¿Está tu Alma Cansada? 14 Cosas que te están drenando sin que te des cuenta

alma cansada

En esta vida las cosas con las que tememos que lidiar cada día nos pueden cansar mucho. No sólo se cansan nuestros cuerpos sino también nuestras almas.

La energía de nuestra alma es algo importante. Cuando nuestras almas están cansadas es una señal de que como seres humanos no estamos alineados con nuestro propósito en la vida. Si tu alma está cansada, te resultará más difícil nutrir a tu cuerpo. Puedes dormir durante ocho horas y aún así sentirte por la mañana ya cansadx, sin fuerzas ni energía.

Si te sientes así, con el alma cansada, estaría bien que supieses a qué se debe. Mucha gente no se da cuenta de que muchas de las cosas que hacemos tienen un efecto directo no sólo en nuestros cuerpos sino también en nuestro alma y psique, de una forma holística.

Mira la siguiente lista. Si estás haciendo algunas o muchas de estas cosas, ¡es hora de cambiar! Hacerlas te lleva a fatigar a tu alma.

  1. No quererte.
  2. No deshacerte de gente tóxica que hay en tu vida.
  3. Seguir agarrándote a algo que ya no te beneficia.
  4. Decir que sí cuando en realidad quieres decir que no.
  5. Permitir que los otros se aprovechen de ti.
  6. No ser honestx contigo mismx.
  7. Hacer cosas que no están en alineamiento con tus propósitos.
  8. Permitir que otros abusen de tu amabilidad.
  9. Hablar contigo mismx de forma negativa.
  10. Aferrarte al pasado.
  11. Tener miedo del futuro.
  12. Rodearte de caos.
  13. Poner excusas para no cambiar.
  14. No aprender de tus errores.

Estas acciones y pensamientos pueden tener un enorme impacto sobre tu alma y se pueden acabar manifestando en la forma de depresión. Si tu alma está cansada, déjala descansar. Una vez identifiques lo que es bueno cambiar para ti, puedes hacer un gran cambio a mejor y recargar tu ser desde el interior. Esto es lo que hará que se produzcan los cambios en el exterior. Siempre es así, del interior al exterior y no al revés. ¡Muévete y el Universo se moverá contigo!

Fuente: awarenessact.com

 

0 comentarios

Deja un comentario

%d