
Las ‘extensiones narcisistas’ o ‘suministros narcisistas’ son fuentes para los narcisistas de lo que sea que necesiten: sexo, amor, dinero, admiración, estatus, cobijo,.. y se las proporcionan otras personas. Los narcisistas ven a estas personas como extensiones de sí mismos, y esto hace que se sientan con derechos sobre ellas (como si fueran objetos) y se vuelven muy controladores de ellas, para asegurarse de que las dominan y de que les van a seguir proporcionando el suministro narcisista que necesitan.
Si tu padre o tu madre es un(a) narcisista, esto es, una persona con Trastorno Narcisista de la Personalidad, muy seguramente en tu infancia fuiste “utilizado” como una extensión para cubrir las necesidades de tu padre/madre y no al revés, que es lo sano y natural en una relación padre-hijo. Las narcisistas no vieron cubiertas sus necesidades por sus padres en su infancia, con lo que, cuando tienen hijos, inconscientemente los utilizan para esto. Emocionalmente, son niñas con necesidades insaciables, sin un fondo.
Es muy probable que como adulta, hasta hacer terapia, hayas repetido ese papel de infancia y te hayas convertido a ti misma en la extensión de un narcisista (amigo, jefe, pareja) , haciendo de ti misma un ‘objeto’ que el narcisista puede usar para sus propios intereses. Es decir, es posible que hayas sufrido/sufras de despersonalización, un fenómeno psicológico en el que una persona pierde la consciencia de sí misma y se considera a sí misma como un objeto.
Cómo sanar después de una relación narcisista es un trabajo personal largo y difícil aunque posible. Si no estás seguro de si puedes estar siendo o has sido la extensión o el suministro de una narcisista, aquí hay 11 señales para que lo averigües.
11 Señales de que Eres una Extensión Narcisista o Suministro Narcisista
-
Evalúa tu relación con esta persona.
Piensa si esta persona tiene mucho poder o muchos “derechos” sobre ti. Si eres una extensión narcisista, el narcisista no pensará en ti como una persona separada. Se sentirá con derecho a tu tiempo y tu atención. Asumirá que estás a tu disposición y que se merece tu energía.
Por ejemplo, si tienes una relación con un narcisista, es posible que asuma que no sales y te quedas en una noche determinada para satisfacer sus necesidades. Se enfadará e incluso se volverá hostil si tú expresas tu necesidad de tiempo a solas o con amigos independencia de él. Es posible que no pueda entender que no le prestes atención constantemente.
-
Estate atento a las violaciones de los límites.
Si eres una extensión narcisista, una narcisista te ve como una extensión de sí misma. Por lo tanto, los límites son inexistentes en vuestra relación. Una narcisista no se dará cuenta cuando tú te estés poniendo nervioso o incómodo, y continuamente empujará tus límites para que sirvas a sus necesidades.
Por ejemplo, tu novia quiere llevarte de excursión cerca de las montañas, aunque le hayas dicho muchas veces que tienes miedo a las alturas. Ella no lo deja pasar hasta que tú aceptas ir con ella.
-
Pon atención en las conversaciones.
Las conversaciones con un narcisista pueden ser muy frustrantes. Un narcisista tiene muy poco sentido de la vergüenza. Será indiscreto en sus preguntas e intentará recabar la mayor información posible sobre ti, sobre todo debilidades, puntos que te hacen sentir frágil por si los tiene que utilizar contra ti en algún momento. Tendrás la extraña sensación de que te quieren hacer una “cirugía emocional”.
-
¿Tiene un comportamiento despectivo?
A las narcisistas no les gusta cuando se cuestiona su comportamiento. Si se sienten cuestionadas de alguna manera, es común que se enfaden y se vuelvan agresivas.
Si eres una extensión narcisista, la narcisista sentirá que tus sentimientos y emociones sólo deben existir para servirle. Será incapaz de entender cuándo hiere tus sentimientos y en principio no estará dispuesta a cambiar su comportamiento por ti. Pretenderá que seas tú el que se adapte por completo a ella.
-
Considera si la persona satisface tus necesidades y tiene en cuenta tus sentimientos.
En cualquier relación sana es importante que tus deseos y necesidades y las de la otra persona sean satisfechas hasta cierto punto. Sin embargo, cuando eres una extensión narcisista, tus deseos y necesidades serán sistemáticamente negados y rechazados.
