Te ofrecemos los primeros pasos que puedes dar en tu vida para dejar de sentirte utilizado y tener relaciones más sanas y equilibradas.Leer Más Recursos para dejar de sentirte utilizado

+34 626 05 94 18
Te ofrecemos los primeros pasos que puedes dar en tu vida para dejar de sentirte utilizado y tener relaciones más sanas y equilibradas.Leer Más Recursos para dejar de sentirte utilizado
Si te preguntas si te están utilizando, te explicamos 10 señales de que estás siendo utilizada para que puedas salir de dudas. Leer Más 10 Señales de que estás siendo utilizada
Te comentamos los recursos con los que cuentas para aprender a gestionar tus detonantes emocionales y sentir paz y seguridad.Leer Más Recursos para gestionar tus detonantes emocionales (Parte II)
El miedo al compromiso significa que aunque quieras tener y mantener una relación a largo plazo, tienes dificultades para llevarlo a la práctica.Leer Más El miedo al compromiso
25 señales de la falta de validación en tu infancia, qué consecuencias tiene como adulta y cómo empezar a repararlo.Leer Más La falta de validación: en qué consiste y sus consecuencias
Te explicamos cómo afecta a tu vida adulta haber crecido con padres narcisistas críticos y cómo hacer los cambios que necesitas para una vida más saludable.Leer Más ¿Has crecido con un padres narcisistas críticos? Cómo impacta esto en tus relaciones adultas
Explicar demasidado y compartir de más son comportamientos que tienen su origen en el trauma infantil. Te damos las claves para cambiarlo. Leer Más ¿Te explicas de más? Claves para cambiar este comportamiento
La negligencia emocional por las mdres narcisistas lleva a que las hijas tengan que anular sus necesidades emocionales.Leer Más La negligencia emocional por las madres narcisistas
Las personas que han sufrido abuso parental, de adultos normalizan comportamientos que les parecen “emocionantes”.Leer Más Comportamientos que pueden sentirse como “emocionantes” si has sufrido abuso parental de padres narcisistas o disfuncionales
Una persona sumisa antepone las necesidades de los demás frente a las propias y desconoce sus deseos, emociones e intereses.Leer Más ¿Crees que eres una persona sumisa? Averigua cómo puedes empezar a cambiar esto
La dependencia emocional en las relaciones de pareja tiene su origen en carencias emocionales vividas en la infancia.Leer Más ¿Eres dependiente emocional? Aquí está lo que necesitas saber
Las hijas de padres narcisistas crecen pensando que no son suficientes ni dignas de amor. ¡Cambia esto para tener relaciones adultas sanas!Leer Más Qué puedes hacer si has crecido con padres narcisistas
Las fantasías las generamos en la infancia para hacer más llevadero sobrevivir a un entorno familiar que es hostil o poco nutriente.Leer Más Las fantasías como consecuencia de las heridas emocionales de la infancia (y cómo empezar a repararlas)
La resistencia te puede ayudar a comprar tiempo para asimilar situaciones difíciles, pero en exceso, puede hacerte daño. Leer Más El chivo expiatorio en la familia narcisista: cómo trascender la resistencia
Tener dificultades con la confianza puede afectar a tus relaciones y no permitir que tengas vínculos sanos, sólidos y duraderos. Leer Más ¿Tienes dificultades con la confianza? Primeros pasos para repararla
¿Crees que tus padres pueden ser emocionalmente inmaduros? Averígualo con las 4 señales que te doy y aprende recursos para gestionarlo.Leer Más 4 Señales de que tus Padres son Emocionalmente Inmaduros (Narcisistas y Codependientes) y cómo gestionarlo y repararlo
¿Crees que puedes tener mentalidad de víctima? Te contamos las señales de este comportamiento y las claves para empezar a cambiarlo.Leer Más Mentalidad de Víctima: Señales para saber si la tienes y cómo sanarla (Parte II)
Las personas con la mentalidad de víctima piensan y se creen que “el mundo está contra mí” y no se sienten al mando de sus propias vidas.Leer Más La Mentalidad de Víctima: en qué consiste, saber si la tienes y cómo trascenderla (Parte I)
Es más fácil de lo que parece acabar en una relación de abuso narcisista. Te doy las claves para identificar al narcisista o sanar el abuso.Leer Más Abuso Narcisista: cómo evitarlo o sanarlo
Una relación unilateral carece de equilibrio y reciprocidad. En ella, una de las personas invierte más tiempo, energía y apoyo que la otra. Leer Más ¿Estás en una relación unilateral con un(a) narcisista? Por qué sucede y cómo afrontarlo
Las personas empáticas son como esponjas de su entorno. ¡Aprende a convertir tu empatía en un súper poder!Leer Más Personas empáticas: ¡convierte tu empatía en tu súper poder!
