Tratar de que el Narcisista se responsabilice de su comportamiento es lo que te mantiene enganchada a la relación



Cómo los Narcisistas, Psicópatas y Sociópatas no se Responsabilizan de su comportamiento

Los narcisistas, psicópatas y sociópatas a menudo actúan de maneras que desafían toda definición de normalidad. De forma regular rompen las reglas, mienten, no cumplen promesas, degradan y exhiben un comportamiento injusto, agresivo y abusivo que es inapropiado, infantil, sin remordimientos e inhumano.

Es probable que, si ha sufrido abuso narcisista, tengas un alto nivel de integridad. Tienes conciencia y, como la tienes, tienes en cuenta tu entorno y las demás personas. Y eres una persona empática.

Si interactúas con una narcisista, antes o después te encontrarás describiendo comportamientos básicos, como “vomitar así tu rabia es abusivo” como si estuvieras hablando con un niño de 5 años.

Tu integridad y tu necesidad de probar algo sobre ti son utilizadas en tu contra

En primer lugar, debes comprender que el narcisista se dirige deliberadamente a personas que tienen altos niveles de integridad.

La razón es que él o ella sabe que:

  • Tomarás la responsabilidad de limpiar los líos que crea la narcisista.
  • Trabajarás estoicamente horas extras para limpiar estos líos.
  • Eres la persona perfecta a la que culpar, porque tratas de demostrarle tu integridad al narcisista, en lugar de irte, a pesar del abuso.
  • Al concentrarte en tratar de hacer que la narcisista actúe como una adulta responsable, le darás una gran cantidad de suministro narcisista (atención) que tanto necesita.
  • El narcisista puede acusarte de falta de integridad en cualquier área de la que te enorgullezcas (ser un buen padre, un modelo a seguir, un amante de las mascotas, una buena trabajadora,…) lo que otorga un deleite cuando el narcisista ve cuánto te afecta esto.
  • Serás una persona “que quiere y se preocupa”, por lo que entregarás voluntariamente tus recursos, tiempo, apoyo y dinero.

Seguramente intentes hacer todo lo posible para demostrar algo y hacer “lo correcto”: dar el ejemplo correcto, con la esperanza de que la narcisista aprenda y comience a actuar como una persona responsable. Ahí está el enganche de intentar probar algo, de que el narcisista te vea realmente, de hacer que cambie,… todo ello no va a suceder y es lo que te mantiene en la relación: la perspectiva de que sí cambie.

Ahí está el enganche de intentar probar algo, de que el narcisista te vea realmente, de hacer que cambie,… todo ello no va a suceder y es lo que te mantiene en la relación: la perspectiva de que sí cambie.

La narcisista por la definición misma de lo que es el Trastorno Narcisista de la Personalidad, no quiere ser responsable, no quiere ‘jugar limpio’, no quiere conformarse y no quiere ‘hacer lo correcto’. Una narcisista cree que jugar siguiendo las reglas la convierte en alguien ordinario, como todos los demás y es así precisamente como no le gusta sentirse.

Esto puede generar confusión porque muchos narcisistas dan una imagen hacia el exterior de personas súper íntegras, justas y rectas. Pero sólo es una imagen. Por detrás, donde sólo los ven personas con las que tienen confianza, su comportamiento es injusto y abusivo.

Al narcisista, una vez que te asegura en su vida (te contrata en un trabajo, se casa contigo, eres su mejor amigo, su socio,..), en realidad no le importa si crees que es una buena persona o no. Simplemente está en el juego por las dos razones por las que los narcisistas interactúan con cualquiera:

  1. Para asegurarse el suministro narcisista, y
  2. Tener una persona que haga de saco de boxeo en la que poder descargar su rabia, frustraciones, o como una pared para hablar de sus cosas sin querer ningún feedback más que una escucha ni muchos menos escucharte a ti a menos que sea para obtener información para manipularte.

Cómo Soltar la necesidad de que el Narcisista se Responsabilice y llegar a la Aceptación

Una de las lecciones fundamentales más grandes de la vida afrontamos como resultado del abuso narcisista es ésta: las personas pueden ser y hacer lo que quieran ser y hacer. Esta lección de aceptación es una de las más esenciales para recuperarte del abuso narcisista.

Sólo hay dos formas en las que podemos vivir nuestra vida, que son:

Cuando juzgamos algo como incorrecto, nos hemos situado enérgicamente (la energía es el verdadero referente que crea nuestra realidad), ya que “Mi experiencia es incorrecta”, porque “esto está mal” y, por lo tanto, “tengo que corregirlo para que esté bien”.

