¿Alguna vez te has preguntado si tu pareja es narcisista? La etiqueta “narcisista” se usa de manera extensa en estos días, típicamente para indicar a cualquiera que sea vanidoso y egoísta, pero el verdadero Trastorno Narcisista de la Personalidad es mucho más profundo y tienen efectos debilitantes a largo plazo para quienes tienen una relación con estas personas.
Si has crecido en una familia narcisista o has sido criado por un padre o madre narcisista o estás en una relación de pareja, laboral o de amistad íntima con un narcisista, es probable que, a largo plazo, te sientas muy utilizada y manipulada para cumplir con los objetivos o necesidades de la persona narcisista. Al final, te das cuenta de la incapacidad de la persona narcisista para dejarte ser tú mismo. Es un descubrimiento doloroso darse cuenta de que has sido estafado o engañado por alguien en quien has confiado y querido.
Si estás en un momento en el que tienes dudas sobre si tu pareja es narcisista, a continuación te ofrezco una lista de verificación para determinar si tu relación tiene estos rasgos.
Recuerda que el narcisismo corre en un espectro: cuanta más cantidad de estos rasgos, la influencia es más dañina para ti. Cuantos más rasgos, más se acerca a un trastorno de personalidad en toda regla.
50 Señales para determinar si tu pareja es Narcisista
Nota: esta lista también se puede adaptar a una relación con un jefe, amigo o familiar.
- Cuando algo sale mal, ¿culpa tu pareja a todos menos a sí misma?
- ¿Tu pareja se niega a responsabilizarse de sus emociones? (Por ejemplo, “Me enfadaste tanto que no pude controlarme…”)
- ¿Tu pareja cree que siempre tiene la razón?
- ¿Tu pareja es incapaz de sintonizar con tus sentimientos o reconocerlos?
- ¿Tu pareja parece más preocupada por cómo tu comportamiento o el comportamiento de tus hijos le hace quedar frente a los demás que en comprender y aceptar quién eres tú y tus hijos como personas?
- ¿Tu pareja no está en contacto con sus propios sentimientos o los niega?
- ¿Tu pareja guarda rencor a ti y/o a otras personas?
- ¿Toda la relación gira en torno a tu pareja y su dinero, tiempo, propiedades y deseos/demandas?
- ¿En general, tu pareja no tiene mucha predisposición a escucharte?
- ¿Tu pareja te dice constantemente lo que tienes que hacer?
- ¿Tu pareja te hace sentir “no lo suficientemente bueno”? ¿Las constantes humillaciones de su pareja te han hecho interiorizar este mensaje?
- ¿Tu pareja nunca pregunta sobre ti, tu día o tus sentimientos, ni siquiera de pasada?
- ¿Tu pareja necesita seguir hablando y hablando de lo genial que es en todo?
- ¿Miente tu pareja y, aunque le hayas pillado de forma flagrante, no lo reconoce?
- ¿Tu pareja tiende a manipularte a ti y a las demás personas con las que se relaciona?
- ¿Tu compañero le cuenta a diferentes personas historias diferentes sobre el mismo evento, tergiversando la historia para quedar bien?
- Cuando tu pareja habla de sus hijos, ¿se trata de lo que hacen los niños y no de quiénes son?
- ¿Los niños se sienten incómodos con tu pareja, quieren a tu pareja pero al mismo tiempo son reacios a pasar tiempo con ella?
- ¿Te has dado cuenta de que los niños se protegen al no compartir sus sentimientos con tu pareja?
- ¿Tu pareja tiende a desconfiar de todo el mundo?
- ¿Los niños siempre intentan ganarse el amor y la aprobación de tu pareja?
- ¿Tu pareja tiende a competir con tus hijos por tu amor y atención?
- ¿Tienes la sensación de estar siendo constantemente cuestionado por tu pareja?
- Hagas lo que hagas, ¿no te sientes valorada por tu pareja y acabas teniendo la sensación de que te podrías esforzar un poco más?
- ¿Hay personas a tu alrededor que te han dicho que hay algo diferente o extraño en tu pareja?
- ¿Tu pareja se aprovecha de otras personas de forma disimulada o abierta?
- ¿Sientes que tu pareja quiere tener el poder y el control sobre ti?
- ¿Tu pareja tiene muestras de falta de empatía hacia ti y otras personas que son flagrantes?
- ¿Parece que tu pareja no tiene un sistema de valores, ni una idea clara de lo que está bien y lo que está mal en su comportamiento?