La fusión emocional es un estado disfuncional en el que dos o más personas tienen límites porosos o una ausencia de ellos.Leer Más La Fusión Emocional entre madres narcisistas y sus hijos
Cuando sufrimos de un desarrollo psicológico y emocional detenido, dejamos de aprender a asumir la responsabilidad sobre nuestras vidas. Leer Más El Desarrollo Emocional y Psicológico Detenido
El condicionamiento destructivo se ejecuta con el objetivo de garantizar que nunca tengas una sensación de seguridad emocional en tu entorno. Leer Más El condicionamiento: una forma de abuso que utilizan las narcisistas para que te auto-sabotees
Es importante aprender a distinguir qué personas son seguras para ti y cuáles no para tu bienestar personal.Leer Más Las 9 características más comunes de las personas que no son seguras para ti
En tus relaciones, ¿pones límites saludables o levantas muros que te aíslan? 7 Pasos para aprender a poner límites de forma saludable.Leer Más ¿Sabes cuál es la diferencia entre poner Límites y levantar Muros? 7 Pasos para poner Límites de forma saludable
No existe un libro de reglas cuando se trata de lidiar con la dependencia emocional. Pero hay pasos que puedes dar para comenzar a sanar tu dependencia emocional.Leer Más Cómo acabar con tu Dependencia Emocional (Parte 2)
Ser emocionalmente dependiente de tu pareja es peligroso. Aprende cómo superar la dependencia emocional antes de que acabe con tu relación.Leer Más Cómo terminar con tu Dependencia Emocional (Parte 1)
La herida de rechazo provoca un sentimiento profundo interno de no merecer y de no pertenecer. Leer Más La Herida del Rechazo
La frustración es una emoción que surge de los desafíos que se interponen en el camino de los objetivos. ¿Tienes baja tolerancia a la frustración?Leer Más La Frustración: Qué es, Cómo Afrontarla y Técnicas para Gestionarla mejor
Si no te quieres de verdad y tiendes a ayudar o estar disponible para los demás de forma compulsiva, serás un objetivo fácil para una persona manipuladora.Leer Más Cómo evitar ser Manipulada en una Relación
Los comportamientos de las personas con las que te relacionas tienen TODO que ver con ellas mismas y NADA que ver contigo.Leer Más Cómo Gestionar Emocionalmente los Comportamientos de los Demás hacia Ti
La deuda emocional consiste en tener emociones no procesadas por eventos que nos han ocurrido en nuestra vida y que permanecen así durante semanas, meses o años. Tener mucha deuda emocional acumulada puede limitarte en tu presente.Leer Más Qué es la Deuda Emocional y Cómo te está Bloqueando
Hay personas que llegan a su etapa adulta con carencias emocionales y/o psicológicas, comportándose en ciertas circunstancias o parcelas de su vida como un niño en el cuerpo de un adulto.Leer Más 10 Señales de un Adulto Infantil
El conflicto forma parte de nuestras vidas. Es inevitable. Te muestro estrategias para afrontarlo y gestionarloLeer Más Formas de Gestionar el Conflicto
En el conflicto, las dos personas estarán acusando a la otra de la situación y pidiendo lo mismo: “Cambia tú”. En lugar de decir:“No me gusta esta parte de mí” es más fácil decir: “No me gusta esta parte de ti”.Leer Más El Conflicto y su relación con la Luz y la Sombra
La zona de confort está compuesta de aquéllo a lo que estamos acostumbradas, no porque sea cómodo, haciendo honor al nombre, sino porque es lo que conocemos.Leer Más La Zona de Confort
Qué es el Auto-Abandono Casi todas las personas nos abandonamos de una forma u otra, en un momento u otro. El daño que hacemos al auto-abandonarnos es mucho más sustancial que cualquier negligencia emocional que experimentemos por parte de otras personas. ¿Qué es lo...
