Roles de los miembros en las Familias Narcisistas



En las familias narcisistas/disfuncionales cada miembro representa un rol concreto. Esto se debe a que cada uno de los miembros de la familia satisface las necesidades del sistema familiar, no las suyas propias. Por eso, los roles que se ejercen son muy rígidos, como si se tratase de una obra de teatro donde los miembros tienen asignado un papel y no pudieran moverse de él. En una familia narcisista disfuncional nadie consigue entender QUIÉN ES realmente, no hay un desarrollo sano del Yo Verdadero.

Solamente los miembros que empiezan terapia y que entienden el rol que han ejercido en su familia de origen y después de forma inconsciente con otros grupos en la vida, pueden salirse del papel e iniciar el camino para sanar y descubrir quiénes son realmente.

Éstos son los roles más frecuentes que se ejercen en una familia narcisista/disfuncional. Por lo general, el que reparte los papeles de forma inconsciente es el narcisista de la familia.

La Facilitadora

Otro nombre para este rol es el de “la cuidadora”. Es la mártir de la familia y desarrolla contribuye a la disfunción de la familia con su codependencia sobre uno de los padres (muchas veces, el narcisista).

Se preocupan, alimentan y apoyan, escuchan y consuelan a los demás. Su concepto completo del yo está basado en lo que aportan a los otros.

El cuidador protege y cuida del padre/madre problemático, de forma tal que este último nunca experimenta las consecuencias negativas de sus acciones.

La Facilitadora cree que tiene el deber de actuar como lo hace porque de otro modo la familia no sobreviviría.

La paradoja sobre el comportamiento del Facilitador es que impidiendo una crisis en los padres disfuncionales, también impide que haya la experiencia correctiva que trae una una crisis, que sería la que haría que el padre/la madre narcisista tuviese que replantearse la espiral de abusos.

Este rol puede interpretarlo tanto el padre o la madre como un hijo o una hija. 

El Héroe

Este miembro de la familia dedica su tiempo y atención a hacer que la familia parezca “normal” y sin problemas. La máscara heroica la compensa con la vida doméstica disfuncional. Hiper- responsables y autosuficientes, a menudo son perfeccionistas, tienen éxito y de puertas hacia afuera parece que todo les va bien y son felices.

Los padres esperan que esta niña demuestre que son buenos padres y buenas personas. Su objetivo en la vida es lograr el “éxito”, siempre deben ser “valientes y fuertes.”

El impulso compulsivo del héroe para tener éxito puede llevarle a enfermedades relacionadas con el estrés y el exceso de trabajo compulsivo. Aprenden a una edad temprana a convertirse en un esposo sustituto del padre/la madre que debería ejercer esa función. Se comete con ellos incesto emocional.

La Niña Dorada

La “Golden Child”, como se le conoce por el término en inglés, es la destinataria de todas las proyecciones positivas de los  narcisistas, y es su hija favorita. A cambio, se le pide que sea la imagen y semejanza, el reflejo fiel de esas proyecciones y que le tenga una devoción y admiración al padre/la madre narcisistas similar al de las sectas o cultos. No le puede cuestionar ni desobedecer ni decepcionar nunca.

La Niña Dorada, al igual que la Heroína, suele ser víctima de incesto emocional. También es testigo y, a veces toma parte, en el abuso de las otras niñas de la familia.

El Chivo Expiatorio

El Chivo Expiatorio es el “niño problemático” o el “que crea problemas”. Este miembro de la familia siempre parece desafiante, hostil y enfadado. El chivo expiatorio es el que cuenta la verdad sobre la familia y, a menudo verbalizará o representará el “problema” que la familia intenta ocultar o negar. El comportamiento de esta persona siempre es visto de una forma negativa por los demás y se proyecta en él la rabia.

El Chivo Expiatorio generalmente tiene problemas en el colegio porque capta la atención de la única manera en que saben hacerlo, de forma negativa. Pueden ser muy inteligentes, desarrollar habilidades sociales dentro de su círculo de compañeros y convertirse en líderes en sus propios grupos fuera de su familia de origen.

El Chivo Expiatorio es al que se “sacrifica” por la familia, al que se le obliga a encarnar toda la vergüenza tóxica que siente la familia, al que se culpa de forma injusta de cualquier cosa, al que se le dice que hace las cosas mal, sobre el que el padre/la madre narcisista proyecta de forma negativa.

Los chivos expiatorios pueden adoptar muchas formas. Las dos más comunes son:

  • El niño enfermo, con el que se meten los demás o el débil.
  • El niño rebelde, enfadado, que se mete en conflictos constantemente. Muchas veces son autodestructivos y cínicos.

El chivo expiatorio en la mayoría de los casos es víctima de abuso emocional y/o psicológico y/o físico por parte del padre/la madre narcisista.

La Niña Perdida

La Niña Perdida es a la que generalmente se le conoce como “la más tranquila” o “la soñadora”. La Niña Perdida es la niña invisible. Intentan escapar de la situación familiar haciéndose muy pequeñas y calladas. Se mantienen alejadas de los problemas y pasan mucho tiempo solas.

El objetivo de tener una hija perdida en la familia es similar al de la heroína. Debido a que la niña perdida rara vez tiene problemas porque interactúa poco con otras personas y se niega sus propias necesidades, la familia puede decir:

“Es una buena chica. Todo parece estar bien en su vida, así que las cosas no pueden ser tan malas en la familia”.

Esta niña evita las interacciones con otros miembros de la familia y básicamente desaparece, se vuelve invisible. Se vuelven solitarias, o son muy tímidas. La niña perdida busca la privacidad de su propia compañía para alejarse del caos familiar. Debido a que no interactúan, nunca tienen la oportunidad de desarrollar importantes habilidades sociales y de comunicación.  A menudo tienen malas habilidades sociales, dificultades con la intimidad y en la formación de relaciones. Niegan tener sentimientos y, para no tener que lidiar con la realidad, se evaden de ella, refugiándose en actividades como la lectura, la televisión, los videojuegos,…

En una familia disfuncional, la Niña Perdida no parece importar al/a la narcisista, y evita el conflicto manteniendo un perfil bajo. No son percibidas como una amenaza o una buena fuente de suministro, pero generalmente son víctimas de abandono y abuso emocional.

La Mascota

El objetivo de la Mascota es romper la tensión y aligerar el estado de ánimo con humor o payasadas. Este niño se siente impotente en la dinámica que se desarrolla en la familia e intenta interrumpir la tensión, la ira, el conflicto, la violencia u otras situaciones desagradables dentro de la familia siendo “el bufón de la corte”.

La Mascota busca ser el centro de atención en la familia, a menudo entretener a la familia y hacer que todos se sientan mejor a través de su comedia. También pueden usar el humor para comunicarse y enfrentar la disfunción familiar, en lugar de abordarla de forma directa.

También usan el humor para comunicar las emociones reprimidas en la familia, como la ira, el dolor, la hostilidad o el miedo. Este comportamiento es desenfadado e hilarante, justo lo que necesita una familia con dolor, pero las payasadas de la mascota no sanan las heridas emocionales, sólo proporcionan un bálsamo temporal. Esas heridas se sanan de verdad entrando en la tristeza y la rabia, no en la risa.

A menudo tienen cargas en lugar de amistades, y se involucran en relaciones abusivas en un intento de “salvar” a la otra persona. Tienen una autoestima muy baja y sienten mucha culpa, por lo que trabajan arduamente para superarla siendo realmente “agradables” (es decir, personas complacientes, codependientes).

Fuente: outofthestorm.

Lo más frecuente es que una misma persona ejerza varios de estos roles a la vez de forma alternativa.  

John Bradshow, en su libro “Volver a casa” propone un ejercicio muy bueno para empezar a trabajar salir de estos roles.

Así, por ejemplo, si has ejercido el rol de la facilitadora en tu familia de origen, poniendo tu autoestima en lo que haces por los demás. Prueba a hacer estas tres cosas:

  1. Niega tu ayuda a una persona que te la pida, sólo por el hecho de ver que puedes escoger y decir que no.
  2. Pide tú ayuda a una persona con algo que te cueste hacer tú sola y que te vendría bien que te echasen una mano.
  3. Acude a alguien que sepa más que tú, que sea experta en un área determinada y que te pueda dar un buen consejo.