- ¿Sientes que tu pareja niega o tergiversa a veces tu percepción de las cosas?
- Cuando la conversación gira en torno a ti, ¿tu pareja aprovecha cualquier oportunidad para cambiar el tema de conversación y conseguir que gire en torno a ella?
- Cuando intentas hablar sobre tus sentimientos, ¿tu pareja los niega o los rechaza tratándote de “difícil”, “sensible” o “loca”?
- ¿Tiene tu pareja celos de ti al punto que sientes que eres como una posesión suya?
- Cuando logras algo, ¿sientes que no es celebrado por tu pareja y que le resta importancia?
- ¿Tu pareja sólo apoya actividades por tu parte que cree que le harán quedar bien a ella?
- ¿Sientes una falta constante de cercanía emocional con tu pareja?
- A pesar de que tu pareja te dice que te quiere, tú no te sientes querido en la relación.
- ¿Tiene tu pareja una parte oscura que sólo muestra cuando estáis a solas y que es lo opuesto a lo que muestra a los demás?
- ¿Te sientes responsable por las emociones de tu pareja?
- ¿Tu pareja espera que el foco de tu atención esté en ella en lugar de en ti?
- ¿No te sientes aceptada por tu pareja?
- ¿Tu pareja a veces te compara con otras personas situándote por debajo de ellas?
- ¿Sientes que tu pareja te aprecia más por lo que le das (afecto, atención, sexo, dinero,..) que por quién eres?
- ¿Tu pareja se comporta como si el mundo girase o tuviese que girar en torno a ella?
- Cuando tenéis una discusión, ¿sientes que tu pareja te hace daño adrede en lugar de ser asertiva?
- ¿Tu pareja utiliza información sensible que le has dado sobre ti para hacerte daño cuando está enfadada?
- ¿Hay temas que tratas con tu pareja que sientes que están en bucle y que nunca llegan a nada?
- ¿Hay ocasiones en las que sientes que tu pareja te esconde frente a los demás o se avergüenza de ti?
- ¿Tu pareja te compara ocasional o constantemente con sus ex parejas?
- ¿Tu pareja quiere tener siempre y bajo cualquier circunstancia la razón?
- ¿Tu pareja siempre quiere salirse con la suya siempre o casi siempre?
- Por mucho que intentes explicarte, ¿sientes que muchas veces tu pareja no te comprende?
- ¿Tienes episodios de sentirte sin poder, impotente o defectuoso cuando estás con tu pareja?
- ¿Hay ocasiones en las que te sientes muy sola a pesar de que tu pareja está contigo?
- ¿Tienes la sensación de que ya no te conoces después de llevar tiempo saliendo con tu pareja?
- ¿Tienes frecuentes episodios en los que te cuestionas o dudas de ti misma desde que estás en esta relación?
- ¿A veces tienes la sensación de que tu pareja está vacía por dentro?
- ¿Tu pareja tiene cambios de humor que son muy extremos y por los que te culpa?
- ¿Te sientes culpable/responsable por todo lo que ocurre en la relación mientras que tu pareja no se siente culpable/responsabiliza de nada?
- ¿Hay veces que te sientes muy solo aunque estés con tu pareja, como si en realidad no hubiera nadie allí?
Cuantas más veces hayas respondido que sí a éstas 60 preguntas, más probabilidad hay de que tu pareja sea narcisista y de que estés en una relació que es dañina para ti a muchos niveles: psicológico, emocional, físico y/ sexual.
Como le he oído comentar en sesión a una de las personas que he acompañado:
“Si alguna vez te has despertado a las 3 am con el corazón latiendo con fuerza y una certeza de que debes terminar la relación con la persona que duerme a tu lado, pero al día siguiente has continuado como si los pensamientos nocturnos hayan sido sólo un mal sueño, entonces es posible que necesites ayuda con qué hacer a continuación. El surrealismo de Alicia en el país de las Maravillas de vivir con un narcisista no es algo que nacemos sabiendo cómo lidiar o siquiera entender.”
Por supuesto, hay esperanza y sanación, y si crees que estás lidiando con una pareja narcisista, te animo a que busques la ayuda de una terapeuta que tenga conocimiento sobre este tipo de relaciones y aprendas todo lo que pueda sobre el Trastorno Narcisista de la Personalidad y la Codependencia.
Te mereces respeto, amor, admiración y apoyo. Pero para que te lo dé tu pareja u otras personas, antes has de aprender a dártelo a ti mismo.
0 comentarios