La Ansiedad y la Depresión son enfermedades que no son tan diferentes la una de la otra. Lo que hay por debajo muchas veces es un trauma.Leer Más Ansiedad y Depresión: las dos caras de la misma moneda
El abuso financiero se da cuando una persona en una relación de pareja, amistad, familiar, trabajo,.. está siendo abusada/explotada económicamente por la otra u otras, siendo más percibida como un recurso a explotar que como una persona. O bien cuando el tema del dinero es utilizado por la persona abusiva para mantener a la víctima en la realación de abuso.Leer Más El Abuso/Explotación Financieros
Las hijas de familias disfuncionales suelen tener un tema con el conflicto. O bien lo evitan a toda costa siendo excesivamente complacientes con los demás. O bien lo provocan sin darse cuenta, siendo agresivas o pasivo-agresivas, estando a la defensiva,… Leer Más El Conflicto
Un sentido de futuro borroso es el que experimentan muchos adultos que han crecido en familias narcisistas. Se les dan tantos mensajes negativos acerca de su valía y de sus capacidades y tan poco amor por sí mismos, que muchos de sus intentos por construir o prosperar en algo no fructifican. El trauma se lo impide.Leer Más Cómo Sanar la Percepción de un Futuro Borroso en los Hijos Adultos de Narcisistas
Nadie puede definirte ni controlarte ni manipularte si no se lo permites. Tu poder personal ya es tuyo. El camino es de recuperación de ese poder. ¿Cuándo vas a empezar?Leer Más Los Juegos de Poder vs Recuperar tu Poder Personal
Los guiones de vida son personajes que nos decimos que somos o posiciones que tomamos en la vida y nos relacionamos con los demás desde esa posición. Con terapia, ¡puedes averiguar cuál es tu guión de vida y cambiarlo!Leer Más Qué son los Guiones de Vida y Cuál es el Tuyo
Debajo de una adicción hay un malestar emocional, una niña herida que no sabe cómo sanarse, una persona que se ha perdido. Si esa persona eres tú, puedes buscar ayuda para encontrar el camino de vuelta a ti.Leer Más Cómo una Adicción Secuestra el Cerebro
Hay personas que en su infancia no han recibido de su madre (o padre) lo que necesitaban y esto lleva a temas emocionales que se arrastran hasta la edad adulta. Te mostramos 5 tipos de madres tóxicas. ¿Te reconoces en alguno de estas dinámicas con tu madre?Leer Más 5 Tipos de Madres Tóxicas
El trauma en la infancia supone una carencia en el desarrollo personal. Un niño que ha tenido que dedicar la mayor parte de su energía a sobrevivir en un entorno hostil, no ha podido dedicar esta energía a conocerse a sí mismo, ni a estar en contacto con sus emociones ni a su desarrollo como persona.Leer Más 6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia
El resentimiento supone arrastrar una rabia antigua, de infancia, hasta la edad adulta, que lleva a una actitud beligerante y auto-destructiva. Una persona con resentimiento crónico se suele sentir mal consigo misma, cree que la vida le debe algo y está constantemente a la defensiva.Leer Más El Resentimiento
El auto-sabotaje sucede cuando una parte de ti actúa en conflicto con otra parte de ti. En este artículo te mostramos 7 comportamientos con los que te haces auto-sabotaje y quizás no te des cuenta.Leer Más 7 Comportamientos con los que te Haces Auto-Sabotaje (Y Quizás No Te Des Cuenta)
Control y Resistencia= dejar que la ola te golpee intentando no caerte y controlarla. Aceptación=ayudarte a surfear la ola lo mejor que puedas sin cuestionarla.Leer Más Control=Resistencia
Un doble mensaje supone una falta de coherencia entre lo que una persona dice y lo que hace. Los dobles mensajes suponen una falta de comunicación y de conexión entre dos personas. Esto puede ser así hasta el punto de que cada una esté viviendo una realidad distinta dentro de la misma relación.Leer Más Qué Son los Dobles Mensajes (Y Cómo Superarlos)
