El acoso narcisista: cómo detectarlo y recursos para pararlo

Uno de los comportamientos más habituales de abuso narcisista es el acoso, que se da mucho más entre seres queridos que con extraños.

Si has crecido en una familia disfuncional/narcisista es posible que hayas sufrido acoso en la infancia por alguno de tus cuidadores y que hayas normalizado comportamientos no saludables que luego hayas tendido a reproducir en tu etapa adulta.

Aunque el acoso más frecuente y evidente se da en el ámbito de la pareja, no es el único. También se puede dar en el ámbito de amistad, familiar, laboral,…

Es importante tanto identificar el acoso, que puede tener consecuencias muy negativas para tu salud emocional, como ponerle fin lo antes posible.

Señales de acoso narcisista

¿Aún no estás seguro de si estás lidiando con una acosadora narcisista? Más abajo tienes algunas señales de acoso narcisista.

  • Registrar tus objetos personales de una forma habitual con o sin tu consentimiento.
  • Necesitar estar en contacto contigo de forma continua controlando en todo momento qué es lo que estás haciendo y con quién estás.
  • Perseguirte o vigilarte sin que tú lo sepas.
  • Buscar cosas para señalar “errores” de forma continuada y persistente, por ejemplo, “Veo que no has hecho bien la cama” o “Este informe está mal”.
  • No respetar tus límites. A pesar de que ya le has dejado claro que no quieres que te llame a partir de una cierta hora o que no quieres que te bombardee mensajes de whatsapp constantemente, lo sigue haciendo sin respetar tus límites.
  • Utilizar a otras personas para llegar a ti. Cuando la acosadora narcisista no tiene el mismo acceso a ti del que disfrutaba anteriormente, muestra una falta de autocontrol. Por ejemplo, puede contactar con tus amigos o tu familia para intentar llegar a ti.
  • Fingir casualidades. Se hará la encontradiza haciendo que pasaba por tu barrio o por tu lugar de trabajo, como si fuera una casualidad y no un comportamiento premeditado.
  • Comprarte regalos sin tu consentimiento. Desde pequeños obsequios hasta regalos más caros, la acosadora narcisista te puede agasajar de una forma desproporcionada.
  • Hacer amenazas o intimidarte. Si la acosadora narcisista siente que está perdiendo el control sobre ti, puede llegar a amenazarte o intimidarte para que hagas lo que quiere. Las amenazas pueden consistir en comportamientos desde dejar objetos en la puerta de tu casa hasta amenazarte con perder la custodia si tenéis hijos en común o dejar de pagar gastos en común como la hipoteca, o si es tu jefe, echarte del trabajo.
  • Difundir mentiras y rumores sobre ti. Pueden lanzar lo que se llama la campaña de desprestigio, hablando mal de ti a amigos comunes, familia, compañeros de trabajo,.. para arruinar tu reputación o tu credibilidad.

¿Por qué acosan las narcisistas?

Una acosadora narcisista puede comportarse de manera tan extraña que quizás te preguntes por qué te está acosando en primer lugar. Aquí tienes algunas de las posibles razones:

Un ego desproporcionado

En el fondo, las acosadoras narcisistas no son tan seguras o perfectas como pretenden mostrar. Sus egos suelen ocultar la vergüenza y la insuficiencia que sienten dentro. Por ello, un ego tan desproporcionado tiene dificultades para aceptar situaciones como el rechazo o el abandono. El comportamiento de acoso está destinado a que no ocurran ese rechazo o abandono por tu parte.

Límites muy desordenados

Las narcisistas son muy buenas para poner límites pero no respetan los límites de otras personas. Por ejemplo, pueden darte el tratamiento de silencio como castigo, pero se niegan a aceptarlo cuando las mantienes a distancia.

El acoso es como un juego

Debido a que las narcisistas son personas que se sienten con derecho a cualquier privilegio, harán cualquier cosa para salirse con la suya. Por eso toman la resistencia como un desafío. Y en ese desafío, harán todo lo que puedan para “ganar” y quebrar tu voluntad.

Buscando venganza

La narcisista puede espiarte con la esperanza de tener la oportunidad de hacerte daño de alguna manera y así equilibrar el daño que él ha sentido cuando le has dejado, o le has puesto límites o has implementado el contacto cero.

Cómo evitar el acoso narcisista

El acoso es un tema muy serio, que te puede generar una actitud general de miedo e hipervigilancia y que puede tener graves secuelas para tu salud mental y emocional, y, en los casos más graves, para tu integridad física.

Se trata de un comportamiento obsesivo que puede escalar con facilidad, por lo que es importante afrontarlo lo antes posible con los recursos que tengas a tu alcance, como:

  • Bloquearle en el teléfono y todas las RRSS.
  • Hablar con tus seres queridos de la situación y pedirles que no interactúen con la acosadora narcisista bajo ninguna circunstancia.
  • Registrar cada interacción con la acosadora narcisista, por ejemplo, utilizando una hoja de excel. Esto te ayudará a observar la situación con una cierta distancia y a poder poner nombre a los comportamientos de acoso.
  • Obtener una orden de alejamiento si es necesario.
  • Si tienes que seguir manteniendo el contacto con la acosadora narcisista, por ejemplo, porque es tu jefa o porque tenéis hijos en común, interactúa lo mínimo posible, haciendo la piedra gris si es necesario y no le proporciones ninguna información personal sobre ti.
  • Si te has cambiado de vivienda, comparte la dirección sólo con personas que sean de tu máxima confianza.
  • Configurar tus perfiles de redes sociales como privados.
  • No interactuar con la narcisista acosadora si logra contactarte.

Recursos para la reparación y sanación del acoso narcisista

Pon consciencia y nombra el acoso. Es importante nombrar el acoso y el abuso para identificar lo que no es sano para ti.

Haz terapia con una terapeuta que sepa de acoso y comportamientos abusivos para que te ayude a afrontar el tema y aprender herramientas para gestionarlo.

Busque el apoyo de sus seres queridos y haz cosas que te conecten y te den paz y felicidad, como hobbies que te gusten, pasar tiempo en la naturaleza, darte baños de sales, pasear bajo el sol,…

Exprésate. Ya sea hablando con alguien en quien confíes o escribiendo en un diario, expresa tus emociones y sentimientos.

Imagen de Mihai Surdu en Unsplash