¿Eres Hija de Una Madre (o Padre) Narcisista? Haz Este Breve Test Para Averiguarlo



El Narcisismo es un desorden que en su grado más severo del espectro se encuentra recogido en el grupo B del DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) como Trastorno Narcisista de la Personalidad. Una mujer (u hombre) puede tener características narcisistas y sin embargo no encajar en el trastorno. Una persona que sí lo tiene, puede estar en cualquier punto del espectro. Madres/Padres con tan sólo unas pocas de las características señaladas más abajo pueden afectar muy negativamente a sus hijos, lo cual se explica en el libro de la doctora Karyl McBride :”¿Alguna vez seré suficiente?”.

Averigua si las Siguientes Preguntas se Aplican a la Relación con tu Madre (o Padre)

  1. Cuando tratas temas de la vida con tu madre, ¿desvía la conversación para hablar de sí misma?
  2. Cuando hablas de sentimientos con tu madre, ¿intenta que sus sentimientos sean más importantes que los tuyos?
  3. ¿Tu madre se comporta como si estuviese celosa de ti?
  4. ¿Tu madre tiene empatía por tus sentimientos?
  5. ¿Tu madre sólo te apoya en aquellas cosas que haces que la reflejan a ella misma como “buena madre”?
  6. ¿Has sentido de forma prolongada una falta de cercanía emocional con tu madre?
  7. ¿Has cuestionado de forma prolongada si le gustas a tu madre o realmente te quiere?
  8. ¿Tu madre sólo hace cosas por ti cuando otras personas la ven?
  9. Cuando ocurre algo en tu vida (accidente, enfermedad, divorcio) ¿tu madre reacciona sobre cómo le afectará a ella en lugar de cómo te sientes?
  10. ¿A tu madre le importa mucho lo que los otras personas (vecinas, amigas, familia, compañeras de trabajo) piensan?
  11. ¿Tu madre niega sus propios sentimientos?
  12. ¿Tu madre te culpa a ti o a otras personas en lugar de responsabilizarse de sus propios comportamientos o acciones?
  13. ¿Tu madre se siente fácilmente herida y guarda rencor durante mucho tiempo en lugar de intentar resolver el problema?
  14. ¿Te sientes como si hubieses sido una esclava de tu madre?
  15. ¿Sientes que has sido responsable del alimento o las enfermedades (dolores de cabeza, stress,…) de tu madre?
  16. ¿Tuviste que cuidar de las necesidades físicas de tu madre cuando eras niño?
  17. ¿Te sientes no aceptada o vista por tu madre?
  18. ¿Sientes que tu madre ha sido y/o es muy crítica contigo?
  19. ¿Te sientes a menudo indefenso en presencia de tu madre?
  20. ¿Tu madre te avergüenza a menudo?
  21. ¿Sientes que tu madre te conoce de verdad?
  22. ¿Tu madre se comporta como si el mundo tuviese que girar en torno a ella?
  23. ¿Encuentras difícil ser una persona independiente de tu madre?
  24. ¿Tu madre te parece falsa a veces?
  25. ¿Tu madre quiere controlar tus elecciones o las decisiones que tomas en tu vida?
  26. ¿El estado de ánimo de tu madre puede cambiar fácilmente de forma brusca?
  27. ¿Sentiste que tenías que hacerte cargo de las necesidades emocionales de tu madre cuando eras niña?
  28. ¿Te sientes manipulado cuando estás en presencia de tu madre?
  29. ¿Te sientes valorada por tu madre por lo que haces más que por quién eres?
  30. ¿Es tu madre controladora, actuando como una víctima o como una mártir?
  31. ¿Tu madre te obliga a actuar de una forma diferente a como realmente te sientes?
  32. ¿Tu madre compite contigo?
  33. ¿Tu madre siempre tiene que salirse con la suya de una forma o de otra?

Todas estas preguntas se refieren a características narcisistas. A cuantas más preguntas hayas dicho que sí, mayor probabilidad hay de que tu madre tenga rasgos narcisistas y esto te haya causado dificultades en la infancia, en tu desarrollo como persona y en tu etapa de adulto.