¿Qué papeles has ejercido en tu familia de origen? ¡Deja un comentario!

28 Comentarios

  1. Ericka

    Yo era la facilitadora llegue a ser la sustituta de mi madre un tiempo fui el chivo expiatorio(cuando deje mi hogar y me di cuenta) la niña pérdida porque mi familia me aleja de la casa para que piensen que todo va bieny la goldenchild la mayor parte de mi vida fui eso la exitosa trabajadora estudiosa la perfecta la fuerte era agotador no hacía nada para mí más que mantener el mito.

    Responder
  2. Ana

    Sí, es increíble, porque al menos en mi caso, somos dos hermanas, ella siempre la golden, la siguiente narcisa a la que se daba todo lo que pedía por insistente y nunca se la pedía nada, y yo la fantasma, el chivo expiatorio, la facilitadora, la mascota.. Asumí muchos roles, como si fuera la madre, mediadora, cubo de basura, etc de todos y mientras ella era la señorita yo, yo y yo. Nunca se la pedía a ella nada con la frase de.. Ya sabes como es, te lo estoy pidiendo a tí!.. claro la empatíca manipulable!!! . Salvo cuando he tenido trabajos muy demandantes con altos sueldos, ahí en vez de chica para todo, cenicienta, era la resuelve conflictos, a la que sacar dinero vía victimismos y manipulaciones varias.
    La única que ha ido al psicólogo yo, es curioso.. Es que esta chica nunca ha estado bien! Siempre perdida. Eso llevo oyendo toda mi vida cuando he sido buena estudiante, a los 18 estaba ya trabajando y estudiando la carrera a la vez, antes de acabar ya tenía una buen trabajo… Mi hermana pasa por equilibrada y práctica, y lo único que ha hecho en su vida es abusar de todo su entorno y hacer un buen matrimonio! No ha trabajado ni un año en su vida. Pero se la respeta porque el dinero en una familia narcicista manda. Joder!! (y perdón el taco) pero es que desde que tengo uso de razón he sido una marioneta en un Matrix creado de seres patológicos!! Cómo para no volverse loca!!!
    Enhorabuena por tú trabajo porque es increíble lo poco que se sabe del tema y como pueden j.la vida estos seres pensando que tú eres la loca. Es una trampa increíble las familias narcicistas. En EEUU ya hay mucha información, en el resto del mundo nada de nada o bien poca o errónea!
    Es genial que los profesionales empecéis a tratar este tema porque prácticamente los que salimos de sus redes es por hacer un máster en maquiavelismo por nuestra cuenta en Internet!.

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Ana, gracias por tus palabras. Sí, es cierto que hay mucha desinformación sobre el tema. Yo me di cuenta de mi historia familiar haciendo búsquedas en Google y me he pasado 37 años de mi vida sin entender muy bien qué me pasaba. En parte por eso empecé el blog, para darle difusión y poner conciencia. Es un tema de salud mental que afecta a muchas personas y sus familias y hay que conocerlo para poder sanarlo. Saludos!

      Responder
  3. Ana

    A mí me parece que el reto en este asunto de abusos emocionales encubiertos es cómo poder informar a la gente antes de que su salud y vidas queden destruidas!!. Yo misma cuando fui tirando del hilo y llegué a familias narcicistas, psicópatas integrados, volvía al título una y otra vez pensando estoy loca?? Pero si están describiendo toda mi vida!!… Qué me padre es un psicópata integrado?? Qué mi madre es una perversa narcisa?? Qué sólo me queda contacto cero para vivir serena y de forma saludable??.. Qué pasé el PTSD sin saberlo después de 14 años con un narciso??.. Es tan de película de terror e invisible a tu entorno que piensas que la loca eres tú!!
    Cómo se puede avisar a otras víctimas si hasta que no se vuelve inmanejable no buscas desesperada qué está pasando!?
    Es un trampa increíble, pues muchas personas que tengo en mi entorno me miran con cara de se ha vuelto loca si les digo que están soportando abusos encubiertos muy sútiles por sus seres queridos! Ni abren los artículos que les mando… 😑
    Diría que es parte de su éxito.. las mismas víctimas piensan que son familiares complicados pero jamás creerán que conviven con la triada oscura porque es subrealista pensar que son actores, que disfrutan destruyendo,.. hasta que no les ves sin máscaras que suele ser cuando ya te han dejado hecha un trapo! es difícil creer que la maldad integrada existe y con tanto éxito!.
    Me repito, pero enhorabuena y gracias porque es información muy sólida y certera la que brindas!!!