Si las emociones son como guías que traen mensajes, esos mensajes son muy importantes para tu bienestar. Ignorarlas da lugar a una alineación de una misma y a estar perdida en la vida.Leer Más Para qué Sirven las Emociones
Los instintos son intuiciones emocionales transferidas al cerebro a través del nervio vago. Por esto, cuando ignoras tus entrañas, estás ignorando tus sentimientos. Esto es como pretender hacer una travesía en barco sin una brújula que te guíe, como “a ciegas” y esperar orientarte sin muchos problemas.Leer Más 6 Señales de que no Estás Conectada con tu Instinto
En familias disfuncionales es muy común que uno de los hijos sea ignorado y tratado como si no existiera. Es como si los padres no notaran que el niño está ahí. El “Niño Perdido” es como se llama a este rol en la familia porque el mensaje que se le da es ése precisamente, el de: “¡Piérdete!”Leer Más El rol del “Niño Perdido” en las Familias Narcisistas/Disfuncionales
Preocupolandia: Territorio familiar para personas con padres narcisistas Eva ha decidido que para Navidad este año prefiere ir a casa de su tía en lugar de a casa de sus padres porque se siente mejor allí, que puede ser más ella misma. Sus padres le dan el mensaje de...
Una gran parte del desarrollo de la constancia del objeto consiste en tener la capacidad de mantener las paradojas en nuestra mente. De la misma manera que el cuidador que nos alimenta también es el que nos falla, debemos enfrentarnos a la verdad de que ninguna relación o persona es “buena” o “mala” en su totalidad.Leer Más La Constancia del Objeto
Compartir de más puede parecer mostrarse vulnerable, pero no lo es. Es lo contrario. Se trata de un comportamiento contraproducente. Debajo de la conducta de una persona que comparte de más lo que hay es un deseo de pertenecer.Leer Más La Línea entre Mostrarse Vulnerable y Compartir Demasiado
Hay muchas parejas en las que se da la dinámica disfuncional en la que uno de ellos se comporta como un “padre” y el otro como una “hija”. El primero tiende a ser controlador, rígido y mandón. La segunda puede tener una gestión pobre de sus emociones, volverse desafiante y hacerse la víctima.Leer Más ¿Estás ejerciendo el Rol del Padre o la Hija en tu Relación de Pareja?
La disonancia cognitiva es un fenómeno psicológico que supone sentir incomodidad por tener varios pensamientos, sentimientos o acciones que están en conflicto. Para resolverla, se suelen utilizar mecanismos de defensa como la negación y la racionalización.Leer Más La Disonancia Cognitiva
Karma, en pocas palabras, significa “lo que va, vuelve”. Cómo te tratan las personas es SU karma. Cómo respondes tú ante eso ES EL TUYO. Wayne Dyer.Leer Más 6 Maneras de Crear un Buen Karma
Las personas que han crecido en familias disfuncionales, de adultas tienen patrones de relación disfuncionales en los que repiten, de forma inconsciente, estos patrones. Esto se puede cambiar con voluntad y la ayuda adecuada.Leer Más Patrones de Relación Disfuncionales
Sentirse vacío de vez en cuando puede ser una parte normal de la condición humana. Pero si experimentas sentimientos persistentes de vacío, esto puede ser algo muy incómodo con lo que estar. ¿Cómo sientes el Vacío? ¿Te ocurren varias o todas estas cosas? No tienes un...
La Intelectualización es un mecanismo de defensa con el que, a través de la lógica se evitan emociones displacenteras como la tristeza. Puede servir de forma temporal pero a la larga no es una buena estrategia.Leer Más La Intelectualización
Qué es el Vínculo de Fantasía Muchos de los problemas que tenemos en nuestras relaciones (sobre todo de pareja pero no exclusivamente sino también de amistad, de trabajo,…) surgen de un mecanismo de defensa formado en la infancia y que se conoce como el “vínculo...
