CRECIMIENTO PERSONAL
Recursos para dejar de sentirte utilizado

Recursos para dejar de sentirte utilizado

Te ofrecemos los primeros pasos que puedes dar en tu vida para dejar de sentirte utilizado y tener relaciones más sanas y equilibradas.Leer Más Recursos para dejar de sentirte utilizado

El Auto-Abandono

El Auto-Abandono

Qué es el Auto-Abandono Casi todas las personas nos abandonamos de una forma u otra, en un momento u otro. El daño que hacemos al auto-abandonarnos es mucho más sustancial que cualquier negligencia emocional que experimentemos por parte de otras personas. ¿Qué es lo...

El Conflicto

El Conflicto

Las hijas de familias disfuncionales suelen tener un tema con el conflicto. O bien lo evitan a toda costa siendo excesivamente complacientes con los demás. O bien lo provocan sin darse cuenta, siendo agresivas o pasivo-agresivas, estando a la defensiva,… Leer Más El Conflicto

Cómo Sanar la Percepción de un Futuro Borroso en los Hijos Adultos de Narcisistas

Cómo Sanar la Percepción de un Futuro Borroso en los Hijos Adultos de Narcisistas

Un sentido de futuro borroso es el que experimentan muchos adultos que han crecido en familias narcisistas. Se les dan tantos mensajes negativos acerca de su valía y de sus capacidades y tan poco amor por sí mismos, que muchos de sus intentos por construir o prosperar en algo no fructifican. El trauma se lo impide.Leer Más Cómo Sanar la Percepción de un Futuro Borroso en los Hijos Adultos de Narcisistas

6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia

6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia

El trauma en la infancia supone una carencia en el desarrollo personal. Un niño que ha tenido que dedicar la mayor parte de su energía a sobrevivir en un entorno hostil, no ha podido dedicar esta energía a conocerse a sí mismo, ni a estar en contacto con sus emociones ni a su desarrollo como persona.Leer Más 6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia

El Resentimiento

El Resentimiento

El resentimiento supone arrastrar una rabia antigua, de infancia, hasta la edad adulta, que lleva a una actitud beligerante y auto-destructiva. Una persona con resentimiento crónico se suele sentir mal consigo misma, cree que la vida le debe algo y está constantemente a la defensiva.Leer Más El Resentimiento

El rol del “Niño Perdido” en las Familias Narcisistas/Disfuncionales

El rol del “Niño Perdido” en las Familias Narcisistas/Disfuncionales

En familias disfuncionales es muy común que uno de los hijos sea ignorado y tratado como si no existiera. Es como si los padres no notaran que el niño está ahí. El “Niño Perdido” es como se llama a este rol en la familia porque el mensaje que se le da es ése precisamente, el de: “¡Piérdete!”Leer Más El rol del “Niño Perdido” en las Familias Narcisistas/Disfuncionales

¿Estás ejerciendo el Rol del Padre o la Hija en tu Relación de Pareja?

¿Estás ejerciendo el Rol del Padre o la Hija en tu Relación de Pareja?

Hay muchas parejas en las que se da la dinámica disfuncional en la que uno de ellos se comporta como un “padre” y el otro como una “hija”. El primero tiende a ser controlador, rígido y mandón. La segunda puede tener una gestión pobre de sus emociones, volverse desafiante y hacerse la víctima.Leer Más ¿Estás ejerciendo el Rol del Padre o la Hija en tu Relación de Pareja?

El Vacío Emocional

El Vacío Emocional

Sentirse vacío de vez en cuando puede ser una parte normal de la condición humana. Pero si experimentas sentimientos persistentes de vacío, esto puede ser algo muy incómodo con lo que estar. ¿Cómo sientes el Vacío? ¿Te ocurren varias o todas estas cosas? No tienes un...

El Vínculo de Fantasía

El Vínculo de Fantasía

Qué es el Vínculo de Fantasía Muchos de los problemas que tenemos en nuestras relaciones (sobre todo de pareja pero no exclusivamente sino también de amistad, de trabajo,…) surgen de un mecanismo de defensa formado en la infancia y que se conoce como el “vínculo...

El Rencor

El Rencor

Guardar rencor a una persona significa que te sigue importando y que para ti el conflicto que generó el rencor no está resuelto. Claves para trascender el rencor. Lo que retienes, te ata. Lo que aceptas, te libera.Leer Más El Rencor

El Yoga

El Yoga

El yoga está recomendado por muchos expertos en trauma para supervivientes de abuso emocional, psicológico, físico y/o sexual. Equilibra el sistema nervioso, dando más espacio al sistema parasimpático, el que se encarga del reposo del cuerpo.Leer Más El Yoga

La Resiliencia

La Resiliencia

La Resiliencia es un término que viene del latín ‘Resilire’ y que significa ‘Rebotar’. Ha sido probado que tener un buen sentido del humor, un intelecto fuerte o una imaginación activa ayudan a ser resiliente. 10 formas de fortalecer tu Resiliencia.Leer Más La Resiliencia