimas
Porque después de todo, lo mejor que se puede hacer cuando llueve es dejar que llueva. Eso te da la libertad de decidir qué haces con esa lluvia.Leer Más Aceptación vs Resignación
Hay varios mecanismos y comportamientos de control que los padres narcisistas emplean para que sus hijos satisfagan sus necesidades. Una madre narcisista utiliza a sus hijas para satisfacer sus propias necesidades porque no ha podido/sabido dárselas a sí misma.Leer Más Mecanismos y Comportamientos de Control en las Familias Narcisistas
Haber crecido en una familia disfuncional no es algo fácil. Quizás a veces tengas resentimiento o te cueste soltar la idea de lo que podría haber sido. 12 Razones para Agradecer tu Familia Disfuncional.Leer Más 10 Razones para Agradecer tu Familia Disfuncional
El término paranoia se refiere a alguien que siente excesiva sospecha de los demás, sin justificación, o que cree que otras personas están conspirando contra ella. ¿Eres una persona paranoica? 8 Características del Pensamiento Paranoico.Leer Más ¿Eres una Persona Paranoica? 8 Características de la Paranoia.
El yoga está recomendado por muchos expertos en trauma para supervivientes de abuso emocional, psicológico, físico y/o sexual. Equilibra el sistema nervioso, dando más espacio al sistema parasimpático, el que se encarga del reposo del cuerpo.Leer Más El Yoga
La venganza es como un boomerang que hace daño al objetivo y al que la lleva a cabo. La venganza habla de una falta de compasión, un excesivo criticismo y una actitud de lucha con nosotros mismos.Leer Más La Venganza
¿Te preguntas si estás en una relación con un Narcisista? Te cuento cuáles son sus características. Si asientes en la mayoría, es más que probable que estés teniendo una relación con un Narcisista.Leer Más ¿Estás en una relación con un Narcisista? ¡Averígualo!
Si te autolesionas, no es necesario que vivas así. Tú no tienes la culpa de lo que te ha pasado pero sí la responsabilidad de quererte, cuidarte, vivir disfrutando de la vida y prosperando en ella, no sufriéndola y sobreviviendo. Pide ayuda. Tu sanación es posible y puede empezar hoy.Leer Más ¿Tienes comportamientos Autolesivos? Empieza a Sanar.
La comunicación con una narcisista es muy difícil porque no es sincera ni está orientada a encontrar una solución para ambas partes. Utilizan la comunicación para quedar por encima de ti. La pregunta es, ¿para qué te quedas ahí?¿Qué obtienes tú?Leer Más ¿Por qué No te puedes Comunicar con una Narcisista?
Lxs supervivientes somos reactivxs frente a situaciones de la vida que nos recuerdan a las de infancia. Esta reactividad nos desestabiliza y nos da problemas en nuestras vidas. Te doy estrategias para que dejes de ser reactiva/reactivo.Leer Más ¿Eres Reactivo? Estrategias para cambiarlo.
El rol del chivo expiatorio es ejercido por el niño más empático de la familia, sobre el cual se vuelcan todos los fallos, problemas y disfunciones familiares.Leer Más El rol del Chivo Expiatorio u Oveja Negra. Porqué te ha caído a ti y Cómo salir de él.
Con el pensamiento catastrófico lo que se siente es como ser absorbida por un vórtice de energía negativa giratoria. Es una espiral que termina en pánico o terror que atrapan a la persona. 6 Técnicas para parar el pensamiento catastrófico.Leer Más El Pensamiento Catastrófico. Cómo pararlo.
En este artículo están el Caos, el Comportamiento Errático y el Asesinato del Carácter en una Relación Abusiva. También consejos sobre qué hacer cuando te das cuenta de que estás siendo emocionalmente abusada.Leer Más 40 Señales de Abuso Emocional (Parte 3) y Qué Hacer si estás siendo Emocionalmente Abusado
Dentro de los comportamientos emocionalmente abusivos están las exigencias, el control y el chantaje emocional.Leer Más 40 Señales de Abuso Emocional (Parte 2)
El abuso emocional puede ocurrir en cualquier relación: de pareja, entre padres/madres e hijos, en amistades y con parientes. La víctima del abuso a menudo no ve el maltrato como abusivo.Leer Más ¿Estás en una Relación Emocionalmente Abusiva? 40 Señales de Abuso Emocional (Parte 1)
La Resiliencia es un término que viene del latín ‘Resilire’ y que significa ‘Rebotar’. Ha sido probado que tener un buen sentido del humor, un intelecto fuerte o una imaginación activa ayudan a ser resiliente. 10 formas de fortalecer tu Resiliencia.Leer Más La Resiliencia
No poner límites a los demás implica no respetarse a uno mismo y no saber cuáles son tus necesidades ni cómo satisfacerlas. Cómo aprender a poner límites personales.Leer Más Porqué es importante tener Límites Personales
El bombardeo de amor o love bombing se da durante la fase de idealización dentro del ciclo de abuso narcisista. Después vienen la devaluación y el descarte. El bombardeo de amor es poco realista, intrusivo y dañino. Leer Más ¿Qué es el Bombardeo de Amor o “Love Bombing”?