 

17 Comentarios

  1. Fran Estrada

    Increíble como muchas se cumplen con mi madre, soy el mayor de muchos hermanos, familia muy religiosa. Me he sentido por épocas ni siquiera visto, y en otras épocas fuertemente criticado y castigado hasta por respirar. En mis relaciones de adulto siempre al acabarse siento un trauma enorme, además de estar con mujeres egoistas…pero lo peor es el sentimiento de culpa que siempre arrastro, una culpa de ser yo el culpable de todo, de mis “abandonos” , de ser malo, de hacer daño siempre, de no ser suficiente, y el dolor más grande es la sensación de no tener arreglo, de merecerme todo este dolor por se “malo”. De adulto he visto gritos y golpes injustificados a algunos de mis hermanos donde me he enfrentado a mi madre…incluso poniéndole en medio, nadie merece ser tratado así.
    Lo que me gustaría añadir que de mi padre he escuchado lindezas como “Eres un trozo de mierda, no se quien te crees” o despues de una torta y llorar en tu cama…me llegaba y me pegaba de nuevo para que dejara de llorar. Es posible que sean los dos narcicistas? Mi madre mucho más encubierta, siempre utiliza la palabra, la martir, la critica, te anula te quita el valor, y mi padre el de la violencia más fisica…
    Podria contar muuuchos casos a lo largo de mi infancia y adolescencia.

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Francisco José. Aunque lo más frecuente en las parejas es que uno sea narcisista y el otro codependiente, sí que es posible que sean ambos narcisistas, turnándose en los roles de dominación-sumisión.

      Responder
    • Daniela

      30 de 30 resultado del test! Al leer tu relato Siento que me estoy leyendome a mi misma, solo que mi madre fue también el “padre” en tu narración. Abusos físicos verbales emocionales y psicológicos por parte de la misma persona! Pero ella jamás ha reconocido, y todo está “justificado” porque yo me lo “busqué” “merecía” etc, en conclusion yo fui la única culpable de todo el maltrato, y ella fue la victima porque ella fue muy buena madre y “yo la hacía enojar” y encima se escuda en la bíblia, Ahora se me metió a vivir en mi casa, ya tengo mi propio hogar en otro país, me vino de visita y se quedó a vivir sorpresivamente, llevo años tratando de sanar y en pocos meses con ella aquí todos mis traumas han aflorado, ahora no se que hacer, estando dentro de mi casa ha buscando cómo dañar mi relación marital, no puedo hecharla a la calle, y no quiere regresarse a nuestro país. Esta destruyendo mi salud mental mi paz y mi hogar. Al mismo tiempo por ser mi madre la quiero y no quiero nada malo para ella, pero ella dice que me ama pero me perjudica, le habla mal de mi a mi esposo mi hijo y mis suegros, cuando se lo reclamé me dijo que no lo hacía con mala intención, que solo estaba “expresándose” o solo estaba “comentando” etc, cualquier justificación es buena para ella. Esto es muy difícil y no se como salir de esta situación, no se como librarme de ella sin sentirme con la culpa de ser “mala hija”
      A fin de cuentas nunca soy buena ni suficiente para ella.

      Responder
    • Tristitia

      Mi madre ha sido consumida por mi padre que es un psicópata, mi hermana mayor parece narcisista o psicópata también. Él me gritó que era la porquería de mierda de mi mamá y se reafirma en eso, pero mi madre dice que lo hace porque yo soy muy rebelde. La verdad es que ellos siempre están controlando mi vida al extremo, inclusive me hicieron terminar dos relaciones porque los chicos no les gustaban. Mi padre me exige cosas sobrehumanas pero inclusive cuando las logro, le son insuficientes. Siempre que hago algo bien me dice que no me va a felicitar porque es lo menos que esperaba de mi.
      Él se enoja y grita con mucha facilidad y he crecido aterrada porque nunca sabía por qué se iba a enojar, mi madre me ha hecho sentir que le debo todo a mi padre y que tengo que hacer cualquier cosa para complacerlo, tal como ella lo hace. Me he sobreesforzado por eso pero nunca es suficiente.
      Inclusive alguna vez me dijo que el amor no existe, que eso pasa muy pronto que lo que tengo que hacer siempre es lo que me conviene y no lo que me gusta. No he sentido nunca que me quisiera de verdad, me ha dado muestras de cariño pero siempre condicionadas. Cuando me ha pegado lo ha hecho con furia y gritádome que si me pega no me voy a poder sentar 1 mes, y así lo ha hecho.
      Decía siempre que si iba a hacer algo, tenía que ser la mejor en eso, por eso cuando sacaba el segundo puesto de mi clase, no se molestaba en tomarse fotos a mi lado, sino al de mi hermana que era el primer puesto.
      Sentía que estaba en una competencia constante con mi hermana mayor que ahora veo que se ha vuelto prepotente y considera a los demás inferiores a ella, le encanta hablar mal de los demás y se regocija cuando me puede humillar.
      Mi padre me ha maltratado, insultado y ha llegado a decirme que ojalá no hubiera nacido y que no le vuelva a hablar y ha convencido a mi madre de que eso se justifica porque yo le levanté la voz y que tengo que pedirle disculpas. Mi madre me está presionando para que me disculpe con él porque él le ha contado mentiras y ha inventado cosas que no dije.

