“Gestalt” es una palabras alemana que significa totalidad. Sus tres pilares fundamentales son la Consciencia (o Awareness), el Aquí y Ahora y la Responsabilidad.
Sus orígenes están en los años ´60 -´70 y su creador es Fritz Perls. Sus tres pilares fundamentales son la Consciencia (o Awareness), el Aquí y Ahora y la Responsabilidad. La Gestalt mezcla elementos del psicoanálisis, la terapia corporal y el budismo zen.
La terapia Gestalt está recomendada por expertos en trauma y en familias disfuncionales porque sus componentes son los adecuados para que un(a) superviviente pueda sanar:
- El hecho de que se centre en el cuerpo, ayuda a sanar la ansiedad y los bloqueos y tensiones corporales que todxs lxs supervivientes tienen.
- La meditación, que viene de la mano del budismo zen, permite aumentar la compasión y la autoestima, darle menos importancia a los pensamientos pasajeros y estar más presentes en aquí y ahora.
- La gestión emocional, les permite reapropiarse de sus emociones y gestionarlas de manera adecuada, ya que la mayoría de lxs supervivientes o pasan por momentos en los que o las tienen reprimidas, o las dejan salir sin control.
La imagen se refiere a la técnica de la silla vacía, una de las más utilizadas en la terapia Gestalt.
El camino es de vuelta a casa, a ti misma. Podrás darte lo que te faltó y reapropiarte de lo que se disgregó. Vivir una vida más plena y satisfactoria y en consonancia con quién eres realmente.