El abuso y el maltrato en el seno de familias disfuncionales son temas que, si no se tratan y se sanan, son intergeneracionales, pasan de una generación a la siguiente. Los niños son abusados sin poder hacer nada para evitarlo. Leer Más 8 Mitos sobre el Abuso Infantil
El futuro puede parecer sombrío si una superviviente no ha sido validada adecuadamente, si no ha recibido el mirroring necesario y si no ha sanado a su niña interior.Leer Más 5 Formas en las que los Hijos de Padres Narcisistas se Autodestruyen de Adultos (Y Cómo Pararlo)
La contradependencia significa tener miedo a la intimidad. Un(a) contradependiente busca estar a la distancia suficiente de las personas para no necesitarlas. Lo que se dice son cosas como “el amor está sobrevalorado”. Lo que hay detrás de eso es dolor y soledad.Leer Más La Contradependencia
El perdón, en general, significa soltar el resentimiento, liberándonos de los pensamientos negativos obsesivos o recurrentes. Perdonar te hará libre.Leer Más El Reto del Perdón
El padre/madre narcisista cuestionan la sanidad de sus hijos desde que son pequeños, les hacen creer que están “locos” o que son “tontos”. De adultos tienen muchos problemas de autoestima y de autoconfianza a causa de esto.Leer Más 13 Señales de que has tenido Padres Narcisistas
Los vínculos basados en el trauma son muy potentes. Tu niño interior busca a proyecciones de tu padre/madre en parejas que se parecen y que te tratan igual de mal. Leer Más 6 Pasos para Salir de una Relación Tóxica
Las personas que han crecido en familias narcisistas/disfuncionales han estado sometidas a los cambios de humor bruscos de su padre, su madre o de ambos, provocándoles altos niveles de estrés durante muchos años. Leer Más Los cambios de humor bruscos. Cómo tener Equilibrio Emocional.
Las hijas de narcisistas tienden a ser muy desconfiadas con todas las personas en general. Sin embargo, con algunas en concreto, que son precisamente las menos fiables de todas (proyecciones de padre, madre o hermanos), confían de forma ciega.Leer Más Caminar hacia la Autoconfianza
Una familia disfuncional es aquélla donde una dinámica sana y normal en la familia se ve obstaculizada por conductas negativas como el abuso, la negación, el descuido y/o la falta de apoyo emocional.Leer Más La Familia Disfuncional
La procrastinación es un síntoma de perfeccionismo. Debajo de la procrastinación hay miedos irracionales que tienen que ver con expectativas desmedidas de que la tarea tiene que estar “perfecta. Rompe con el bucle de la procrastinación.Leer Más La Procrastinación
La perfección es un ideal, una quimera. Los padres narcisistas tienen expectativas poco realistas respecto a sus hijos, pretendiendo que sean perfectos para quererlos o simplemente para tolerarlos.Leer Más ¿Eres una Persona Perfeccionista?
Narcisista, significado. Te explico qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad y qué les ocurre a las personas con esta patología.Leer Más Narcisista, significado. Qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad
Si sigues dejando que tu madre narcisista te controle, manipule, culpe, ridiculice… es como tener una puerta abierta a que otras personas que se parecen a ella, lo hagan también.Leer Más Cómo “romper” con tu Madre Narcisista
“Mira lo que me has hecho hacer”. “Me has obligado a perder la paciencia”. “Tú tienes la culpa de cómo me he puesto”. Son frases que los narcisistas utilizan para avergonzar a otras personas.Leer Más Porqué y Cómo los Narcisistas Juegan al Juego de la Vergüenza
La Impotencia es un sentimiento de que no tenemos el poder para cambiar ninguna situación, que tenemos que “aguantar” lo que sea de los demás o de la vida en general.Leer Más La Impotencia
La alienación es un fenómeno emocional y psicológico por el que una persona siente que “no pertenece”. Sienten que no encajan en ningún sitio, como “aliens”.Leer Más La Alienación consiste en un sentimiento de no pertenecer. ¿Te pasa a ti?
Un fanático del Control es una persona dominante, que siempre quiere tener la razón y que proyecta en los demás su necesidad de perfección.Leer Más 6 Señales de que una persona en tu vida es un Fanático del Control (Y cómo Cambiar esto)
La negación es un mecanismo de defensa que utilizamos de forma inconsciente y que nos da tiempo para adaptarnos a situaciones angustiosas. Sin embargo, permanecer en la negación demasiado tiempo puede ser perjudicial.Leer Más La Negación: cuándo Ayuda y cuándo hace Daño
Averigua cuáles son los síntomas de una persona que vive con trauma. Pueden ser estables (omnipresentes), inestables (aparecerán y desaparecerán) o pueden permanecer ocultos durante décadas.Leer Más Síntomas de una persona que vive con Trauma
La persona que adopta el rol neurótico de la Perseguidora es alguien que se siente bien cuando hace daño o menosprecia a los demás.Leer Más El rol del Perseguidor. Claves para Abandonarlo.
