¿A qué le tienen Miedo los/las Narcisistas?



Los/las narcisistas necesitan admiración y la confirmación de que son mejores que las demás personas. Esto lo pueden recibir de forma directa a través de una persona a la que escogen como extensión o suministro narcisista, o, de forma indirecta, humillando y menospreciando a personas con las que tienen un vínculo (amigos, empleados, pareja,..).

No les gusta ver que a los demás les va bien en la vida. Esto les da miedo. Son personas muy celosas e inseguras, incapaces de alegrarse por otros. No tienen empatía y su ego necesita quedar por encima siempre. Sufren de delirios de grandeza. Si estás buscando tratamiento después del narcisista, más abajo puedes leer otras 10 cosas que asustan a los/las narcisistas.

10 Cosas a las que les Tienen Miedo a las/los Narcisistas

  1. Rechazo

Los narcisistas (excepto con las personas con las que tienen confianza, que son a  las que abusan y maltratan) se relacionan con los demás desde una máscara para ser aceptados y gustar a los demás. Si una persona decide dejar al narcisista, éste se lo tomará personalmente y seguramente tratará de traer de vuelta a la otra persona a través de técnicas como el hoovering. Sin embargo, si no tienen éxito y no consiguen mantener a esa persona en su círculo, empezarán a difamar a su antiguo amigo/pareja/empleado en lo que se llama la campaña de difamación, contando todo tipo de mentiras sobre la persona intentando aislarla de su propio círculo, que echen la echen de su trabajo o quedarse con la custodia exclusiva de los hijos en común.

Debajo de este comportamiento vengativo lo que es miedo al rechazo y no saber aceptar que la otra persona quiere dejar el vínculo.

  1. Las falta de Respeto (lo que ellas consideran como tal)

El ego de las narcisistas es frágil, por eso casi nunca son capaces de aceptar las críticas. Así que si se sienten criticadas no saben gestionarlo.

Carecen de empatía emocional, por lo que son incapaces de ponerse en el lugar de la otra persona. Si se sienten criticadas o se les señala un error, suelen reaccionar agresivamente y atacar a la otra persona en defensa propia. Como se ha mencionado anteriormente, la imagen que proyectan y su reputación lo son todo para una narcisista y harán lo que sea necesario para defenderla y mantenerla. Comportamientos como mentir y manipular son comunes para proteger la visión que los demás tienen de ellas.

  1. No ser el centro del Universo

Los narcisistas anhelan atención, respeto y admiración. Y si no obtienen ninguna de estas formas de reconocimiento, no están satisfechos. Necesitan la reafirmación constante de que son geniales y ser ignorados es algo que no soportan. La razón es que estas personas tienen un ego muy grande (a la vez que frágil) por lo que necesitan que sus interacciones con los demás giren en torno a ellos, no saben relacionarse de igual a igual.

  1. El Fracaso

Las narcisistas temen el fracaso o ser eclipsadas. Simplemente no pueden aceptar que hay alguien por ahí que es mejor que ellas. Además de eso, si una narcisista no puede lograr su objetivo, siempre culpará a otra persona (socio, empleado, pareja, amigo,..) por ello, incluso si es obvio que es totalmente responsabilidad suya. Ésta es en realidad la única manera que tienen de sentirse un poco mejor acerca de su fracaso.

  1. La gente que bromea con ellos

Los narcisistas disfrutan burlándose de los demás porque los hace sentir más seguros de sí mismos. Sin embargo,  no pueden aceptar cuando alguien se burla de ellos. Son muy sensibles y esperan recibir una disculpa, incluso si se trata de una broma inocente.

  1. La Responsabilidad

Las narcisistas rara vez asumen la responsabilidad de algo porque no saben responsabilizarse de sus propias acciones. Los mecanismos de defensa que más utilizan de forma inconsciente para no responsabilizarse son la proyección y la negación. Siempre encuentran alguna manera de justificar su comportamiento, incluso si éste es flagrantemente injustificable. No hay que olvidar que el Trastorno Narcisista de la Personalidad es un desorden mental que tiene su causa en un retraso en el desarrollo emocional de la persona. Es decir, los que lo tienen, emocionalmente son como niños, no adultos, por eso no saben responsabilizarse de sus acciones y, en definitiva, de su propia vida.

  1. La Muerte

Pensar  o hablar de la muerte podría causar incomodidad a cualquiera, pero para los narcisistas es un tabú. Su ego les hace tener delirios de grandeza y de inmortalidad. Simplemente no saben aceptar que son seres humanos y finitos, como todos los demás.

  1. El Remordimiento

Para una narcisista, el remordimiento es un signo de debilidad. Revela que también podrían ser vulnerables y emocionales. Si sienten remordimiento significa que son como todos los demás: débiles y frágiles. El remordimiento es también una forma de admitir que han cometido un error. Y como se ha mencionado más arriba, los narcisistas creen que son los mejores y cometer un error es impensable. Por último, el remordimiento muestra arrepentimiento y las narcisistas casi nunca lamentan sus acciones. Defienden su posición de forma rígida, pase lo que pase.

  1. Intimar con los demás

Los narcisistas se relacionan con los demás desde su imagen, no desde su Verdadero Yo. Por ello, no pueden intimar con los demás, no hay una vulnerabilidad ni nada íntimo que compartir, porque es algo que no se permiten. En su código, intimidad y vulnerabilidad, equivalen a debilidad y fragilidad, y ellos tienen la auto-imagen fantasiosa de seres fuertes e invencibles. Sí que pueden mostrarse más e intimar hasta un cierto punto con personas con las que tienen un vínculo muy estrecho (sobre todo parejas) pero en estos casos, ese acercarse también trae consigo que maltraten, abusen y se aprovechen de estas personas cercanas.

  1. No tener Autoridad

Otro gran temor de las narcisistas es la de no ocupar una posición de poder y no tener influencia sobre las personas que las rodean. No es de extrañar que la mayoría de los tiranos sean narcisistas. Uno de los objetivos principales de la vida de una narcisista es tener poder. Las formas de ese poder son muy variadas dependiendo de sus preferencias. Es decir, en algunos casos será sobre sus empleados, en otros sobre sus parejas, sobre su comunidad, su familia,…

Si estás buscando tratamiento después del narcisista, has de saber que los narcisistas parecen personas llenas de confianza frente a los demás, pero esto es parte de la máscara que muestran para proyectar una imagen concreta de sí mismos. En realidad, son personas muy inseguras que buscan reafirmarse a través de los demás, ya sea buscando que les proporcionen admiración o atención como extensiones narcisistas o bien abusando y maltratando para sentirse superiores.

Fuente: https://iheartintelligence.com

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: