
Una de las consecuencias de estar cerca de un narcisista durante una parte significativa del tiempo es que terminas sintiendo una profunda sensación de autodesprecio. Esto se puede dar en cualquier categoría de relación, como pareja, padre-hijo, jefe-empleado, hermano, compañero de trabajo o cualquier otro tipo de relación que implique una interacción continua con una narcisista.
Si eres hijo de un narcisista y quieres saber cómo recuperarte del abuso narcisista, seguro crees que tus padres te quieren porque te cuidan, ¿verdad? Limpian la casa, te llevan al colegio, te preparan la cena y te compran ropa. Incluso tienes estructura y reglas que cumplir. Nadie te está pegando o tocando de manera inapropiada. Vives en una bonita casa y no te falta de nada. Pero, a pesar de todas estas bendiciones y signos de cuidado, dentro de ti sientes una profunda sensación de vergüenza. ¿Por qué es esto?
Si en tu familia de origen, tu padre o tu madre es narcisista, en tu infancia experimentaste un flujo constante de proyecciones emocionales y mensajes directos o indirectos despectivos, de asco y de desprecio. ¿Cómo, exactamente, ocurrió esto? Principalmente se hizo de manera encubierta y a través de una postura recurrente de superioridad y de realidad presentada por tus padres de que el problema está en ti: “Eres un desastre”. “¿Cómo pudiste ser tan estúpida?” “¿En qué estabas pensando?” “¿No ves que no sabes hacer nada?”
Y cuando no experimentabas el desdén, el desprecio y el asco proyectados, entonces solías tener que lidiar con la comparación. La narcisista no se responsabiliza de sus acciones y echa la culpa de lo que va mal en la familia a los demás. Ahí suele entrar en la comparación con otros hijos, parejas,.. Si tan sólo tú pudieras ser como ellos, todo iría bien. Esto te lleva a sentirte que lo haces mal y que eres un fracaso e inadecuada.
Además del desprecio, el desdén o el asco, los narcisistas suelen sentir muy a menudo envidia. Los narcisistas son personas muy envidiosas en el fondo, bajo toda esa imagen de grandiosidad y perfección, hay un niño herido que se siente inadecuado y “menos que”. Por eso, cuando destaques en algo o se den cuenta de que eres mejor que ellos en cualquier disciplina o tengas un éxito profesional o personal, intentarán echarlo por tierra, buscando algún defecto, restándole importancia, obviando que eso ha ocurrido o incluso sacando a colación cualquier cosa que saben que te duele del pasado.
¿Por qué las narcisistas sienten particularmente las emociones de asco, desprecio, desdén y envidia y las proyectan en ti?
Primero diseccionemos las tres emociones anteriores, porque todas son bastante similares y se proyectan de manera crítica hacia otras personas.
Piensa en cuando te sientes asqueado por algo o alguien. ¿No sientes que estás en una posición que no te desagrada, capaz de poner la etiqueta de “asco” fuera de ti? ¿No te sientes de alguna manera por encima de lo que no te gusta?
Piensa en las emociones del desprecio y el desdén por un minuto. Cuando te sientes despectivo hacia alguien, por un lado estás enfadada con el objetivo de tu desprecio, y por otro lado eres superior a lo que es despectivo. Lo mismo se aplica a la emoción del desdén. Cuando tu ser querido narcisista muestra abierta o encubiertamente las emociones de desprecio o desdén hacia ti, entonces él o ella obviamente está en una posición elevada, presumido y superior, sintiéndose con el derecho para emitir juicios sobre ti y proyectando sus propias emociones.
Probablemente hay dos razones principales por las que los narcisistas a menudo sienten estas emociones despectivas y negativas:
- Uno, es porque alguien en su infancia (probablemente uno o ambos de sus padres) les hizo lo mismo. Les proyectó esta emoción y después lo que hace el narcisista es repetir comportamientos aprendidos, a él le hicieron sentir así a través de una proyección y él hace lo mismo contigo, de una manera inconsciente. Si, por la razón que fuera, rompieses el vínculo con el narcisista, éste buscaría a otra persona en su vida para ocupar este lugar de ser el objeto de sus proyecciones. Esto quiere decir que su comportamiento hacia ti no es personal sino que se trata de algo que él tiene dentro y que necesita proyectar en otra persona. Esto no quiere decir que tengas que aguantar o justificar ese trato. Entender estas dinámicas no te exime de la responsabilidad de quererte, cuidarte y protegerte, incluso si esto significa terminar con la relación.
- La segunda explicación para este tipo de exhibición emocional se debe a la vergüenza y la rabia proyectadas. La narcisista, incapaz de experimentar vulnerabilidad, proyecta su vergüenza y rabia hacia ciertos objetivos para no tener que sentir su vergüenza y rabia dentro de sí misma. Los objetivos, sin darse cuenta de lo que está sucediendo, sirven como vertederos de toxicidad proyectada por sus seres queridos narcisistas. Esto, en muchas ocasiones da lugar a convertirse en el rol del chivo expiatorio en la familia.
Debido a que los narcisistas no tienen la capacidad de reflexionar sobre sí mismos, utilizan estrategias de afrontamiento excesivamente compensatorias para sentirse bien consigo mismos. Es por eso que cuando estás cerca de una narcisista durante un período de tiempo largo, acabas sintiendo un profundo odio hacia ti mismo. La narcisista que hay en tu vida (a veces son varias) inconscientemente te ha lavado el cerebro con vergüenza tóxica intercalada con episodios aleatorios de normalidad. La narcisista no tiene que decirte descaradamente que eres un fracaso, lo descubres tú mismo por tu incapacidad para hacerlo feliz y satisfecho. Después de todo, si fueras suficiente, tu narcisista no estaría experimentando desdén, asco, desprecio o envidia.
Es una fantasía. La red peligrosa en la que te encuentras atrapada es la red de pensar que de alguna manera si puedes descubrir cómo ser “suficiente” para la otra persona, entonces él o ella será feliz. El primer paso para salir de esta toxicidad es entender que YA ERES SUFICIENTE. Por mucho que te esfuerces por ser lo más perfecta posible como hija, pareja, trabajadora,.. el sentimiento de insuficiencia interno del narcisista y su proyección hacia ti de esto no van a desaparecer. NO PODRÁS HACER FELIZ AL NARCISISTA. Punto. Ésta es una de las claves para superar el abuso narcisista. Así que quizás te siente bien dejar de intentarlo. Si te sientes suficiente, empezarás a poner límites a sus comportamientos, protegerte más o irte.
Si has crecido con una madre o padre narcisista y tienes heridas de infancia que condicionan tu vida de adulta, yo puedo acompañarte a sanarlas.
Fuente: https://pro.psychcentral.com
Me ha gustado mucho esta entrada. Yo habría tenido que lidiar mucho tiempo con el autodesprecio y un odio numantino hacia mí misma. Lo que más me ha costado es quererme, sentir compasión por mí misma y bueno, terminar con la rabia y la ira que siguen aún dentro de mí.Mi psiquiatra me dice que es muy importante que perdone, que la rabia sobre todo me hace daño a mí. A veces parece que perdono y hasta siento compasión por toda mi familia. Entiendo que no hicieron daño a propósito y que a su vez fueron víctimas del abuso narcisista. Pero una cosa es razonar y entender y otra son las emociones. No sé si alguna vez llegaré a cerrar la herida.
Está todo muy bien explicado. Gracias, me sirve de ayuda.
Hola Cristina. Gracias por tus palabras. Sobre el perdón, Pete Walker dice algo con lo que yo me he sentido identificada: que no suele ser algo de blanco o negro, sino más bien algo de grises, que a veces está y otras no, que el perdón es algo más fácil de hacer cuando las heridas no condicionan tanto tu vida de adulta y que es mejor no forzarlo, que es algo emocional que ha de llegar por sí mismo, no a base de forzarlo o fingirlo. Saludos!