¿Estás en una relación unilateral con un(a) narcisista? Por qué sucede y cómo afrontarlo

relación unilateral

Si alguna vez has sido parte de una relación unilateral con un(a) narcisista, es probable que hayas sentido mucha soledad. El narcisista puede estar físicamente en la habitación sentado a tu lado, pero aún así te sientes sola porque no estás siendo vista ni atendida emocionalmente.

Hay una diferencia fundamental entre ser desinteresado en el amor y querer a alguien que lo pide todo y a cambio sólo te da migas.

Lo que se comenta en este artículo se refiere a las relaciones de pareja con una narcisista pero su contenido se puede extrapolar a relaciones de familia, amistad, trabajo,…

Conviene aclarar que una relación unilateral no es exclusiva de un narcisista, se puede dar con una persona que no tenga Trastorno Narcisista de la Personalidad. Sin embargo, si estás en una relación con una narcisista, es más que probable que sea unilateral.

Pero empecemos por el principio.

¿Qué es una relación unilateral con un(a) narcisista?

Es una relación que carece de equilibrio y reciprocidad. En ella, una de las personas invierte más tiempo, energía, esfuerzo, apoyo emocional o financiero que la narcisista.

Esto es agotador física, mental y espiritualmente. Una relación sana se siente como un lugar seguro para jugar, relajarse y capear la tormenta juntos. Una relación unilateral no se percibe como este lugar seguro en el que crecer y ser una misma, sino más bien como un sitio de peligro o de sequedad, donde un ataque, crítica o falta de respeto puede llegar en cualquier momento o donde las necesidades emocionales o bien no son cubiertas o bien lo son sólo de una forma mínima, como darle a alguien un vaso de agua para que no se muera de sed cuando en realidad lo que necesitaría para saciarse de verdad es una jarra entera.

Se vuelve abrumador y agotador para la pareja abusada/negada sostener todo (o casi todo) el peso de la relación cuando debería ser una responsabilidad compartida por ambas partes nutrir y construir la relación.

Señales de que estas en una relación unilateral con un(a) narcisista

1. El narcisista no está ahí para ti como tú estás ahí para él

Te das cuenta de que haces cosas por el narcisista, pero no puedes decir que el narcisista haga lo mismo por ti. Si tienes que adaptarte a todas las necesidades de tu pareja en lugar de experimentar un flujo de compromiso, es una señal de que estás en una relación unilateral. Puedes poner la atención en si el narcisista sólo está en contacto cuando quiere algo, pero no puedes acceder a él en momentos de necesidad similar.

2. Eres el único que pone trabajo en la relación unilateral

Establecer cercanía o conexión se siente exclusivamente como tu responsabilidad en lugar de como una responsabilidad compartida. Si tratas de mencionar el esfuerzo desproporcionado en la relación, es posible que la narcisista lo minimice o haga gaslighting o luz de gas como si tu experiencia fuera exagerada o falsa.

3. Te sientes insegura y sientes que no eres suficiente

A pesar de que pones mucho esfuerzo en la relación, ésta no avanza, está como en punto muerto. Con el tiempo, comienzas a cuestionar tu propio valor y crees que tus necesidades no son lo suficientemente importantes como para expresarlas. Después de todo, si fueras suficiente ¿no pondría el narcisista más atención en ti? Puedes llegar a rumiar pensando en posibles soluciones para “arreglarlo”, siempre basado en tu esfuerzo.

4. Pones excusas por el comportamiento de la narcisista

Tu pareja narcisista parece estar teniendo siempre un mal día o pasando por una mala racha. Justificar continuamente las acciones de tu pareja podría significar que estás evitando la verdad. Estás viendo a la narcisista de forma idealizada, como te gustaría que fuese, en lugar de verla como realmente es.

5. Sientes algunas emociones muy frecuentemente y con mucha intensidad

Sueles tener experiencias intensas y continuas de ansiedad, culpa, vergüenza y resentimiento.

6. Te disculpas con mucha frecuencia y eres el único que lo hace

Para reducir el estrés y la tensión en la relación, que suelen ser frecuentes, es posible que te disculpes a menudo sólo para poner fin a las discusiones, incluso si no has hecho nada o no sientas la disculpa de verdad. Con el tiempo, puedes darte cuenta de que hay una clara desigualdad de poder entre tú y tu pareja narcisista.

7. Sientes que tienes que estar como “pisando huevos” alrededor de tu pareja narcisista

La comunicación la haces como de puntillas sobre ciertos temas para evitar un conflicto o que tu pareja narcisista se enfade. Todo lo que pueda desencadenar un conflicto lo escondes debajo de la alfombra. A nivel superficial, las conversaciones son agradables y benignas pero en realidad has aprendido a caminar por un campo de minas y evitas pisarlas para sentirte a salvo en la relación.

8. Nunca estás segura de cómo se siente tu pareja narcisista

Debido a que la comunicación no es clara ni transparente, es posible que pienses demasiado en sus comportamientos hacia ti y en cómo se siente tu pareja narcisista realmente, porque resulta una incógnita. La conexión puede estar llena de más conjeturas y especulaciones en lugar de hechos basados ​​en la realidad y sabiendo dónde estáis realmente.

9. Eres el único que proporciona comunicación en la relación unilateral

A pesar de que hayas tenido múltiples intentos de comunicarte en la relación y de poner los problemas encima de la mesa, tu pareja narcisista se limita a echarte la culpa o evitar las conversaciones difíciles con frases como : “Qué pesada eres” O “Ahora no quiero hablar de eso” o se muestra evasivo para después castigarte con comportamientos como el tratamiento de silencio.

10. No está permitido poner límites

Los límites son necesarios y saludables para una relación porque ayudan a reducir los conflictos y los malentendidos y porque son fundamentales para evitar sentirte manipulado, usado o abusado dentro de la relación. Si tu pareja narcisista no acepta o lleva mal que le pongas límites, mientras no tiene ningún problema en ponértelos a ti, es una señal de que estás en una relación unilateral.

11. No estáis en el mismo lugar sobre las cosas importantes

Vuestras prioridades sobre la relación difieren. Quizás quieras llevar la relación a la siguiente etapa, como ir a vivir juntos, pero tu pareja narcisista está más interesada ​​en seguir viviendo sola y salir con sus amigos. No está receptiva a escuchar las cosas que te importan. Estáis en la misma relación, pero es como si ambos estuvierais haciendo las cosas cada uno a su manera sin la sensación de formar un equipo. No hay reconciliación entre ambas perspectivas y eres tú la que siempre ha de ceder para que tu pareja narcisista esté contenta en la relación.

¿Qué causa una relación unilateral?

Normalmente empieza en la familia de origen, donde había pocos límites o ninguna y muchas dinámicas caóticas. Seguramente has presenciado una relación unilateral entre tus padres o te has sentido poco vista, respetada, valorada, querida,.. en tu infancia.

A menos que aprendas lo contrario, a través de la terapia u otras formas de autodesarrollo, probablemente estás replicando los tipos de dinámicas de relación a las que estás acostumbrado porque eso es lo que has experimentado y normalizado.

La unilateralidad se ha convertido así en tu zona de confort y puede dar menos miedo e incomodidad que una relación equilibrada, donde la energía fluya de forma proporcionada en ambas direcciones.

Cómo afrontar las relaciones unilaterales

Aquí hay algunos consejos sobre cómo llevar tu relación a un lugar más saludable y transformar la dinámica en una en la que ambas partes se sientan mutuamente escuchadas y comprendidas:

  1. Sé realista y hazte las preguntas que puedas estar evitando. Sé honesta acerca de la persona con la que estás en una relación. ¿Qué comportamientos parecen ser consistentes en sus relaciones? ¿Son exclusivos de tu relación? ¿Es seguro hablar con el narcisista? ¿Escucha? ¿Acepta que le hagan comentarios?
  2. Explora tus límites. Tener límites aclaran lo que puedes y no puedes tolerar. Expresar tus límites y mantenerlos es fundamental en una relación. Observa cómo responde la narcisista cuando pones un límite.
  3. Reestablece el equilibrio. Si tú das mucho en la relación al punto de agotarte y tu pareja narcisista no da prácticamente nada, esta dinámica ya le va bien. Para equilibrarlo, no des tanto, sé más egoísta, priorízate a ti, empieza a decir que no y a no estar disponible 24/7 para tu pareja. Observa cómo responde tu pareja narcisista frente a estos cambios. ¿Está dispuesta a dar más o a pedir menos? ¿Mantiene el comportamiento como si no estuviese pasando nada?
  4. Comunícate. Si no te comunicas de una forma abierta y honesta en la relación, estás alimentando que tu pareja narcisista haga lo mismo. Manifiesta de forma clara tus necesidades, prioridades y límites en la relación. Observa cómo responde tu pareja frente a este cambio. ¿Se está empezando a comunicar también de forma clara y honesta o al menos en parte? ¿Sigue sin comunicarse en absoluto y tienes que adivinar qué es lo que piensa o cómo se siente?

Cuándo terminar una relación unilateral

Si te sientes drenada emocionalmente, vacía, confundida triste y muy sola, es hora de dejar la relación si quieres recuperar tu sanidad mental y emocional.

A menos que tu pareja narcisista decida hacerse cargo de su responsabilidad afectiva, la relación es muy probable que se mantenga en la dinámica de unilateralidad.

Si tu pareja se muestra indiferente frente a todo esto, la relación que estás teniendo no es de amor sino de abuso y es probable que haya un intercambio de intereses no expresado. Observa qué es lo que realmente te mantiene en una relación unilateral y, si lo necesitas, pide ayuda.

Imagen de Eric Ward en Unsplash.

1 Comentario

  1. Mili

    Eso no ocurre que un narcisista se haga cargo se su responsabilidad afectiva, no tienen sentimeintos

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: