20 Señales de que estás siendo Manipulado en tu Relación



La manipulación emocional puede ser tan sutil y encubierta que puede controlarte hasta que te des cuenta de lo que realmente está sucediendo. Eso si llegas a darte cuenta. Hay manipuladores emocionales que son realmente buenos manipulando y víctimas que no pueden hacer consciente la realidad en la que están viviendo. Es un proceso lento y minucioso, en el que en una primera fase el manipulador averigua cuáles son tus “puntos débiles” y una segunda fase en la que utiliza esa información para hacer que te muevas como una marioneta, haciendo lo que él desea.

Si eres víctima de una manipulación emocional de este tipo, probablemente sientas que “algo está mal” pero no sepas señalar de qué se trata.

La otra cara de la moneda es que es más que probable, si estás siendo manipulada emocionalmente, que tú también manipules tú a la otra persona, desde el rol de la víctima o de la salvadora, sin darte cuenta.

Si tienes dudas acerca de si estás siendo manipulada en una relación, con este artículo puedes salir de dudas.

Si quieres saber cómo salir del abuso narcisista, lo primero es darte cuenta de que estás siendo manipulada en una relación abusiva.

Si estás en una relación y detectas algunas de las siguientes 20 señales, es muy probable que estés siendo manipulado. En el artículo me refiero a una relación de pareja pero esto puede extenderse a una relación de amistad, de trabajo y también de familia con una padre, madre o hermano/hermana.

20 Señales de que estás siendo Manipulado en tu Relación con un(a) Narcisista, Psicópata o Sociópata 

  • Tu alegría de haber encontrado el amor se ha convertido en el miedo a perderlo. Las cosas empezaron muy bien y no estás segura de cuándo se torcieron. Tus sentimientos han pasado de felicidad y euforia a ansiedad, tristeza e incluso desesperación.
  • Tu estado de ánimo depende por completo del estado de la relación.
  • Estás infeliz en tu relación la mayor parte del tiempo, aún así temes perderla porque sí te sientes contento en ella de vez en cuando.
  • Te sientes como si hubieses saboteado lo mejor que te ha pasado en la vida…. Pero no sabes cómo lo has hecho.
  • Sientes que tu relación es complicada pero no sabes porqué. Cuando hablas con tus amigas sobre ella, te das cuenta de que acabas diciendo: “ Es difícil de explicar. La verdad es que es…complicado.”
  • Estás obsesionado con la relación. La analizas una y otra vez, hasta el más mínimo detalle, creyendo que así la vas a entender o solucionar lo que no funciona. Hablas sobre ella constantemente, a cualquiera que te escuche. Nada de todo esto te lleva a ningún lugar.
  • Nunca sabes qué es lo que pasa en tu relación ni cómo comportarte con tu pareja, lo que te deja en un estado perenne de incertidumbre y ansiedad.
  • Le preguntas constantemente a tu pareja si algo está mal. Te sueles sentir como si realmente algo estuviese mal, pero nunca estás segura de lo que es.
  • Adoptas una posición a la defensiva porque te sientes atacada muy a menudo. Cuando le hablas de esto a tu pareja, lo niega, cambia de tema o lo pone en ti, diciendo que “eres muy sensible”.
  • Muy a menudo te sientes incomprendido, con lo que tiendes a explicar mucho las cosas, con todo tipo de detalles. Esto no te sirve de nada.
  • Sientes que es mejor callar en muchas situaciones, hacerte la tonta, o como que algo no ha pasado. Esto te deja con una enorme sensación de vacío y ansiedad.
  • Parece que has desarrollado un problema con la confianza, la inseguridad y los celos, que tu pareja te señala constantemente.
  • Expresar tus propios pensamientos y emociones lo sientes como algo restringido o incluso prohibido, así que intentas esconderlos. Esto hace que muchas veces sientas frustración porque no te puedes expresar de forma libre.
  • Te sientes inadecuado. No te sientes tan bien contigo mismo como antes de la relación. Te sientes menos seguro, menos inteligente, menos sano, “menos que” en cualquier aspecto que antes de estar en esa relación.
  • Siempre sientes que no estás a la altura de las expectativas de tu pareja.
  • Te disculpas y das las gracias constantemente.
  • Te sientes culpable muy a menudo. Tratas de reparar continuamente el daño que crees que has causado. Te sientes culpable de que tu pareja se aleje de ti. Te sientes como si estuvieras saboteando la relación constantemente.
  • Controlas de forma cuidadosa tus acciones, palabras y emociones cuando estás con tu pareja para evitar que te retire el afecto. Tiendes a reprimir las emociones o a acumularlas dentro y a veces explotas como un volcán. Cuando lo haces, te sientes muy culpable y tu pareja te da el mensaje directo o indirecto de que “estás loca”.
  • Haces cosas con las que no te sientes cómodo o que van en contra de tus valores o límites para que tu pareja esté contenta y mantener la relación.
  • Te esfuerzas mucho porque la relación funcione. Sin embargo, cualquier esfuerzo por la relación, por grande que sea, tu pareja te hace sentir que no es suficiente. Mientras, ella no se esfuerza en absoluto, se limita a culparte de todo lo que va mal en la relación.

Puede que te preguntes que cómo tú o cualquier otra persona puede quedarse en una relación que le causa miedo, ansiedad, depresión, dudas sobre sí misma, frustración, odio y hostilidad. Pues bien, muchas de éstas son dinámicas de infancia con el padre o madre narcisista, psicópata o sociópata que estás repitiendo de forma inconsciente intentado que tu niño/niña interior obtenga lo que no se le dio en la infancia y que (al igual que en la infancia) aunque se le confunde sobre ello y se le da a entender que sí, ese escenario de amor, seguridad y confianza nunca se da.

Una relación de este tipo puede ser extremadamente dañina para tu salud mental, emocional, corporal y espiritual. Si quieres saber cómo salir del abuso narcisista, si detectas estas señales, es aconsejable que te plantees dejar la relación y buscar ayuda.

Fuente: http://psychopathsandlove.com

0 comentarios

Deja un comentario

%d