Por ejemplo: si me haces algo malo y decido que me afectará (una reacción humana normal), lo reproduciré en mi mente y cada vez que lo haga siento el dolor de lo que me hiciste. Sin embargo, ya no estás ahí parado y haciéndome “eso”. De hecho, soy libre de seguir adelante con mi vida, pero ahora no puedo, porque lo que hiciste estuvo “mal”.

He evaluado que mi vida no puede ser “correcta” ahora, porque intercambiaste conmigo de una manera que estaba “mal”. Tu “error” ahora se ha convertido en mi “error” (lo asumí), y no se puede arreglar hasta que te cambie de “equivocado” a “correcto”.

Es comprensible que esto sea muy potente: me digo que mo podré tener una vida “correcta” hasta que te cambie de estar “equivocada”. Así, lo que estoy propiciando de forma energética es seguir teniendo más experiencias “equivocadas” o “erróneas”.

¿Por qué? Porque incluso si pudiera obligarte a convertirte en “correcto” (muy improbable e imposible cuando se trata de un narcisista), cada vez más personas “incorrectas” seguirían entrando en mi experiencia y seguirían haciéndome cosas “malas”

¿Por qué? ¡Eso suena loco! ¿Por qué seguiría atrayendo el comportamiento “incorrecto” que detesto tanto?

Porque tengo un enfoque intenso y me gusta juzgar lo “incorrecto”. Me lo tomo como algo personal, hago que otras personas se comporten conmigo y juzgo quiénes son, y trato de arreglarlos y cambiarlos en un intento inútil de hacerme feliz en lugar de asumir la responsabilidad de ser la creadora de mí misma, de mi realidad.

Siempre que juzgamos algo incorrecto, estamos en resistencia. Al resistirnos a esto, pensamos que le estamos diciendo “No”, sin embargo, en realidad estamos diciendo “Sí” y lo incorporamos a nuestra experiencia. La resistencia nos engancha en la lucha de tratar de cambiar algo que está “mal” en “correcto” y contamina nuestro ser y experiencia con “lo malo” en el proceso.

La verdadera aceptación no significa resignarse ni tolerar, significa exactamente lo contrario. Aceptación significa que observamos el comportamiento del narcisista y aceptamos que el narcisista hace lo que hace porque es quien es. Con esta aceptación ya no tendrás la necesidad de cambiar o arreglar al narcisista para tu propio bienestar. Lo aceptas tal y como es, y lo dejas ir. Ha sido una persona en tu camino de vida que te ha mostrado algo sobre ti y que has aprendido. Ésta es la mejor lección que puedes aprender del narcisista.

Lo aceptas tal y como es, y lo dejas ir. Ha sido una persona en tu camino de vida que te ha mostrado algo sobre ti y que has aprendido. Ésta es la mejor lección que puedes aprender del narcisista.

También conviene comentar que seguramente no sólo tu cabezonería e integridad te han llevado a esta situación. Sino también unas expectativas creadas por el narcisista al principio de la relación, unas promesas de algo que te iba a dar o de una persona que parecía que era y que no es real.

La trampa la hizo la narcisista, aprovechándose, seguramente, de una situación de vulnerabilidad por la que pasabas o de algo que sabía que necesitabas de forma desesperada. Y ahí se crea el gancho. Tu actitud de resistencia y de querer arreglarlo (que el narcisista intentará alimentar sabiendo que, sea lo que sea lo que te ha prometido, no te lo va a dar) es lo que te mantiene en la relación de abuso.

Necesitas establecer que TIENES los recursos dentro de ti para crear tu propia verdad y plenitud. Puedes permitir que los demás sean quienes deseen ser, y si quienes son o lo que hacen no se alinea con tu Verdad, entonces esa persona no necesita formar ya parte tu realidad.

Suelta y deja de participar en el juego del narcisista y enfócate completamente en crear lo que quieres para ti.

Fuente: https://blog.melanietoniaevans.com

Imagen de Reproductive Health Supplies en Unsplash

3 Comentarios

  1. Catalina

    Hola!!!me es de mucha ayuda el artículo pero que hacer cuando es el padre de mi hija y no puedo dejar ir así de fácil?

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Catalina. Si esta persona es el padre de tu hija y no puedes tener contacto cero con él, es aconsejable que tengas el menor contacto posible, que pongas límites, que seas muy asertiva sin mostrarte emocionalmente frente a él y que le des la menor información sobre ti posible, para que no pueda utilizarla en tu contra. Espero que esto te sirva. Saludos!

      Responder
  2. Ceci

    Impresionante, el enganche energético y el superenfoque son consecuencia de nuestras carencias, y al mismo tiempo, son consecuencia de una apertura de conciencia que es más integral e íntegra. Pero queda por trabajar la independencia, ahí está la clave para que esa intensidad no sea autodestructiva. Y saber poner límites AL PRINCIPIO. Gracias, compartiré esto.

    Responder

Deja un comentario

%d