      Responder
  2. Pilar

    Hola: he respondido sí a unas 15 preguntas. ¿Quiere ello decir que mi madre sería una narcisista? Gracias!

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Pilar. Si la respuesta es positiva a más o menos la mitad del test, esto es algo difícil de determinar. Al final, de lo que se trata es de si en el vínculo con tu madre te sientes en bienestar o no. Saludos!

      Responder
  3. Rocio

    Pues nada menos que 28 de 33

    Responder
    • Jennifer

      Yo sabía que algo estaba mal con mi mamá, no sabía específicamente, pero en terapia empeze a sospechar algo así, preferí alejarme de ella por mi salud mental, no la rechazo pero cuando tiene algunos comportamientos simplemente la evitó,nose si este bien o no? Pero muchas gracias por el test!!!

      Responder
      • Terapeuta Experta en Narcisismo

        De nada 🙂 Para mí no hay bien ni mal sino que cada persona ha de encontrar el grado de distancia o de cercanía que necesita en el vínculo para sentirse protegida y en bienestar. Saludos!

  4. victoria

    no se como sentirme la verdad, 22 de 33

    Responder
    • Terapeuta Experta en Narcisismo

      Hola Victoria. Piensa que el narcisismo no es algo blanco o negro sino que se da en un espectro que está lleno de grises. Quizás esto te pueda ayudar a interpretar los resultados del test. Saludos!

      Responder
  5. A.

    27/33

    Me río porque es muy fuerte, intento justificar a mi madre en todas las preguntas, para que no sea una mala madre, hasta cuando ella no está presente intento protegerla, muy heavy la verdad…

    Responder
  6. M

    A todas las preguntas termino respondiendo con un si.
    Vivir con mi madre desde que tengo memoria fue algo difícil, pues cada día no sabía con que tipo de reacción me iba a encontrar. ¿Vería a una madre dulce y cariñosa o a la mujer que me gritaba y maltrataba verbalmente o a golpes en ocasiones?. Ella se encargó de encerrarme socialmente, pues no permitió que yo lograra formar lazos de amistad con gente de mi edad mientras crecía y lo peor es que me culpaba a mi por ser introvertida. Sin embargo, las pocas amistades que llevé alguna vez a casa, ella siempre hacía lo posible por meterse en medio y ser el centro de atención. Terminé por no ser capaz de confiar con facilidad en las personas y al día de hoy me cuesta creer que le importo a la gente que me rodea sólo por ser yo y no por las cosas que puedo dar o hacer.

    Logré hace 1 año salir de la casa de mi madre, pero aún cargo con las secuelas de sus malos tratos y lo peor es que al decidir vivir en casa de mi padre por 7 meses, su ex pareja me maltrataba sólo por ser hija de la mujer que en algún punto la acosó y maltrato (mis padres están separados y hay constancia de violencia intrafamiliar)…Ambas mujeres están igual de inestables y mal emocionalmente. Por lo visto mi padre es codependiente y todas sus parejas han sido o tienen ciertos rasgos narcisistas.

    Mi escape antes de salir de esa casa y lo que me ayudó por años a soportar el sufrimiento fue hacer algunas amistades por internet, pues sabía que mi madre no podría tener control sobre mí en esos medios. Gracias a las personas que conocí, me di cuenta de que mi situación familiar no era normal. Mi madre me trataba más como un trofeo-objeto y como su sirvienta o saco de boxeo para desquitarse de sus enojos. Soy consciente de que las amistades por internet no son lo ideal para socializar en el día a día, pero quienes crecieron conmigo o me conocen no son capaces de creer que no podía ser yo misma con ellos ni decir lo que me pasaba porque mi madre lo negaría todo y me acusaría de ser una doble cara o estar loca. Ella intentaba vivir mi vida y amoldar mi personalidad a sus gustos, tratando de controlar cada aspecto de mi vida. Me cuesta mucho abrirme a las personas y los pocos amigos que he hecho lamentablemente no están en su totalidad en mi país, por lo que a veces me siento sola por no tener un poco de contacto físico y por sobre todo, a quienes tengo cerca, no quiero molestarlos con mis sentimientos y secuelas. De a poco he ido aceptando que el amor que mi madre mostraba realmente sólo era una ilusión y que finalmente sólo quería usarme como un títere.