El narcisista utilizará todo tipo de excusas para no satisfacer tus necesidades ni tener en cuenta tus sentimientos. Sin embargo, esperará justo lo contrario de ti. Esto es, que satisfagas todas sus necesidades (siendo insaciable) y esperando que camines con ‘pies de plomo’ en la relación para no herir sus sentimientos, algo que es muy fácil de hacer porque bajo la fachada de grandiosidad son personas muy frágiles.
-
¿Crees que la otra persona te apoya y te permite perseguir tus propios intereses personales?
Piensa si esta persona es el centro de tu energía. Una narcisista no te verá como una entidad separada, con tus propias ideas y opiniones. Sólo te verá como un reflejo de ella y de sus valores. Por lo tanto, no tendrás mucha energía para concentrarte en nada más que en ella. Tendrá todo tipo de trucos y estrategias para sabotear tus planes o proyectos personales y para que tengas dependencia emocional de ella.
-
¿Esta persona tiene en cuenta tus emociones y sentimientos?
Considera si se te permite experimentar y definir tus propios sentimientos. Para los narcisistas, los sentimientos son una competencia. Si experimentas una emoción, debe ser filtrada a través del narcisista. Comenzarás a sentir que no tienes permiso para tener ciertos sentimientos o emociones. No se te permitirán expresarlos ni gestionarlos. Te sentirás obligada a comportarte como si no existieran.
-
¿Te sientes con derecho a tener deseos y necesidades en esta relación?
Hay muchas narcisistas que tienden a sentir placer al hacer sentir vergüenza a otra persona. Con el tiempo, es posible que interiorices las debilidades infundidas en ti por la narcisista y empieces a sentir vergüenza por tus necesidades y deseos básicos.
Pedir es un derecho que la narcisista te irá quitando poco a poco hasta que te sientas sin él. No podrás pedir absolutamente nada a menos que la narcisista te quiera dar ‘migas de pan’ para manipularte.
-
Tendrás la sensación de que tienes que pensar igual que el narcisista.
Te hará creer que puedes tener una opinión y pensamientos propios pero no es cierto. El narcisista se enfadará cuando no pienses exactamente lo mismo que él, haciéndote sentir que “eres defectuosa” o que “hay algo que está mal en ti”.
-
Cuando intentes distanciarte, aflojará un poco sus exigencias para que acortes distancias de nuevo.
La narcisista se toma muchas libertades contigo y no se dan cuenta de cuándo están haciendo algo desubicado o que es una evidente falta de respeto. Si lo señalas, lo negará. Si decides distanciarte por esto u otros motivos, volverán a ser amables por un tiempo para que vuelvas a estar cerca. Esto forma parte del ciclo de abuso narcisista.
-
Conversaciones circulares.
Ésta es muy común. Si llevas un cierto tiempo con un narcisista, te percatarás de que, sea cual sea el tema, el narcisista consigue redirigir la conversación a sí mismo en unos segundos. Hablará de sí mismo una y otra vez, contándote las mismas cosas innumerables veces.
Si sacas un tema de conversación que no le interesa, hará lo que se denomina “ensalada de palabras” para liarte y no llegar a ninguna conclusión.
Evita ser absorbida de nuevo por la relación. Los narcisistas no dejan que sus extensiones se vayan fácilmente. Si estás tratando de distanciarte de un narcisista, te manipulará para que te quedes. Evite ser absorbida de nuevo por este ciclo de abuso. Mantente fuerte mientras terminas una relación con un narcisista. Lo mejor si no es un miembro de tu familia (o también si crees que es lo más sano para ti) es el contacto cero.
Un narcisista a menudo finge el deseo de cambiar cuando creen que alguien se va. No importa lo mal que te hayan tratado hayan abusado de ti. Llevan muy mal que les abandonen. Recuerda que un narcisista sólo actúa para servir a sus propias necesidades. Sólo te hacen promesas con la esperanza de conseguir algo.
Después de unas semanas de contacto cero, te darás cuenta de que tienes menos ansiedad, de que te quieres más y de que no tener relación con esa persona en realidad es algo muy sano para ti y tu salud mental, física y emocional.
Si quieres saber cómo sanar tras una relación con un narcisista, lo primero es el contacto cero y centrarte en ti, en hacer un trabajo personal de introspección con la ayuda de una terapeuta para averiguar qué es lo que haces tú para colocarte en el lugar de la extensión o suministro de un(a) narcisista.
Fuente: https://www.wikihow.com
0 comentarios