    Responder
  4. Carlota

    Queridas TODAS

    Yo me he empezado a enterar de la película a mis 47 años.

    Siendo empática (porque no tenía otra opción) pienso en cómo informar, prevenir a las pobres criaturas que van abocadas a esto? Cómo se puede ayudar a los niños cuando el peligro reside en su casa? No sé, me gustaría ayudar. Es una frustración que este círculo vicioso sea tan difícil de observar y luego modificar.

    Lo óptimo sería que el niño se diera cuenta siendo niño. Con un cuento?

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Carlota. Sí, sería estupendo que hubiese más información sobre el tema y que un(a) niñx entendiese que tiene derechos y que lo que le están haciendo es muy perjudicial. Desgraciadamente, incluso si supiese que “algo va mal”, como nos pasó a la mayoría, seguiría siendo completamente dependiente de sus padres, que además lo negarían, ya que el trastorno es en parte difícil de detectar porque se basa en la negación de lo que realmente ocurre. Igualmente, creo que sería fantástico que lxs niñxs supiesen más de gestión emocional y que se les protegieran más sus derechos. Creo que la base estaría en la escuela. Que vean que adultos que también son referentes tienen una forma distinta de tratarles y que cómo les tratan en sus familias no es sano para ellxs. Saludos!

      Responder
      • Flo

        No sé de dónde son, pero la ESI ( en Arg ) ayuda con eso, xq desacraliza el rol paternal, e incluye la gestión del autoconocimiento y las emociones, dsd nivel inicial! … También había un proyecto para hacer de la educación emocional una materia ( pero calculo es para niveles no iniciales) …
        Es un problema de sistema ( q debería ser cultura ) adultocentrista y capitalista, en q el verticalismo y la competencia son ley, entonces la codependencia y el caos es naturalizado en lugar de expuesto en su ibsolencia, pues la economía define su funcionalidad, fundada en nuestras carencias emocionales, suplidas con apariencias… “La familia pilar social”, reza el rebaño! Es toda una fina adaptación inconsciente x la supervivencia! La autoridad y el orden, en vez de la comprensión y cooperación como construcción de los vínculos! 🖤

  5. lorenahar87@gmail.com

    Hola, tengo el perfil exacto de la mascota, 44 años en este rol, un bajón, por suerte algo pude remontar en mi vida pero he perdido mucho, mi vida siempre estuvo signada por relaciones abusivas, parece que hasta me persiguen aun las relaciones abusivas… Muy triste, estoy yendo a terapia, pero fui mucho tiempo e hice cambios pero, por qué cuesta tanto darse cuenta???

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola Lorena. Yo creo que no es fácil darse cuenta porque la familia de origen es lo que tenemos de referente sobre el mundo. Si en ese contexto de abuso y maltrato a un niño le dicen que eso es amor o que se merece que lo traten así, se lo cree. Después al salir al mundo, como todas las personas, se acercan a lo que les es “familiar” repitiendo las relaciones abusivas de infancia. También hay mucho mecanismo de defensa, que tapa toda la verdad. Creo que hay personas que en toda una vida no lo hacen consciente. Su cerebro no está preparado para hacer frente a tanto dolor. De todos modos, también creo que en la vida nunca es tarde y que los/las que escogen sanar son personas valientes. Un saludo!

      Responder
  6. Uno

    ¡Doy gracias a internet! Las primeras veces que leí en internet sobre “padres toxicos” “familias tóxicas”,eso me llevo a “padres narcisistas”,a un blog de José L. Cano,luego en su blog leí y ví videos en sus “enlaces relacionados”, ahora este estupendo blog……¡No me lo podía creer! Todos describíais y poníais nombres al suplicio que tantos hemos vivido y ha desgraciado nuestras vidas! ¡Gracias,por Dios!
    De todo lo leído/visto,además de algún video de youtube muy certero,el enlace que más me ha llegado al alma es este de los roles,porque da en el clavo.
    Yo claramente he sido y soy sobretodo el “niño perdido”. Ante las situaciones tan dolorosas,discusiones,culpabilizaciones,reproches, ahora veo que yo opté desde crío por “desaparecer”,pasar lo más desapercibido posible,huir de este mundo,nunca reclamé nada,siempre callar y agachar la cabeza,buscando con ello no ser la diana de los ataques de los demás miembros toxicos de la familia. Y pido desesperadamente ayuda en esto: algunas veces,y sobretodo últimamente y sobretodo una hermana,identifica mi actitud como una actitud comodona,como si yo hubiera elegido mi actitud por sucio interés. Últimamente a ella le ha tocado conocer el veneno del progenitor narcisista,algo que por edad y circunstancias yo sufrí mucho antes y mucho más que ella. Y ella,que con solo una pizca del amor de hermana que sería esperable,le debería llevar a deducir que la piltrafa humana que soy viene precisamente de la actitud venenosa de los padres,pues no,ella elige la opción facilona y cabrona: según ella yo soy como soy y actúo como actúo por jeta,por caradura.
    Me lo dice a mí,que de tanto tragar las situaciones vividas,de tan sumiso,de tanto callar,hace ya muchos años que estoy podrido por dentro y amargado,que como dice el artículo soy (me han hecho) anti-social,sin saber expresarme,nulo socialmente,degradado mental y físicamente,etc, ¡y ella viene ahora con que soy así por caradura!
    Algo que nos podría servir a muchos: ¿cómo podríamos hacer entender a los demás miembros de la familia todo esto?

    Responder
    • Uno

      Es verdad que se cumple lo que dice este artículo, los roles que ocupa cada miembro en una familia en parte se solapan. Yo,que ahora le puedo poner nombre a mi papel, “niño perdido”,evidentemente también he sido “chivo expiatorio”.El padre/padres narcisistas,si lo necesitan para su victimismo,arremeten contra los hijos en plural y en general,hagan lo que hagan. Yo,por ejemplo,ya podía ser un “vegetal”, una sub-persona siempre a expensas de él,con la actitud más sumisa, que si él precisaba dejarme en mal lugar para él ensalzarse y victimizarse, no lo dudaba ni una milésima de segundo,sin importarle el inmenso daño que hacía. Los que ocupen el papel de “niños dorados” o “heroínas”,si se salen del redil esperado de ellos,si se despiertan y se rebelan,obviamente pasarán inmediatamente a ser chivos expiatorios.

      Responder
    • Uno

      Cualquiera que viera por encima la situación de mi familia enfocaría enseguida el mal sólo en mi padre narcisista/manipulador. ¡Pues no señor! Si mi padre ha hecho tanto daño como ha hecho es por culpa de aquellos de la familia que han estado a su alrededor,dándole coba,siguiéndole su sucio juego.Alguien diría que lo han hecho inconscientemente,¡pero es que si ellos hubieran ocupado el papel que les correspondía habrían actuado muy diferente! Si la madre/facilitadora,hermanas/os mayores,tíos,parientes/vecinos adultos hubieran tenido sólo una mínima parte del amor y buena fe que habría que esperar de ellos,el daño infringido habría sido sólo una pequeñísima parte de lo que ha sido. El papel de facilitadora que nombras,que en mi familia lo ha ocupado mi madre, ha sido especialmente dañino, quizás más que el padre narcisista. Cuando éramos críos montando la montaña de mentiras y engaños para justificar/ocultar la actitud y mentalidad de mi padre. Ante las arremetidas y comentarios muy hirientes del padre, callando/otorgándole la razón,o lo peor de todo,adoptando una posición equidistante que quizás era lo más desquiziante. Cuando creces en un dañino engaño familiar es eso lo que más daño te puede hacer. Si ya prontamente te aclararan,te explicaran,reconocieran el problema,siempre te duele,pero lo asumes y actúas en consecuencia. Pero si creces engañado,y puesto que te hacen antisocial y no tienes referencias de otras gentes y familias,sigues y actuas engañado,esbeso es lo que puede hundirte en el mayor de los fangos. A mí/nosotros,quien con su actitud me expuso/expone en carne viva,sin protección,al daño que pudiera hacer mi padre fue mi madre,no otros,mi madre.Quien más ha hecho el sub-humano que soy ha sido mi madre, no mi dañino padre.
      Lo dicho,mil gracias a quienes expandís todos estos temas que para muchos de nosotros son auténticas revelaciones.

      Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola. Hacer entender la situación a los demás miembros de la familia no es algo fácil porque la mayoría viven en la negación y utilizan inconscientemente mecanismos de defensa para no ver la realidad, que es muy dolorosa. Si decides hacérselo ver, lo que te recomiendo es que lo hagas de una forma prudente para evitar consecuencias negativas, ya que puede que lo consideren un ataque y te ataquen a ti para defenderse. Quizás consigas que alguno entienda algo o a lo mejor no, pero en todo caso, afrontarlo frente a ellos te dará fuerzas para afrontar tu realidad y empezar a sanar, con independencia de su respuesta. Saludos.

      Responder
      • Uno

        Así es.Por desgracia ya muy tempranamente me dañaron por querer explicar según qué situaciones.Recuerdo comentar o criticar alguna cosa de mi padre,de sus decisiones,y de la dañinas consecuencias de ellas,de su falsa actitud,intentar explicarla de manera suave,algo atemorizado,y hacerlo era como una forma de gritar auxilio,como extender la mano para que te ayudaran a salir del fango emocional en el que estabas,y recibir como respuesta un patadón de reproches,arremetidas,insultos que me hacían hundirme en el fango aún más. No conseguías que te reconocieran nada,que te aclararan nada,al contrario,según ellas no sólo no tenías razón,sino que era el colmo de los colmos que te quejaras.Varias veces dolorosísimas pasó así,total para no lograr nada,o ir a peor,por lo que optas por seguir callando y tragando,aún más que hasta entonces.Y así más te hundes,no tienes referencias y te culpabilizas.
        Cuando rememoro todo aquello,me duele mucho y me da mucha rabia el hecho de que no les importaba en absoluto el daño que pudiera causar su actitud de ver las cosas tal como les interesaba para sus dañinos esquemas mentales.
        Pero aún me duele mucho más el que cuando tiempo después les ha tocado padecerlo a ellas y entonces,¡qué casualidad!,sí veían las cosas,eso jamás les ha llevado a establecer una simple regla de tres para deducir y entender lo que hemos podido pasar los demás,echar la vista atrás y asumir cuánto daño han podido hacer.

  7. Ana

    Sí, a mí casí me han dolido más los facilitadores varios. No me sorprende la maldad sino la inferencia de los buenos… no sé quién dijo esa frase.
    Es un doble shock no sólo descubrir que has vivido en un matrix de abusos y que explica mucho la cojera psicológica a lo largo de tú vida, sino q cuando sabes que pasa, los ‘buenos’ te hacen luz de gas igual.. Para mí es peor porque ellos más que distorsionar la realidad como los narcisistas simplemente eligen seguir dando de comer a los monstruitos ya sea por cobardía, ya sea por interés y que todo siga igual.. por x..pero unos hacen un daño tremendo, los otros te quitan hasta el derecho a levantar los muertos debajo de la alfombra.
    Al menos, ya somos algunos los que podemos salir de estos infiernos.. la de gente que morirá en el matrix.
    Yo también 43 años..pero nunca es tarde..es mejor afrontar que en la lotería de la vida nos tocó esto, pero que dentro del infortunio, detectarlo y tener la opción de reinventarnos y vivir en paz, es una suerte.
    Es bien complejo el tema, es duro vivirlo, no es fácil detectarlo, tiene un precio dejar de vivirlo y alejarse de toda la tribu de abusos, no es fácil trabajar en uno mismo para reprogramarse, pero.. yo encontré un alivio tremendo, después del shock claro, en saber que todo lo que no encajaba y me estaba volviendo loca, tenía una explicación… y al menos yo podía salir y vivir de otra forma.
    Me está costando lo que no está escrito, pero nunca me he sentido tan orgullosa de mí…de víctima pasiva inconsciente a superviviente conscientemente empoderada. Y sienta bien ser dueña de tu vida!!.. una vex digerida la estafa emocional, al menos el premio es que ya somos capitanes de nuestro barco!. A aprender a navegar y no mirar atrás!!.
    Un abrazo a todos!. Y MIL GRACIAS por esta información!!.. yo recomiendo la web donde quiera que vea un vídeo sobre narcisismo!!.. todo parece dirigido a las parejas..y en cambio en inglés hay muchos hijos de detectando este matrix!.
    A divulgarlooooo!! 😊