    Cuando estuve en proceso de irme de la casa luego de una serie de discusiones bastante fuertes, mi madre revisó mis redes sociales e intentó registrar toda mi habitación (ella de verdad no entiende lo que es la privacidad) y al yo intentar reclamarle, me acusó de violencia. Yo había pedido ayuda a mi padre (no había hablado con él por años, porque nos abandonó tras el divorcio y nos dejó a merced de mi madre, pero por la situación decidí que era hora de pedirle ayuda pues no tenía a nadie más que fuera a creer mi situación) y él llamó a la policía porque ella se puso muy violenta conmigo al darse cuenta de que yo si tenía amistades (lo ocultaba porque sabía que ella quería mantenerme encerrada e incomunicada) y era sincera con ellos sobre como me sentía y además había contactado con mi padre. Al ir a la estación de policías, ella se victimizó utilizando el ser “adulto mayor” a su favor para poder acusarme de violencia e intentar poner una denuncia en mi contra (cabe aclarar que yo vivía con ella pese a ser mayor de edad sólo porque estaba en proceso de finalizar mis estudios universitarios y planeaba mudarme apenas tuviera mi título y un trabajo), honestamente toda esta situación me dejó una sensación de injusticia enorme porque sólo a ella le tomaron la declaración y ella se comportó como una inocente e incluso dijo “temer por su vida si se mantenía cerca de mi”. Para su mala fortuna, los exámenes médicos revelaron que no habían pruebas de maltrato (pues naturalmente yo no le había hecho nada y para mi mala fortuna tampoco habían pruebas en contra de ella). Lo único claro era que yo me fui de su casa y pasé varios meses horribles en casa de mi padre tratando de terminar mis estudios para titularme e independizarme.

    Actualmente logré independizarme y mantengo contacto 0 con toda mi familia, pues la mayoría de ellos presentan ciertos rasgos narcisistas o se han puesto del lado de mi madre y no pueden creer que la hermosa familia que ella mostraba, se ha destruido. Le han terminado creyendo a ella su historia y en sí, prefiero no tener contacto con gente tóxica. Esta mujer intentó difamarme en mi trabajo (está tan mal psicológicamente que su obsesión la llevó a buscar mi lugar de trabajo por redes sociales y viajó a la ciudad donde vivo), pero para mi fortuna mis jefes no le creyeron nada y la echaron del lugar. Este hecho me sirvió para poner una denuncia en su contra y obtener una orden de alejamiento gracias a la declaración que ella dio meses atrás, pues quien es víctima no va detrás de su victimario si teme por su vida.

    Llevo meses trabajando en aceptar lo que pasó, procesar los hechos y ser consciente de que merezco ser feliz. Sin embargo, duele muchísimo. En ocasiones no puedo dejar de llorar y desear que al menos exista justicia por todo lo ocurrido, junto con querer al menos un poco de cariño o simplemente un abrazo. Mis amigos me escuchan e intentan animarme, pero sigo sintiendo cierto vacío por saber que yo no tengo una familia que me ame incondicionalmente y me apoye si algo me sucede. Ahora sólo soy yo misma para mi misma y si bien eso no es algo malo, tengo miedo de no ser capaz de quererme, amarme y cuidarme como me lo merezco. Tengo miedo de estar sola, pero sé que las amistades que tengo no son algo que deba monopolizar o depender al 100% de ellos, pues cada uno tiene su propia vida. También temo volverme codependiente por esta necesidad de afecto que siento.

    Sé que puedo salir adelante, pero me siento cansada y algo perdida. No quiero agotar a quienes se preocupan por mi actualmente, no quiero ser una molestia. Hay días buenos y malos, pero cuando más sufro es cuando yo misma acabo repitiéndome las palabras crueles de mi madre a mi persona al no ser perfecta. Luego me recuerdan o recuerdo que no tengo que ser cruel conmigo misma y no es mi culpa todo lo que pasé y que tengo derecho a equivocarme y volver a intentar seguir adelante.

    Quisiera buscar ayuda psicológica en mi país (Chile), pero no encuentro algún especialista que tenga los conocimientos sobre este tipo de casos y temo que no logren comprender mi sufrimiento. Quiero poder vivir una vida más estable emocionalmente y poder sanar las secuelas de mi pasado.

    Responder
    • Terapeuta Experta en Narcisismo

      Hola M, siento no poder ayudarte, ya que no conozco ningún profesional en Chile que esté especializado en este tipo de casos. Si lo quieres considerar, yo también acompaño online a través de Skype. Un abrazo!

      Responder
  7. Gaby Mendoza

    Creo que todas las preguntas del test las contesté que sí desde muy bebé sentí su rechazo de mi madre porque fui un accidente que provocó que mi padre se alejara de ella por medio de otros familiares me enteré que cuando era bebé me aventaba contra la cama y me decía que era mi culpa de padre se había ido entre otras cosas durante toda mi vida he sido víctima de maltrato de ambos a mi padre lo conocí cuando tenía como 5 años y a partir de ahí fue una vida de golpes al grado desangrarme las piernas o por donde me llegaba mi madre nunca hizo nada por protegerme siempre hablaba de mí con las personas que llegaban a casa diciendo todo lo mal que me portado que me orinaba en la cama o que era muy sucia y yo solamente tenía 7 y 8 años ellos pertenecían a una religión que no sé permitían hacer fiestas de ningún tipo así que toda mi niñez estuvo encerrada en casa cuando salí de la primaria me negaron seguir estudiando porque era el fin del mundo cercano me quitaron la oportunidad de tener una vida normal de adolescente y en casa cualquier cosa que hiciera eran motivo de golpizas tremendas y lo único que llegaba a ser mi madre era ponerme fomentos y se quedaba callada siempre me decía que yo tenía la culpa de todo si no quería comer me echaba la comida en la cabeza . Su palabra favorita era Tú tienes la culpa y toda mi familia incluyendo mi abuela trataban de defenderme era como la ay pobrecita mis primos me veían con lástima no podía ni siquiera jugar con ellos fiestas de cumpleaños navidades festejos del día de la madre del padre del niño nunca supe lo que fue. Nos mudamos de un estado a otro y cuando cumplí 17 años me obligaron a casarme con un hombre 14 años más grande que yo mi padre me tenía prohibido decir que no en todo que porque él era la autoridad así que cuando se hizo el trato del matrimonio me quedé callada con un grito ahogado dentro de mí el hombre que me con el que me casé me trató igual que mis padres me llevo a vivir a un lugar insalubre en dónde ni siquiera había un baño normal en algún momento me mordieron n las ratas cuando fui al baño no había un lugar decente donde bañarse y me bañaba con jicarazos. Me embaracé a los 20 años y aún así sigui viviendo con él hasta los 22 donde ya no aguanté más pero con el terror de saber que tenía que regresar a casa de mis padres terminé siendo la sirvienta de la casa . Conforme fue pasando el tiempo intenté trabajar en algún lado para pagar mi estancia en casa de ellos En una ocasión saliendo del trabajo unos tipos me tomaron en la esquina de una avenida obscura a las 3 de la mañana cuando había trabajado dos turnos completos y me violaron me embaracé pero cuando me di cuenta de que estaba embarazada ya tenía 3 meses mi doctor me dijo que ya no se podía hacer nada y que tenía que tener al niño yo estaba aterrada por la reacción de mis padres mi madre estaba de viaje en el extranjero y cuando regresó se encargó de decirme que había sido una fácil para no decirlo de otra forma y que no era verdad que me hayan violado me prohibieron salir de mi casa casi todo el embarazo y me puse hacer gelatinas dentro de la casa para poder ganar unos pesos y poder tener dinero para lograr pagar el parto llegó el momento en que hacia 600 800 gelatinas diarias pero no recibían ninguna remuneración Ya que mi padre vio que era buen negocio y según él dijo que me iba a apoyar cuando me negué hacerlo y me dijo bueno ahora tú las haces tú las vendes dudas repartes y aquí me pagas porque este techo cuesta el caso está que cuando me alivié mi niño salió casi sin ropita fue una época muy complicada para mí porque siempre me acusaban de haber sido una p*** y pareciera que los dos se ponían de acuerdo volvía y