Los supervivientes que han vivido una infancia disfuncional o abusiva fueron “entrenados” para salvar/rescatar a otros miembros y sentirse bien por ello. Muchos arrastran esta dinámica en su vida adulta. Te doy herramientas para salir de ese rol.Leer Más El rol de la Salvadora y cómo Salir de él
Un(a) Codependiente ayuda a otra persona con problemas, creyendo que eso le da sentido a su existencia. Un(a) cuidador(a) ayuda a otro/otra sin basar su autoestima en la ayuda que brinda.Leer Más Diferencias entre un Cuidador(en el sentido Tradicional) y un Codependiente
El trauma en superivientes de Familias Disfuncionales/Narcisistas provoca Síndrome de Estrés Post-Traumático Complejo, el cual no es fácil de detectar. Claves para detectarlo y sanarlo.Leer Más El Trauma y el Síndrome de Estrés Post-Traumático Complejo. Claves para la Sanación.
La culpa supone sentirte mal por algo que has hecho. La culpa que sientes dice “No tienes derecho”. Consejos para gestionar la culpa tóxica.Leer Más La Culpa Tóxica. Cómo sacártela de encima.
La parentificación es una forma de cambiar los roles en la familia, en la que se asigna de forma inadecuada a la niña la función de satisfacer las necesidades emocionales o físicas del padre, de la madre o de otros hijos de la familia.Leer Más La “Parentificación” consiste en tratar a un Niño como si fuera un Adulto
La “infantilización” es el acto de prolongar un estado infantil en una persona al tratarla como a un niño. Esto es lo que muchos padres narcisistas hacen con sus hijos, incluso cuando ya son adultos.Leer Más La “Infantilización” consiste en tratar a un Adulto como si fuera un Niño
En las familias narcisistas el amor está muy condicionado. Lo está hasta el punto de que en ella hay unos roles asignados a los hijos/las hijas. Dos de los más comunes son el Niño Dorado y el Chivo Expiatorio.Leer Más El Niño Dorado y El Chivo Expiatorio: la rivalidad entre hermanas en la Familia Narcisista
Muchos/muchas supervivientes de familias narcisistas, tras haber sufrido trauma en su infancia, pueden desarrollar dificultades para proyectarse en el futuro. 7 Estrategias para cambiar la creencia de un “futuro acortado”.Leer Más 7 Estrategias para cambiar la falsa creencia de un “futuro acortado”
Los Siete Chakras de la filosofía oriental o Siete Anillos Corporales de las terapias corporales de occidente hablan de las zonas de tu cuerpo donde se registran tus estados emocionales y tu fluir con la vida. Leer Más Los Siete Chakras y los Siete Anillos Corporales y su relación con las Emociones
Si has sufrido mucho en la infancia, ese dolor tanto físico como emocional, lo has arrastrado hasta la etapa adulta. Sigues patrones de conducta que retroalimentan ese dolor. Cómo salir del ciclo de dolor para empezar a sanarte.Leer Más El ciclo del Dolor. Cómo Pararlo y Sanar
Un detonante (“trigger” en inglés) es una situación /experiencia que ocurre en el presente y que activa un recuerdo que transporta a la persona a la experiencia de infancia que provocó el trauma original.Leer Más ¿Qué es un Detonante o “Trigger”?
El “cerebro reptiliano” de un/una superviviente de abuso ha recorrido demasiadas veces una carretera neuronal para protegerse de amenazas o peligros. Sufre de hiperactivación. Te damos ejercicios de neuroplasticidad para cambiar ese camino neuronal.Leer Más Ejercicios de Neuroplasticidad para cambiar el “sistema de alarma” de tu cerebro reptiliano
Simplemente tener la voluntad de estar presente mientras se detectan algunas sensaciones básicas es un paso súper importante para volver a sentirnos seguras en nuestro propio cuerpo. Esto lo puedes practicar con la “sensación sentida”.Leer Más La “Sensación Sentida”, una forma de Sanación
De adultos, los hijos/las hijas de padres/madres narcisistas, emocionalmente son como niños/niñas porque hay ciertas etapas de su desarrollo que no se pudieron completar. Sus padres no estaban emocionalmente disponibles para ellos/ellas.Leer Más Porqué los hijos de Narcisistas se convierten en Niños Adultos
Una persona maquiavélica es aquélla que está tan centrada en sus propios intereses que manipula, engaña y explota a los demás para lograr sus objetivos, con escasa o ninguna empatía.Leer Más El Maquiavelismo forma parte de la “tríada oscura”, junto con el Narcisismo y la Sociopatía
Una profecía auto-cumplida es lo que ocurre cuando piensas que algo va a pasar, y luego haces que suceda. Imaginamos uno de los muchos resultados, y luego, consciente o inconscientemente, hacemos que ese resultado se convierta en una realidad.Leer Más Cómo terminar con el pesimismo de las Profecías Auto-cumplidas que dirigen tu vida
Se puede sanar de una infancia en una familia tóxica. El primer paso es reconocerlo. Aquí tienes 9 señales para saber si creciste en una familia narcisista. ¿Tu familia era así?Leer Más 9 Signos de que has crecido en una Familia Tóxica
Las personas se vuelven adictas al sexo, el juego, las compras, las drogas porque esto les “altera” emocionalmente, les hace sentirse mejor y más estables de forma temporal. Leer Más Las Adicciones. Para qué nos volvemos adictos y cómo cambiar esta dinámica.