    Responder
  8. Blaz

    Waasauuuu! Alucinante! Son de manual ….😒
    Y cuál es la solución una vez despiertas?? Please, help

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola. En mi opinión no hay una solución concreta, pero sí un camino, para los/las que eligen esto, de empezar un proceso personal para dejar esos roles impuestos por la familia y descubrir quiénes son realmente. Saludos!

      Responder
  9. Blaz

    Gracias. Me refiero a cómo cortar sin que te cause ello enfermedad? Pues al verlos es como si hablaras con la muerte o algo así..
    Y sobretodo cómo hacerlo para que no afecte mi estupenda estructura familiar que he creado…a pesar de todo lo vivido

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola. No creo que haya una “buena forma” de hacerlo sino que cada persona ha de encontrar la suya para estar lo más sana posible. Saludos!

      Responder
  10. Jordi

    En primer lugar, felicidades por este excelente artículo, hasta ahora no había encontrado una descripción de cada uno de los roles en una familia así a excepción del Golden child. Mi hermano ha ejercicido el rol de “niño perdido” y yo de “chivo expiatorio (vertiente rebelde) ” ¿Qué ejercicios nos recomienda? Muchos libros sobre narcisismo son generales o de basan en relaciones de pareja ¿Hay algún buen libro que esté basado en relaciones filiales de este tipo? ¿El de John Bradshow, “Volver a casa” lo está o trata de la infancia en general? Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      Hola! Gracias por tus palabras 🙂 El libro que recomiendo para cambiar los roles ejercidos en la familia de origen y sanar al niño interior es el que mencionas: “Volver a Casa”, de John Bradshaw. Contiene muchos ejercicios prácticos y experimentarás un cambio en tu forma de acoger e integrar a tu niño interior después de leerlo y hacer los ejercicios que propone.

      Responder
  11. Julie

    UAO estoy encantada con este tema. Es increible ver a mi familia reflejada en este esquema tan negativo. Los roles se han ido rotando entre los diferentes hermanos. Y la infelicidad de todos es total. Y pareciera que las demandas de los padres, especialmente de mi madre no tuvieran limite. Yo he tenido muchos enfrentamientos con ellos toda mi vida, me llegue a alejar por algun tiempo hasta que vi que les hacia mucho dano asi que decidi volver pero con distancia. Nunca habia entendido que esto era lo que ocurria y hasta ahora lo veo tan claro. Muchisimas gracias por la informacion y a todas las personas que han escrito por su valentia y por compartir su historia porque eso me hace ver que es mas comun de lo que uno creeria y que uno no esta solo en esto. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

    Responder
  12. Oscar

    ¿Existe una relación entre una familia disfuncional narcista y el trastorno borderline de los hijos?

    Responder
    • Consultora sobre Narcisismo

      En mi opinión, haber crecido en una familia narcisista puede contribuir a desarrollar patologías como el trastorno borderline, histrionismo, esquizofrenia,.. Saludos!

      Responder
  13. Rosa

    para sanar el abuso narcisista, hay que sanar a la niña herida?

    Responder
  14. Eloisa

    Hola, recién encuentro este blog. Hace algún tiempo que empecé a curiosear para entender qué ocurre en mi familia. Fue como empezar a tirar de un hilo y ahora estoy envuelta en una madeja que parece no tener fin. Mi rol ha sido cambiante entre la niña pérdida y ahora de chiva expiatoria al empezar a poner límites. Tengo 54 años y un inmenso dolor. Gracias x este blog y por vuestras historias. Me siento menos sola en este mar de sordidez.

    Responder
  15. Liz

    Muy buen blog. Creo haber dado en el clavo. Creo haber reconocido muy bien cada uno de los roles de una familia narcisista. No estaba equivocada cuando me puse averiguar sobre este tema pues los sintomas ya los venia perciviendo. Espero con esto poder ayudar a esta Familia narcisista en un futuro.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: