
Si has crecido en una familia narcisista/disfuncional es muy probable que hayas normalizado ser utilizada y creer que eso es amor. Por esto, de adulta es muy común acabar en relaciones donde esta dinámica de ser utilizada se sigue dando. Sin embargo, a pesar de haberlo normalizado, puedes sentir que “algo está mal” aunque no puedas identificar de qué se trata. Si crees que puedes estar siendo utilizada por un amigo, pareja o familiar, te mostramos cuál es el impacto emocional de ser utilizada y te mostramos 10 señales a las que puedes estar atenta.
Los narcisistas son personas con un rasgo depredador y una tendencia muy acusada a utilizar y aprovecharse de los demás. No es imprescindible ser narcisista para aprovecharte de alguien pero un narcisista sí que hace esto siempre, antes o después, de una manera o de otra.
El impacto de ser utilizada
Tendemos a suponer que conocemos a personas cercanas a nosotros, como familiares, parejas y amigos. Entonces, darte cuenta de que estás siendo utilizado por una de estas personas puede ser un gran shock, porque la idea está muy alejada de lo que habíamos creído que era la relación.
La dinámica de ser utilizada de una forma regular puede desencadenar en temas de salud mental o emocional, como ansiedad o depresión. Y es que no es para menos: ser utilizada supone ser cosificada por otra persona, que sólo está interesada en lo que le damos en lugar de en quiénes somos o nuestra simple compañía.
Esta situación también puede volverte autovigilante y afectar a tu confianza para percibir a los demás. Puedes llegar a pensar que se han aprovechado de ti porque ‘no lo vi venir y debería haberlo visto’, y luego concluir que no puedes confiar en tu propio juicio al entablas relaciones. En algunos casos, esto puede conducir al aislamiento emocional.
10 Señales de que estás siendo utilizada
Entonces, ¿cómo sabes exactamente si estás siendo utilizada? Las señales pueden ser más o menos sutiles, por lo que es importante estar familiarizada con ellas
La relación se siente desequilibrada
Una relación afectuosa es un espacio en el que ambas partes aportan a nivel emocional, financiero, psicológico, físico,… Puedes sospechar que estás siendo utilizada si la otra persona siempre parece tomar más de lo que da y que cuando da algo se siente como si te estuviera haciendo un favor.
Límites unidireccionales
Cuando sientes que los límites parecen funcionar en una sola dirección en la relación. Por ejemplo, la otra persona no revela mucho sobre sus parejas románticas anteriores, pero espera saber todo sobre las tuyas; no tiene problemas para decirte que no pero cuando eres tú la que dice que no, intenta convencerte o está muy cómoda yendo mucho a tu casa pero tú aún no has visto la suya.
Presume de ti
Los verdaderos amigos o parejas te apreciarán lo suficiente como para contar tus alabanzas frente a los demás y resultará algo genuino. Sin embargo, es posible que los narcisistas sólo presuman sobre ti cuando les conviene. Por ejemplo, podría ser una pareja que te invita a cenas del trabajo porque sabe que impresionará a sus compañeros, pero las actividades estrictamente entre él y tú son pocas.
No escucha
Todos podemos estar distraídos de vez en cuando o demasiado absortos en nuestros propios problemas, pero en una relación verdadera e igualitaria siempre hacemos todo lo posible prestar atención a la otra persona. Con los narcisistas, puedes sentir que no están realmente “presentes” cuando estáis juntos. Esto ocurre cuando hablas de algo y, en lugar de dar un feedback, cambian de conversación, cuando la conversación gira la mayor parte del tiempo en torno a ello o cuando no se interesan por temas que ya has comentado que son importantes para ti, como una entrevista de trabajo, un examen o una cita en el médico.
Te sientes mal diciendo que no
Los narcisistas son manipuladores emocionales que te harán sentir incómoda o culpable diciendo que no a algo que quieren conseguir. Por ejemplo, tu pareja te pide dinero y cuando le dices que no, responde con “Pues no sé cómo voy a llegar a final de mes…”
Los favores se cobran
Los narcisistas suelen ofrecer favores que, antes o después te echarán en cara para poder generar una dinámica en la relación de “me debes”. Por ejemplo, un amigo te recomienda para un puesto de trabajo que finalmente consigues y cada vez que te pide algo te recuerda que “Si no fuera por mí, aún estarías buscando trabajo”.
Da las cosas por sentado
Los narcisistas suelen dar por sentada la relación, ya que no muestran gratitud. Hay una constante sensación de que “lo tienes que hacer por mí”.
Nunca se disculpa
Su comportamiento te causa dolor y, sin embargo, el narcisista nunca se disculpa. Si te sientes herida, te dará el mensaje directo o indirecto de que es culpa tuya.
Hay una falta de compromiso
Pueden utilizar excusas para no ir a planes ya acordados, cambiarlos en el último momento, llegar media hora tarde,… Y también hay una falta de compromiso a gran escala. De algún modo, no te sientes segura en la relación, tienes la sensación de que el narcisista la pone en duda de forma constnte, o se puede ir en cualquier momento.
Algo no se siente bien
Hay una sensación general, que es más bien instintiva de que “algo no está bien” o, por ejemplo, es frecuente que después de los encuentros con esta persona estés triste o con energía muy baja. Estos son indicadores de tu cuerpo de que estás siendo utilizada.
Conclusiones finales sobre sentirte utilizada
Si has llegado hasta este artículo, es muy probable que estés en una relación en la que te estés sintiendo utilizada. Descubrirlo es muy importante pero también lo es que no se quede ahí. Para dejar de ser utilizada es necesario hacer cambios dentro de ti, aumentar tu autoestima y experimentar relaciones equilibradas, algo a lo que la terapia Gestalt te puede ayudar.
Imagen de Evan Fitzer en Unsplash
0 comentarios