Las personas traumatizadas se sienten crónicamente inseguras dentro de sus cuerpos. Se anestesian a sí mismas de forma inconsciente para no sentir.Leer Más La insensiblización del cuerpo. Nos insensibilizamos para no sentir.
En este artículo hablo de los cuatro estilos básicos de comunicación frente a un conflicto: Agresivo, Evitativo, Pasivo-Agresivo y Asertivo. También hay consejos si quieres empezar a practicar este último, que es el que generará situaciones de Ganar-Ganar en tus relaciones.Leer Más El Estilo Asertivo genera situaciones de “Ganar-Ganar”. Intégralo en tu comunicación.
La magia es la creencia de que ciertas palabras, gestos o comportamientos pueden cambiar la realidad. Los padres de familias narcisistas/disfuncionales a menudo refuerzan el pensamiento mágico de sus hijos/hijas. Leer Más El Pensamiento Mágico
La rabia es una emoción que tiene una función muy importante en tu vida. Reapropiarte de ella tras haber sufrido abuso es muy importante.Te explico cómo expresarla y gestionarla de forma sana.Leer Más Apodérate de tu rabia y gestiónala de una forma sana
La Indefensión Aprendida supone estar “atrapada” mentalmente en una situación del pasado que era dolorosa, se escapaba por completo de nuestro control y causaba mucha angustia e impotencia. La buena noticia es que ya no estás en esa situación. ¡Eres libre!Leer Más La Indefensión Aprendida
28 Síntomas que tienen los Adultos que crecieron en Familias Narcisistas/Disfuncionales. Si asientes mucho al leerlo, es muy probable que seas uno de ellos. Ser consciente es el primer paso para un cambio.Leer Más 28 Síntomas que presentan los Adultos de Familias Narcisistas/Disfuncionales
El abuso y el maltrato son temas que para una persona que ha crecido en una Familia Narcisista/Disfuncional a veces son difícles de identificar porque como los ha sufrido toda su infancia para esta persona son conductas “normales” ¿Eres tú? Indentifica el abuso y el maltrato y di no.Leer Más ¿Estás siendo víctima de Abuso Narcisista? Identíficalo y di NO
Las personas con TNP o con rasgos narcisistas muy pronunciados no tienen empatía. El trato con ellas sea psicológica y emocionalmente peligroso. Vigila estos 10 “Noes”.Leer Más Los 10 “Noes” cuando trates con una Narcisista
9 Señales de que estás en una Relación Emocional y/o Psicológicamente Abusiva. Si te ves reflejada en este artículo, pide ayuda.Leer Más 9 Señales de que Estás en una Relación (Emocional y/o Psicológicamente) Abusiva
La Hipervigilancia es una sensación de tensión e inquietud continua. Una sensación de amenaza, que obliga a andar sobre cáscaras de huevo todo el tiempo sin saber porqué. Leer Más Las personas con Hipervigilancia viven en un estado de estrés permanente. ¡Cambia esto!
La culpa supone sentirte mal por algo que has hecho. La vergüenza supone sentirte mal por quién eres como persona. La vergüenza tóxica supone sentirte mal acerca de quién eres como persona todo el tiempo.Leer Más ¿Tienes Vergüenza Tóxica? 5 Consejos para Sanarla
La persona que experimenta un Flashback Emocional, reacciona de forma desproporcionada ante una situación concreta. Actúa de manera reactiva e irracional. Leer Más Los Flashbacks Emocionales
El Sentido del Yo o Autoconcepto se refiere a la percepción que tienes de ti mismo/misma. ¿Sabes quién eres realmente?¿Vas a por lo que quieres? ¿Hacia dónde vas? Fortalece tu Sentido del Yo para prosperar en tu vida.Leer Más Fortalece tu Sentido del Yo. ¿Sabes quién Eres Realmente?
Reconócete a ti mismo como “el salvador” al que llevas esperando toda la vida. Tú te salvas a ti mismo. Es así de sencillo.Leer Más El Rol de “la Víctima” (y Cómo Salir de Él)
Muchas de las cosas que te dices a ti misma son muy negativas. Cambia esta dinámica de una forma sencilla con 3 técnicas de PNL.Leer Más Técnicas de Reprogramming para Cambiar Patrones Tóxicos Contigo Misma
Los niños que han crecido en Familias Disfuncionales de Adultos son Codependientes que se encuentran con una serie de dificultades en la vida. En este artículo hay 17. ¿Te reconoces en alguna?Leer Más 17 Dificultades que se encuentran los Niños Adultos Codependientes de Familias Disfuncionales (Y Cómo Solucionarlas)
Las tres reglas principales de una Familia Disfuncional son: no confíes, no cuentes, no sientas.Leer Más Patrones de Conducta en las Familias Disfuncionales
En las Familas Narcisistas/Disfuncionales los miembros no pueden desarrollar su Verdadero Yo. El sistema familiar tiene una serie de necesidades que cada uno de los miembros cubre con los roles que asigna el/la narcisista de la familia. Se trata de roles muy rígidos, como si fueran los papeles en una obra de teatro.Leer Más Roles de los miembros en las Familias Narcisistas
Las/los Supervivientes, a medida que avanzan en su proceso terapéutico se dan cuenta de que tienen unos derechos que no han ejercido hasta ahora. Este artículo recoge esa “Declaración de Derechos”.Leer Más Declaración de Derechos de las Supervivientes de Familias Disfuncionales
La “ensalada de palabras” es una técnica que utilizan los/las Narcisistas, Psicópatas, Sociópatas para drenarte emocionalmente y quedar por encima.Leer Más La Ensalada de Palabras
El anclaje es un proceso mental natural mediante el cual un recuerdo, un cambio de ánimo u otra respuesta se asocian (se anclan) a algún estímulo. Por ejemplo, ver u oler el mar te pone contento/contenta porque te recuerda a los felices veranos de tu infancia.Leer Más Utiliza el Anclaje para generar estados emocionales
Cómo utilizar tu mente consciente para mejorar tu realidad. Sólo tienes que centrar tu atención y visualizar.Leer Más Utiliza tu Mente Consciente para Mejorar tu Realidad
A los/las Supervivientes de Familias Disfuncionales también se les llama los Niños Adultos/las Niñas Adultas porque su Niño/Niña Interior fue seriamente dañado/dañada. Te mostramos 16 Técnicas Experienciales para Sanar a tu Niña/Niño Interior.Leer Más Empodera a tu Niña Interior
Un(a) codependiente es una persona que pone su autoestima y su valía en los demás en lugar de en sí misma. A la vez, se muestra como una persona dura que no necesita de nada ni de nadie. ¿Eres tú?Leer Más Patrones de una Codependiente y las 12 Promesas de Codependientes Anónimos (CoDA)
La ansiedad no es más que preocupación y miedo por situaciones cotidianas de la vida. Hay 18 Cosas que puedes hacer para reducirla.Leer Más 18 Cosas que Necesitas Hacer para Sanar tu Ansiedad
Surfear tus propias emociones puede constituir a veces una tarea difícil. Te doy 6 claves para no convertirte en un esclavo de tus emociones.Leer Más ¿Eres un Esclavo de tus Emociones? 6 claves para surfear la Ola de tus Emociones
Algunos de los retos que el superviviente de una Familia Disfuncional tiene que afrontar son el control, la baja autoestima, la expresión de sus emociones y el miedo al abandono.Leer Más 13 Retos para el Superviviente de una Familia Disfuncional
El Atajo Espiritual consiste en utilizar la práctica espiritual para resolver temas que tienen que tratarse con trabajo psicológico/emocional y corporal. Se hace para evitar el dolor.Leer Más El Atajo Espiritual
El Mirroring es una tarea que realizan el padre o la madre, que consiste en ser como un “espejo” frente al niño y decirle “Éste eres Tú. Quiérete”.Leer Más Qué es el Mirroring
¿Alguna vez te has preguntado cómo alguien te hizo hacer algo que tú realmente no querías? ¿Sientes que tus pensamientos y tus sentimientos en realidad los dirigen otras personas?Leer Más Cómo liberarte de ser Emocionalmente Manipulado
Las personas emocionalmente quemadas tienen problemas para gestionar sus emociones, están desconectadas de su entorno y suelen tener ciertos problemas de salud.Leer Más ¿Estás Emocionalmente Quemada?
¿Sales con una persona que en realidad no puede satisfacer tus necesidades emocionales? ¿Eres tú el que no está disponible para tu pareja pero no te das cuenta? 10 Claves para salir de dudas.Leer Más 10 Señales de que Estás Saliendo con una Persona Emocionalmente Indisponible
El Incesto Emocional es una dinámica familiar tóxica en la que el padre/la madre utilizan de forma inconsciente a sus hijos para satisfacer sus propias necesidades, ignorando las del niño.Leer Más ¿Qué es el Incesto Emocional?
Nutrirnos emocionalmente a nosotras mismas nos hace crecer, empoderarnos y estar en sintonía con la vida.Leer Más El Alimento Emocional
La Comunicación No Violenta es un método simple para una comunicación clara y empática con los demás.Leer Más La Comunicación No Violenta
En lo relativo al control, hay tres zonas concéntricas: la de lo que podemos controlar, la de aquéllo sobre lo que podemos ejercer una influencia y la de lo que se escapa a lo uno y a lo otro. ¿Cuánto intentas controlar tu vida?Leer Más ¿Eres un(a) control freak?
La obsesión nos protege de sentir emociones dolorosas como la rabia, la tristeza, el miedo, la soledad,… Las mantiene a raya pero no deja vivir en paz. Aprende a reducirla.Leer Más ¿Por qué nos obsesionamos? Técnicas para reducir la Obsesión
La repetición-compulsión consiste en tener un patrón de relaciones tóxicas en el que siempre buscamos al mismo tipo de pareja. Intentamos ponerle un final distinto a la película que en la infancia vivimos con papá o con mamá y que no terminó muy bien.Leer Más La repetición-compulsión
La persona que disocia lo que dice de forma inconsciente es: “Mi cuerpo está aquí pero mi mente, no”.Leer Más La Disociación. Qué es Disociar y Ejercicios para dejar de Hacerlo
Las Emociones básicas son seis: Alegría, Tristeza, Miedo, Rabia, Sorpresa y Asco. ¿Las expresas todas?Leer Más Las Seis Emociones Básicas
Las personas con Apego Desoganizado tienen un comportamiento caótico frente a su pareja. La buscan porque la necesitan pero si se acercan demasiado, creen que se van a hacer daño y entonces se alejan. Y vuelta a empezar. Es una montaña rusa.Leer Más El Apego Desorganizado
Las personas con Apego Evitativo no son muy conscientes de sus propias emociones. Tienen problemas para confiar e intimar con los demás.Leer Más El Apego Evitativo
Las personas con Apego Ansioso tienen una tendencia a estar permanentemente preocupadas por su relación. De forma inconsciente, el amor que les dan nunca es suficiente.Leer Más El Apego Ansioso
La Voz Interior no es más que tú hablando contigo mismo en un diálogo en el que te desdoblas en dos. Convierte a esa voz en tu mejor amigo.Leer Más Mejora tu Voz Interior
La dominación y la sumisión son elementos que se encuentran en la mayoría de las relaciones. ¿Qué pasa en la tuya?Leer Más Hablemos sobre Sadomasoquismo y También sobre Narcisismo
Al final de estos 7 Pasos está tu Verdadero Yo.Leer Más 7 Pasos para Sanar a tu Niña Interior
Los mecanismos de defensa permiten al/a la Superviviente justificar el trato abusivo que permite por parte del/de la Narcisista. Cuando el/la Superviviente se hace más fuerte, empieza a abandonar los mecanismos de defensa y decir NO a esta dinámica de comportamiento tóxica.Leer Más Mecanismos de Defensa para Lidiar con un(a) Narcisista
Muchos/muchas supervivientes de abuso narcisista no dan con el/la terapeuta adecuado/adecuada, que les reactiva el trauma. No tengas miedo a decir que no, busca la terapia adecuada para ti.Leer Más ¿Has sido criado por un(a) Narcisista? No puedes permitirte un(a) Terapeuta inadecuado
En la dinámica entre una Persona Narcisista y una Complaciente las voces de fondo son éstas: Narcisista:”Tienes que complacerme en todo, para esto estoy contigo”/Complaciente “Podría haberme esforzado más. Si lo hago, le haré feliz. Todo es culpa mía”.Leer Más ¿Qué les pasa a las Personas Complacientes?
