Qué es el Mirroring

mirroring

Qué es el Mirroring

La paternidad/maternidad es una tarea del corazón. Es un trabajo cuya misión es facilitar una respuesta auténtica a la vida por parte de una niña. La palabra clave es facilitar. Es decir, no se trata de crear, moldear o forzar. La facilitación lo que quiere decir es que el padre/la madre proporciona a la niña un espejo adecuado en el que mirarse, en el que la niña vea su Auténtico Yo y desde ahí pueda construir su propia identidad. Es la niña la que hace el trabajo de mirarse y de ser. Es el padre o la madre el que hace el trabajo de sujetar ese espejo.

¿Cómo se sujeta el espejo para un niño? El padre/la madre ve quién es el niño y se lo comunica: “Te he visto esforzarte mucho en ese dibujo. Cuéntame cómo ha sido”. Este comportamiento hacia el niño le permite sentirse visto y definir lo que ha hecho. Esto en oposición a una frase como “Oh, qué dibujo tan bonito”. Esta frase define el trabajo para el niño y no le deja ningún reconocimiento al niño de su propio trabajo. Éste es sólo un ejemplo, pero la idea es que el Yo natural, orgánico sea reconocido por el padre o la madre. Cuando el padre/la madre tiene muy claro cuál es su Auténtico Yo no proyecta cuestiones que ella misma no tiene resueltas en el niño mientras sujeta el espejo. El niño puede mirar a la madre/el padre como un espejo reflectante que le ofrece auto-afirmación, que le ofrece amor incondicional. De esta forma, el niño aprende a autoafirmarse y a quererse a sí mismo.

El Mirroring cuando lo hace un Padre y/o Madre Narcisista

Nada de esto ocurre cuando un padre/una madre (o ambos) es narcisista. De hecho cuando una madre/un padre es narcisista, usa a la niña como un receptáculo de las proyecciones sobre la vida y sobre él mismo. ¿Cómo ocurre esto? Un padre/una madre que es narcisista espera que su hija sea un reflejo de él /ella o le cuide en lugar de hacerlo él/ella. Una madre narcisista, por ejemplo, es más que posible que le demande a su hija que mire, hable, camine, piense y sienta exactamente igual que la madre. Un padre con temas de autoridad no resueltos puede ser muy demandante de que el niño ajuste su ego cumpliendo siempre con las necesidades de engrandecimiento.

La persona narcisista está dañada en su Auto-Imagen, entendida por cómo una se ve a sí misma. Dañada esta imagen por sus padres, el niño narcisista desarrolla la idea inconsciente de que la única manera que tiene de sobrevivir es estar completamente absorbido en un interés propio para el bien de esa Auto-Imagen. En otras palabras, el padre/la madre necesita verse a sí misma bajo una luz siempre positiva, con independencia de su comportamiento real, sus pensamientos o sus sentimientos. Por eso, incluso cuando es cruel o vengativa con otras personas, por ejemplo, justificará estos comportamientos para seguir viéndose a sí misma como merecedora de una alta estima.

El narcisismo está construido por completo por este tipo de distorsiones de la realidad. Un niño, como es lógico, no entiende que esto son distorsiones de la realidad, y para sobrevivir emocionalmente, ya que es completamente dependiente de su padre y/o madre, distorsionará su propia Auto-Imagen para satisfacer las necesidades del padre/la madre de engrandecimiento de su propio ego. Dicho de forma más sencilla, el niño sacrificará su Yo Verdadero para “salvar” el ego desmedido de su padre/madre. Un ejemplo sería el de un niño que le quiere explicar algo que ha aprendido a su padre/madre y éste, en lugar de escucharle y reforzarle, como su ego no le permite reconocer que no sabía lo que le estaba contando el niño, le dirá que está equivocado y le explicará algo que se inventa sobre la marcha para que su Auto-Imagen no se vea dañada. El niño se dirá a sí mismo que no es listo o que no entiende bien las cosas para “salvar” la Auto-Imagen de “listo” de su padre/ madre. Es decir, hijo tonto vs padre listo.

El niño sacrificará su Yo Verdadero para “salvar” el ego desmedido de su padre/madre

Consecuencias de la falta de Mirroring para las Hijas de Narcisistas

Los niños particularmente sensibles recogerán estas necesidades del padre/madre narcisista llevándolas como si fueran propias. Así, el niño se convertirá en un defensor de esta dinámica muy tóxica y perjudicial para él. Así, el niño se peleará con su propia intuición y capacidades para proteger al padre/la madre de que tome conciencia de su comportamiento real.

Muchas de estas supervivientes llegarán a la vida adulta habiendo sufrido muchas crisis a causa de esta distorsión de la realidad que siguen viviendo y que han perpetuado inconscientemente. Generalmente, una de estas crisis, se convierte en una wake-up call que hace que se lo replanteen todo, acudan a terapia y ahí entiendan que fue el padre/la madre narcisista el que les obligó a que renunciaran a su Verdadero Yo para atender a las necesidades del padre/la madre narcisista.

Comportamientos de los Hijos de Narcisistas como Adultos

  • Se culparán a sí mismos de cuestiones que en realidad son responsabilidad del padre/la madre narcisista. Son muy típicos los pensamientos tipo: “Si hubiera hecho/dicho..” o “Qué puedo hacer para que papa/mama…” Esto lo trasladan muchas veces a sus relaciones sentimentales cuando son adultos y se sienten atraídas por personas que están emocionalmente indisponibles y se quedan atrapadas en pensamientos tipo “Que puedo hacer para gustarle a él/ella…”.
  • Se suelen considerar a sí mismas egoístas cuando hablan por sí mismas o defienden sus derechos porque eso es lo que se les decía cuando eran niñas.
  • Hay una tendencia a pensar que están locos, a cuestionarse cuando están en desacuerdo o discuten con alguien porque eso era lo que se les daba a entender cuando eran niños.
  • Es muy probable que, internamente, piensen que desarrollar confianza en sí mismas y a manifestar sus derechos sea una traición hacia su padre/madre o ambos.

Esto se convierte en un baile en el que el niño primero baila con su padre/madre narcisista y luego ya repite en su vida de forma inconsciente en uno, varios o todos los ámbitos de su vida. El baile sólo empieza a cambiar cuando empiezan a hacer terapia y a descubrir y cuidar a su Yo Auténtico, cuando se centran en satisfacer sus propias necesidades priorizándolas sobre las de los demás y cuando entienden que el personaje que han interpretado en la vida hasta entonces era para satisfacer el ego desmedido de su padre/madre narcisista.

Fuente: psychologytoday.com

 

0 comentarios

Deja un comentario

%d