El micromanaging o microgestión consiste en meterse demasiado en las actividades de una persona (hijo, empleado, pareja) controlando todo lo que hace, diciéndole lo que tiene que hacer e invalidándola constantemente.Leer Más Cómo Terminar con el Micromanaging de tus Padres Narcisistas
Las personas que han crecido en familias narcisistas/disfuncionales tienen una tendencia a juzgar, criticar y atacar a los demás. Éstas eran las dinámicas que había en sus familias de origen y es lo que han aprendido. Los sistemas familiares disfuncionales son muy...
Si quieres saber cómo recuperarte tras haber crecido con un padre narcisista, hay que empezar por saber que el amor que dan los padres narcisistas a sus hijas no es incondicional, está sometido a muchas reglas y condiciones. Tal vez en tu caso el afecto tu padre...
El “Defecto Fatal” lo que dice es: “Eres inadecuado. Hay algo que está mal en ti”. Se trata de una mezcla de vergüenza, culpa y rabia dirigida hacia uno mismo.Leer Más El Defecto Fatal
Tener compasión por una mismo no es diferente de tener compasión por los demás. La compasión NO es un pensamiento, es un sentimiento.Leer Más La Autocompasión
Un(a) “outsider” es una persona que se considera a sí misma poco convencional, que rechaza las tradiciones y lo establecido. En muchas ocasiones, lo que hay por debajo es un sentimiento de no pertenecer.Leer Más ¿Eres un(a) “Outsider”? ¿Te gustaría cambiar esto?
Lo que sientes “seguro” (tu zona de confort) es en realidad “oscuro” (no es tu verdadero yo, es el ego que has adoptado, lo que te has dicho que eres, pero en realidad no eres eso, eres mucho más).Leer Más 3 síntomas claves en Adultos que han sufrido Abandono Emocional en la Infancia
Intentar vivir como si no tuvieras emociones es como intentar que un coche funcione sin gasolina. Estando vacío.Leer Más 7 Señales de que has crecido con Abandono Emocional
Guardar rencor a una persona significa que te sigue importando y que para ti el conflicto que generó el rencor no está resuelto. Claves para trascender el rencor. Lo que retienes, te ata. Lo que aceptas, te libera.Leer Más El Rencor
Si no te comprometes con nada, tampoco lo haces contigo misma. Es una existencia errática carente de sentido, el único sentido que tiene es el de huir. Huir de ti misma.Leer Más Escapar de la Responsabilidad
Todas las personas adoptamos roles/personajes de forma adaptativa. En el caso de los supervivientes de familias disfuncionales, estos roles son muy extremos, están polarizados y algunos son destructivos.Leer Más ¿Cuáles son tus Roles/Personajes Internos?
Para darle espacio al futuro, es necesario soltar el pasado. Pero no como algo que no ha existido nunca sino como algo de lo que ya no somos esclavos ni nos controla.Leer Más ¿Sabes Soltar y Agarrar en tu Vida?
Porque después de todo, lo mejor que se puede hacer cuando llueve es dejar que llueva. Eso te da la libertad de decidir qué haces con esa lluvia.Leer Más Aceptación vs Resignación
Haber crecido en una familia disfuncional no es algo fácil. Quizás a veces tengas resentimiento o te cueste soltar la idea de lo que podría haber sido. 12 Razones para Agradecer tu Familia Disfuncional.Leer Más 10 Razones para Agradecer tu Familia Disfuncional
El yoga está recomendado por muchos expertos en trauma para supervivientes de abuso emocional, psicológico, físico y/o sexual. Equilibra el sistema nervioso, dando más espacio al sistema parasimpático, el que se encarga del reposo del cuerpo.Leer Más El Yoga
La venganza es como un boomerang que hace daño al objetivo y al que la lleva a cabo. La venganza habla de una falta de compasión, un excesivo criticismo y una actitud de lucha con nosotros mismos.Leer Más La Venganza
Lxs supervivientes somos reactivxs frente a situaciones de la vida que nos recuerdan a las de infancia. Esta reactividad nos desestabiliza y nos da problemas en nuestras vidas. Te doy estrategias para que dejes de ser reactiva/reactivo.Leer Más ¿Eres Reactivo? Estrategias para cambiarlo.
Con el pensamiento catastrófico lo que se siente es como ser absorbida por un vórtice de energía negativa giratoria. Es una espiral que termina en pánico o terror que atrapan a la persona. 6 Técnicas para parar el pensamiento catastrófico.Leer Más El Pensamiento Catastrófico. Cómo pararlo.
La Resiliencia es un término que viene del latín ‘Resilire’ y que significa ‘Rebotar’. Ha sido probado que tener un buen sentido del humor, un intelecto fuerte o una imaginación activa ayudan a ser resiliente. 10 formas de fortalecer tu Resiliencia.Leer Más La Resiliencia
No poner límites a los demás implica no respetarse a uno mismo y no saber cuáles son tus necesidades ni cómo satisfacerlas. Cómo aprender a poner límites personales.Leer Más Porqué es importante tener Límites Personales
Las hijas de narcisistas tienden a ser muy desconfiadas con todas las personas en general. Sin embargo, con algunas en concreto, que son precisamente las menos fiables de todas (proyecciones de padre, madre o hermanos), confían de forma ciega.Leer Más Caminar hacia la Autoconfianza
La procrastinación es un síntoma de perfeccionismo. Debajo de la procrastinación hay miedos irracionales que tienen que ver con expectativas desmedidas de que la tarea tiene que estar “perfecta. Rompe con el bucle de la procrastinación.Leer Más La Procrastinación
Un fanático del Control es una persona dominante, que siempre quiere tener la razón y que proyecta en los demás su necesidad de perfección.Leer Más 6 Señales de que una persona en tu vida es un Fanático del Control (Y cómo Cambiar esto)
La negación es un mecanismo de defensa que utilizamos de forma inconsciente y que nos da tiempo para adaptarnos a situaciones angustiosas. Sin embargo, permanecer en la negación demasiado tiempo puede ser perjudicial.Leer Más La Negación: cuándo Ayuda y cuándo hace Daño
La “infantilización” es el acto de prolongar un estado infantil en una persona al tratarla como a un niño. Esto es lo que muchos padres narcisistas hacen con sus hijos, incluso cuando ya son adultos.Leer Más La “Infantilización” consiste en tratar a un Adulto como si fuera un Niño
Los Siete Chakras de la filosofía oriental o Siete Anillos Corporales de las terapias corporales de occidente hablan de las zonas de tu cuerpo donde se registran tus estados emocionales y tu fluir con la vida. Leer Más Los Siete Chakras y los Siete Anillos Corporales y su relación con las Emociones
Una profecía auto-cumplida es lo que ocurre cuando piensas que algo va a pasar, y luego haces que suceda. Imaginamos uno de los muchos resultados, y luego, consciente o inconscientemente, hacemos que ese resultado se convierta en una realidad.Leer Más Cómo terminar con el pesimismo de las Profecías Auto-cumplidas que dirigen tu vida
La magia es la creencia de que ciertas palabras, gestos o comportamientos pueden cambiar la realidad. Los padres de familias narcisistas/disfuncionales a menudo refuerzan el pensamiento mágico de sus hijos/hijas. Leer Más El Pensamiento Mágico
La Indefensión Aprendida supone estar “atrapada” mentalmente en una situación del pasado que era dolorosa, se escapaba por completo de nuestro control y causaba mucha angustia e impotencia. La buena noticia es que ya no estás en esa situación. ¡Eres libre!Leer Más La Indefensión Aprendida
La culpa supone sentirte mal por algo que has hecho. La vergüenza supone sentirte mal por quién eres como persona. La vergüenza tóxica supone sentirte mal acerca de quién eres como persona todo el tiempo.Leer Más ¿Tienes Vergüenza Tóxica? 5 Consejos para Sanarla
El Sentido del Yo o Autoconcepto se refiere a la percepción que tienes de ti mismo/misma. ¿Sabes quién eres realmente?¿Vas a por lo que quieres? ¿Hacia dónde vas? Fortalece tu Sentido del Yo para prosperar en tu vida.Leer Más Fortalece tu Sentido del Yo. ¿Sabes quién Eres Realmente?
Muchas de las cosas que te dices a ti misma son muy negativas. Cambia esta dinámica de una forma sencilla con 3 técnicas de PNL.Leer Más Técnicas de Reprogramming para Cambiar Patrones Tóxicos Contigo Misma
El anclaje es un proceso mental natural mediante el cual un recuerdo, un cambio de ánimo u otra respuesta se asocian (se anclan) a algún estímulo. Por ejemplo, ver u oler el mar te pone contento/contenta porque te recuerda a los felices veranos de tu infancia.Leer Más Utiliza el Anclaje para generar estados emocionales
Cómo utilizar tu mente consciente para mejorar tu realidad. Sólo tienes que centrar tu atención y visualizar.Leer Más Utiliza tu Mente Consciente para Mejorar tu Realidad
A los/las Supervivientes de Familias Disfuncionales también se les llama los Niños Adultos/las Niñas Adultas porque su Niño/Niña Interior fue seriamente dañado/dañada. Te mostramos 16 Técnicas Experienciales para Sanar a tu Niña/Niño Interior.Leer Más Empodera a tu Niña Interior
La ansiedad no es más que preocupación y miedo por situaciones cotidianas de la vida. Hay 18 Cosas que puedes hacer para reducirla.Leer Más 18 Cosas que Necesitas Hacer para Sanar tu Ansiedad
El Atajo Espiritual consiste en utilizar la práctica espiritual para resolver temas que tienen que tratarse con trabajo psicológico/emocional y corporal. Se hace para evitar el dolor.Leer Más El Atajo Espiritual
El Mirroring es una tarea que realizan el padre o la madre, que consiste en ser como un “espejo” frente al niño y decirle “Éste eres Tú. Quiérete”.Leer Más Qué es el Mirroring
La Comunicación No Violenta es un método simple para una comunicación clara y empática con los demás.Leer Más La Comunicación No Violenta
La obsesión nos protege de sentir emociones dolorosas como la rabia, la tristeza, el miedo, la soledad,… Las mantiene a raya pero no deja vivir en paz. Aprende a reducirla.Leer Más ¿Por qué nos obsesionamos? Técnicas para reducir la Obsesión
La persona que disocia lo que dice de forma inconsciente es: “Mi cuerpo está aquí pero mi mente, no”.Leer Más La Disociación. Qué es Disociar y Ejercicios para dejar de Hacerlo
Las personas con Apego Desoganizado tienen un comportamiento caótico frente a su pareja. La buscan porque la necesitan pero si se acercan demasiado, creen que se van a hacer daño y entonces se alejan. Y vuelta a empezar. Es una montaña rusa.Leer Más El Apego Desorganizado
Las personas con Apego Evitativo no son muy conscientes de sus propias emociones. Tienen problemas para confiar e intimar con los demás.Leer Más El Apego Evitativo
Las personas con Apego Ansioso tienen una tendencia a estar permanentemente preocupadas por su relación. De forma inconsciente, el amor que les dan nunca es suficiente.Leer Más El Apego Ansioso
La Voz Interior no es más que tú hablando contigo mismo en un diálogo en el que te desdoblas en dos. Convierte a esa voz en tu mejor amigo.Leer Más Mejora tu Voz Interior
Al final de estos 7 Pasos está tu Verdadero Yo.Leer Más 7 Pasos para Sanar a tu Niña Interior
Si creciste en una familia disfuncional, no podías decir que “No”, simplemente no te dejaban. Cambia esa dinámica. Consejos para aprender a decir “No”.Leer Más El Poder del “No”
Esta es una lista con 14 Cosas que puedes estar haciendo sin darte cuenta y que dejan a tu Alma exhausta. ¡Muévete y el Universo se moverá contigo!Leer Más ¿Está tu Alma Cansada? 14 Cosas que te están drenando sin que te des cuenta
El apego habla de cómo te relaciones con los demás, cuál es el tipo de vínculo que creas. La clave está en cómo te llevabas con papá y/o mamá.Leer Más Los 4 Tipos de Apego
¿Te cuesta ser asertiva y poner límites? 10 Razones por las que te ocurre esto y cómo Cambiarlo.Leer Más Cómo ser Asertiva y Poner Límites
Las personas pasivo-agresivas no muestran su agresividad abiertamente. A veces es difícil reconocer este patrón de comportamiento. Te explico qué hacer.Leer Más Personas Pasivo-Agresivas. Cómo tratarlas.