nuevamente hacer la sirvienta de la casa pero ahora con dos hijos. Un tío abuelo que tenía veía el abuso y me decía que tenía que salirme de mi casa pero yo tenía terror me ayudó poco a poco a sacar todas las ropas de mis hijos y la mía hasta que llegó el momento de salirme no sé cómo se dieron cuenta pero esa misma noche fue la última golpiza que recibí de parte de mi mamá y padre en la madrugada me salí y me fui a vivir con mi tío abuelo eso provocó que mi padre y mi madre dijeran que yo era la amante del señor estuve un año completo viviendo con él en un pequeño departamento que me dio para poder salir adelante y me dijo que solamente me daba un año para poder buscar un trabajo decente y empezar a hacer cambios y seguir adelante con mi vida logré posicionarme en una pequeña empresa y poco a poco empezó a salir adelante durante 2 años completos mis padres me prohibieron acercarme a 3 cuadras de la casa y tenía que recoger a mis hijos en casa de mi abuela y yo me sentía que si me acercaba a una cuadra me iban a ver y volver a algo que me dolió en el alma cuando estaba embarazada de mi segundo hijo fue que le pedí permiso a mi madre de hacerle una fiesta de cumpleaños a mi hija antes de aliviarme tenía una serie de accesorios de belleza en la entrada de la cochera y se me olvidó regresar los cepillos a su lugar Porque a mí me comentó que tenía que limpiar todo estaba yo apunto de dar a luz habías al día siguiente me habla con su voz característica de mandó tiro todos los cepillos al suelo y me dijo levanta los cómo pude me agaché a levantar los y me dijo así te quería ver.
    Después me enteré que ella decía que yo le tenía envidia que hacer como ella. Desde esa vez que me salí jamás regrese a mi casa ahora la veo y durante muchos años le estado ayudando en muchas cosas económicamente dándole algunos muebles para que ella se sienta cómoda pero hace unas semanas una de sus hermanas le dijo todo lo que yo sentía que realmente me quedé impactada me quedé muda regresé a mis 10 11 años por la manera cómo se puso de histérica enojada diciendo maldiciones es donde me di cuenta que de verdad necesito tener ayuda psicológica es la primera vez en mi vida que siento la necesidad de ir a un médico porque revivió todo todo todo lo que viví de niña adolescente y adulta la relación Ya no es la misma aunque me pidió disculpas pero todo esto me ha hecho entender que mi madre tiene un problema y que yo no tuve culpa de todo lo que pasó. Siento que me truncaron mi vida no tuve una infancia normal pero las cosas ya están hechas y no hay manera de volverlo a regresar el tiempo ahora solamente a mis 52 años me queda vivir lo que me resta de vida y tratar de acomodar muchas cosas en mi cabeza y poder liberarme de toda esta situación que estuvo en mi vida desde que nací.
    Y por último quiero comentar que tuve dos hijos y a mis hijos jamás en la vida lo sé tocado soy una persona dulce sensible y muy amorosa con las demás personas tal vez sea una respuesta a la negación de la vida que viví y cuando tuve mi primer bebé me prometí jamás en la vida tocarla así como lo hicieron mis padres conmigo.

    Responder
  8. Merchi

    Acabo de comprobar que tengo una madre narcisista a mis 47 años. No me lo puedo creer. Nunca he sentido que me quisiera de verdad, muy aparente hacia fuera y muy desapegada de sus hijos.. que hago dios mio

    Responder
  9. Elena Rosas

    Hola !!
    Provengo de una madre narcisista, familia violenta y mi padre se fue cuando tenía tres años. Para serles sincera, me desapegué físicamente de la familia hace un año. Emocionalmente, sigo anclada a mi madre porque todo lo que leí en las preguntas son ciertas. Cada una de ellas, provocó que retomara muchos recuerdos. Ellos no me duelen pero dentro de mí, continúo con mucho dolor porque el rechazo de las personas me afecta demasiado y aunque no aparente que me duele, esas personas tienen la terquedad de un pit bull y no me dejan en paz. Entonces, no considero normal que me duela la crueldad de las personas porque solo implementan abuso psicológico. Quisiera superar este daño. Quisiera ser feliz. Quisiera poder estar dentro de la sociedad y sentirme cómoda pero parece imposible. Prefiero mantenerme en soledad. Es revitalizante.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: