Donald Winnicott fue un famoso psiquiatra, psicoanalista y pediatra inglés que desarrolló un enfoque interesante de la...
+34 626 05 94 18
Donald Winnicott fue un famoso psiquiatra, psicoanalista y pediatra inglés que desarrolló un enfoque interesante de la...
El trauma en la infancia supone una carencia en el desarrollo personal. Un niño que ha tenido que dedicar la mayor parte de su energía a sobrevivir en un entorno hostil, no ha podido dedicar esta energía a conocerse a sí mismo, ni a estar en contacto con sus emociones ni a su desarrollo como persona.Leer Más 6 Formas en que la Identidad Personal puede ser moldeada por Trauma en la Infancia
Una persona complaciente es alguien que adopta el personaje de “Soy muy maja” todo el tiempo y en todas sus relaciones. No sabe poner límites ni decir que no. No se conoce a sí misma porque vive en el “personaje complaciente”.Leer Más Cómo Dejar de Ser una Persona Complaciente
La falsa positividad es algo que puede acabar haciendo daño porque perpetúa una mentira. Los celos, la rabia, la envidia o la tristeza forman parte de la naturaleza humana. Simplemente es imposible no sentirlos a lo largo de la vida. Aceptar y gestionar tus emociones te llevará a descubrir quién eres realmente.Leer Más El Peligro que Hay en la Falsa Positividad
Señales para averiguar si el trauma vivido en la infancia está dificultando tus relaciones de pareja en la edad adulta.Leer Más Cómo el trauma en la infancia dificulta las relaciones de pareja
Ser emocionalmente dependiente de tu pareja es peligroso. Aprende cómo superar la dependencia emocional antes de que acabe con tu relación.Leer Más Cómo terminar con tu Dependencia Emocional (Parte 1)
Las personas que han tenido que adoptar el rol de la “niña buena” en la infancia son proclives a desarrollar codependencia.Leer Más El Rol de la “Niña Buena” y su relación con la Madre Narcisista
En tus relaciones, ¿pones límites saludables o levantas muros que te aíslan? 7 Pasos para aprender a poner límites de forma saludable.Leer Más ¿Sabes cuál es la diferencia entre poner Límites y levantar Muros? 7 Pasos para poner Límites de forma saludable
El síndrome del impostor es la experiencia de sentirse como un farsante: sientes que en cualquier momento te van a descubrir como un fraude.Leer Más El Síndrome del Impostor