El “perspecticidio” en las relaciones de pareja es el equivalente al lavado de cerebro de los prisioneros de guerra o al de las personas que forman parte de cultos o sectas. 5 Signos para saber si te lo están haciendo.Leer Más El “Perspecticidio”, una forma de Lavado de Cerebro
Las personas que han estado durante mucho tiempo en un(a) relación con un(a) Narcisista tienen serios problemas de autoestima. Con estas 6 afirmaciones tu autoestima mejorará.Leer Más 6 Afirmaciones Sanadoras si has sido Víctima de Abuso Narcisista
La Familia Narcisista es como una obra de teatro donde los papeles son asignados por el/la Narcisista. Este artículo es para ti, que te tocó el de Chivo Expiatorio.Leer Más El Chivo Expiatorio en la Familia Narcisista
Un Jefe Narcisista abusa, es muy crítico, es un control freak, no sabe gestionar sus emociones y echa la culpa de lo que va mal a sus empleados. Leer Más 5 Señales de que tu Jefe es un Narcisista
El “cierre en banda” grita en silencio “me has hecho daño y así es cómo te lo devuelvo”. Es un método de comunicación disfuncional que impide cualquier acuerdo o diálogo con la otra persona.Leer Más Qué es “Cerrarse en banda”
Si creciste en una familia disfuncional, no podías decir que “No”, simplemente no te dejaban. Cambia esa dinámica. Consejos para aprender a decir “No”.Leer Más El Poder del “No”
Una Madre Controladora y una Madre Narcisista se parecen en algunos de sus comportamientos. En otros no. ¿Es tu Madre Narcisista o Controladora?Leer Más Diferencias entre una Madre Narcisista y una Madre Controladora
Las Familias Narcisistas intentan dar una imagen de perfección hacia el exterior. En realidad en su seno hay mucha confusión, dolor y rabia de los que nadie habla.Leer Más La Imagen que Da (y cómo es de Verdad) una Familia Narcisista
Las 5 heridas emocionales de la Infancia son Abandono, Rechazo, Humillación, Traición e Injusticia. ¿Cuáles tienes tú?Leer Más Las 5 Heridas Emocionales de la Infancia
El mayor problema de un(a) codependiente es la negación. No creen que tengan un problema sino que le echan siempre la culpa a otros o las circunstancias.Leer Más 12 Señales de que Eres Codependiente
¿Alguna vez te has preguntado qué piensa el/la narcisista que tienes como jefe/jefa, amigo/amiga, pareja? Este artículo muestra lo que piensa sobre sí mismo y sobre ti.Leer Más ¿Qué Piensan los Narcisistas?
El “splitting” o pensamiento blanco/negro es un mecanismo de defensa que lleva a la radicalización de los pensamientos. Bueno/Malo, Siempre/Nunca, Amor/Odio.Leer Más El “Splitting” o Pensamiento Blanco/Negro
Esta es una lista con 14 Cosas que puedes estar haciendo sin darte cuenta y que dejan a tu Alma exhausta. ¡Muévete y el Universo se moverá contigo!Leer Más ¿Está tu Alma Cansada? 14 Cosas que te están drenando sin que te des cuenta
¿Tienes dudas de si una persona con la que te relacionas es narcisista? Hazle una sola pregunta y averígualo.Leer Más La Única Pregunta que Tienes que Hacer para Saber si Alguien es Narcisista
Estas 25 cosas son mecanismos de defensa que te definen hoy en día como adulto. ¿Cuántas tienes?Leer Más 25 Cosas que Haces como Adulto cuando has experimentado Abuso Emocional en la Infancia
¿Sabes por qué terminas una y otra vez en relaciones con personas con rasgos narcisistas? Aquí tienes 5 motivos.Leer Más Porqué las Hijas no Queridas se Enamoran de Narcisistas
El apego habla de cómo te relaciones con los demás, cuál es el tipo de vínculo que creas. La clave está en cómo te llevabas con papá y/o mamá.Leer Más Los 4 Tipos de Apego
El abuso verbal a un(a) niña/niño puede causarle secuelas en su etapa de adulto. Una de ellas es la Ansiedad Severa.Leer Más El Abuso Verbal en la Infancia puede causar Ansiedad Severa
Dejar atrás una relación con un(a) narcisista requiere de medidas especiales porque no es una relación “normal”. La más importante es el Contacto Cero.Leer Más La Regla del Contacto Cero. El/la Narcisista y el No Contacto
Si eres hijx de padres narcisistas, éstos son los Pasos a Seguir para tu Sanación. Leer Más 7 Pasos para Sanarte de un(a) Padre y/o Madre Narcisista
Si las conoces sólo un poco, te parecerán personas opuestas. Pero esto es sólo por fuera. Por dentro son idénticas.Leer Más Narcisista Descubierto vs Narcisista Encubierto
El “gaslighting” es una forma de abuso emocional y psicológico que hace que la víctima dude de su sanidad mental y sus propias percepciones.Leer Más ¿Estás siendo víctima de Luz de Gas o Gaslighting?
¿Te cuesta ser asertiva y poner límites? 10 Razones por las que te ocurre esto y cómo Cambiarlo.Leer Más Cómo ser Asertiva y Poner Límites
Un divorcio es una etapa emocional muy dura. Un divorcio con un(a) psicópata es el infierno. Te doy unos consejos para dejarlo en el limbo.Leer Más Cómo divorciarse de un(a) Psicópata (y Mantener tu Salud Mental)
Si experimentas estas señales, eres el/la portador(a) de un Karma Familiar que estás destinadx a cambiar.Leer Más 5 Señales de que Eres el/la Portador(a) del Karma Familiar
Las personas pasivo-agresivas no muestran su agresividad abiertamente. A veces es difícil reconocer este patrón de comportamiento. Te explico qué hacer.Leer Más Personas Pasivo-Agresivas. Cómo tratarlas.
La proyección es una mecanismo de defensa. Pensamientos y sentimientos que nos incomodan los ponemos en otras personas para no tener que lidiar con ellos.Leer Más Proyecciones, Narcisistas y Codependientes
Cuando tratas con un(a) hipócrita hay una falta de coherencia entre sus palabras y sus acciones. Aléjate de esta dinámica tóxica.Leer Más 7 Señales de que estás tratando con un(a) Narcisista Hipócrita
Las Narcisistas y las Sociópatas se parecen, pero también hay características que las diferencian. ¿Quieres saber cuáles son?Leer Más Narcisistas vs Sociópatas. Similitudes y Diferencias
El abuso emocional no sólo se produce a gritos, también se perpetra con silencio. 6 Tipos de abuso emocional en silencio.Leer Más 6 Tipos de Abuso Emocional en Silencio
Un(a) codependiente es una persona que quiere más a su pareja que a sí mism@. Cree que si salva al/a la otr@, se salva él/ella. ¿Te suena?Leer Más ¿Eres un(a) Codependiente? Cómo dejar de serlo
Los vértices del triángulo del drama son La Víctima, el Perseguidor y el Salvador. Si hay un(a) narcisista de por medio, el triángulo está asegurado.Leer Más La Triangulación y el Narcisismo
Las banderas rojas son señales para alertarte de que algo no va bien. Si ves varias o muchas de las de este post, vigila, es probable que se trate de un(a) narcisista.Leer Más Las Banderas Rojas para Identificar a un(a) Narcisista
La manipulación es un comportamiento que tiene como objetivo a una persona para usarla, explotarla, dañarla,… Te mostramos las tácticas de manipulación que utilizan las psicópatas.Leer Más Técnicas de Manipulación que Utilizan las Psicópatas
Con un(a) narcisista, tus palabras son munición que antes o después será utilizada en tu contra. Cambia esa dinámica con estas 8 frases.Leer Más 8 Frases para Confrontar a un(a) Narcisista
El “idioma narciso” es particular. Forma parte de la estrategia que utilizan los narcisistas para crear confusión a su alrededor. Este post habla narciso para que entiendas su comportamiento.Leer Más 6 Expresiones para Entender el Comportamiento de los Narcisistas
¿Vives con síndrome de estrés post-traumático complejo y no lo sabes? Muchas supervivientes de abuso narcisista lo desarrollan.Leer Más Síndrome de Estrés Post-Traumático Complejo
La relación entre un(a) codependiente y un(a) narcisista al principio funciona porque son polos opuestos que se atraen. Con el paso del tiempo, como agua y aceite.Leer Más Los 19 Pasos en la Relación entre un(a) Codependiente y un(a) Narcisista
Las fases del ciclo de abuso narcisista en las relaciones son tres: idealización, devaluación y descarte. ¿Te encuentras en alguna de ellas?Leer Más El Ciclo de Abuso Narcisista en las Relaciones
5 razones por las cuales los narcisistas no pueden intimar en las relaciones. La más importante es la cuarta.Leer Más 5 Razones por las que los Narcisistas no Pueden Intimar en las Relaciones
El abuso emocional provoca muchos daños en tu autoestima. Se trata de daños que no se ven, por eso también se conoce como la “herida invisible”.
Leer Más 30 Signos de Abuso Emocional
Las 4Fs: Fight (Lucha), Flight (Vuelo), Freeze (Congelación) y Fawn (Fusión). ¿Te identificas con alguna de ellas?Leer Más Los 4 Tipos de Respuesta Defensiva al Trauma por Abuso
Hay relaciones que no te dejan descansar, que te hacen sentir drenad@. Son las relaciones con psicópatas.Leer Más ¿Tienes Una Relación Con Un Psicópata? 10 Claves Para Salir De Dudas
Las personas con trauma bonding tienen un historial de relaciones problemáticas. ¿Te suena familiar?Leer Más ¿Sabes qué es el Trauma Bonding en las Relaciones?
¿Tienes dudas de si la persona con la que discutes es un psicópata? Aquí tienes 8 claves.Leer Más 8 Señales De Que Estás Discutiendo Con Un Psicópata
Te mostramos las seis máscaras más comunes bajo las cuales los narcisistas se esconden y cómo detectarlas. ¿Conoces a alguien así?Leer Más Seis Máscaras Bajo Las Cuales Se Esconden Los Narcisistas (y Cómo Detectarlas)
Si más de una vez te has preguntado si eres hijo/hija de una madre (o padre) narcisista, haz este breve test y averígualo.Leer Más ¿Eres Hija de Una Madre (o Padre) Narcisista? Haz Este Breve Test Para Averiguarlo